TransporteEnaire gestiona 474.291 vuelos en el primer trimestre, casi un 10% más que en 2023Los vuelos gestionados por Enaire en el primer trimestre de 2024 se aproximaron al medio millón (474.291), lo que se traduce en una subida del 9,6% con respecto al mismo período de 2023, año récord de vuelos con cerca de 2,2 millones de vuelos. Este nuevo aumento del tráfico aéreo en España hasta marzo supera en 3,4 puntos porcentuales la media europea, que es del 6,2%
'Delcygate'El PP exige al Gobierno todas las imágenes de Delcy y Ábalos en Barajas sin descartar los tribunalesEl Partido Popular aseguró este lunes que las imágenes del encuentro entre la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el exministro José Luis Ábalos en el Aeropuerto de Barajas son “un escándalo de primera magnitud” y un “ridículo internacional” del Gobierno, por lo que reclamó al ministro de Transportes, Óscar Puente, que cese con “la opacidad” del Ejecutivo y facilite todas las imágenes de aquella noche
InvestigaciónEl Consorcio Ciber del Instituto de Salud Carlos III cumple diez añosEl Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) del Instituto de Salud Carlos III (Isciii) cumple este 2024 diez años de andadura como Consorcio desde que, a comienzos de 2014, se fusionaran las ocho de las estructuras Ciber existentes en ese momento en una sola entidad
LaboralFedea cifra en 1,4 millones los fijos discontinuos en 2022, con la mitad en situación de inactividadEl investigador de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) Florentino Felgueroso estima que 2022 finalizó con 1,42 millones de trabajadores fijos discontinuos, de los que 752.000 estaban en situación de inactividad, si bien 232.000 tenían otro empleo. En cualquier caso, los inactivos superaban el medio millón
TransportesAena celebra el jueves su junta de accionistas tras batir todos sus récords en 2023Aena reúne este jueves en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a su Junta General Ordinaria de Accionistas del ejercicio 2023, año en que batió todos sus récords históricos superando los datos de 2019, antes de la pandemia del coronavirus
Transición energéticaRepsol sigue un año más como empresa más contaminante en EspañaLa petrolera Repsol encabezó el año pasado el ranking de empresas más contaminantes que operan en España, con lo que mantuvo esa posición tras adelantar en 2021 a Endesa, que había encabezado la clasificación ininterrumpidamente desde 2008, cuando comenzó la serie histórica
ClimaLa Antártida anota el quinto marzo con menos hielo marino en 45 añosLa extensión del hielo marino en la Antártida durante el mes pasado fue la quinta más baja de marzo desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media 3,18 millones de kilómetros cuadrados
ClimaLa Antártida registra el quinto marzo con menos hielo marino en 45 añosLa extensión del hielo marino en la Antártida durante el mes pasado fue la quinta más baja de marzo desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media 3,18 millones de kilómetros cuadrados
UEEl Grupo Prestomedia ha presentado el informe ‘Una visión española de la UE: 2024-2029’La sede de Madrid de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo, en Madrid, acogió la presentación del estudio ‘Una visión española de la UE: 2024-2029’, un trabajo del Grupo Prestomedia realizado por expertos en Política Europea y dirigido por Javier Elorza, embajador de España ante la UE y principal negociador de España en los tratados de la UE
EnergíaLa electricidad subió en marzo un 7%, según el IPCEl precio de la electricidad en España cerró el mes de marzo un 7,0% más cara que el mismo mes de 2023, tras la contracción interanual del 7,7% registrada en febrero, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EmpresasLa creación de empresas creció un 3,3% en el primer trimestre y los concursos se elevaron un 9,3%La constitución de sociedades en el primer trimestre de 2024 alcanzó en España las 32.788, un incremento del 3,3% respecto al mismo trimestre del año anterior, mientras que las empresas que inscribieron concurso de acreedores en el período fueron 1.117, incrementándose un 9,3%, según datos del Colegio de Registradores publicados este viernes
ViviendaCCOO reclama medidas “adicionales” en vivienda porque las actuales tienen “efectos insuficientes”CCOO señaló este jueves que las medidas tomadas por el Gobierno en materia de vivienda son “positivas” pero requieren “medidas adicionales” porque “muchas de ellas” están teniendo “efectos limitados e insuficientes” para el objetivo de garantizar y facilitar el derecho al acceso a una vivienda digna y asequible
TiposAmpliaciónEl BCE vuelve a mantener sin cambios los tipos de interés y no concreta fechas para iniciar los descensosEl consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves mantener sin cambios de nuevo los tres tipos de interés, de manera que el tipo de las operaciones principales de financiación seguirá en el 4,5%, la facilidad marginal de crédito continuará en el 4,75% y la de depósito lo hará en el 4%. El organismo lleva desde octubre pasado sin cambiar los tipos después de diez subidas consecutivas
EncuestaLos ciudadanos de Madrid puntúan con un 7,8 vivir en la capitalLos ciudadanos de Madrid puntuaron con un 7,8 sobre 10 la satisfacción de vivir en la capital, según los datos de la última Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos, que la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, presentó este jueves tras la Junta de Gobierno
SegurosSanitas ingresó 2.637 millones en 2023, un 12% másSanitas facturó 2.637 millones de euros en 2023, un 12% más que el ejercicio anterior, y el beneficio operativo antes de impuestos y financieros alcanzó 210 millones, un 2% más
ViviendaLa compraventa de viviendas creció un 10,3% en febrero, según los notariosLa compraventa de viviendas se incrementó un 10,3% en el mes de febrero en comparación con el mismo mes del año pasado, situándose en las 53.142 unidades, y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.649 euros el metro cuadrado, con un ascenso del 3,5%
LaboralLos salarios en convenio crecen un 2,91% hasta marzo pero pierden casi tres décimas de poder de compraLos salarios en convenios colectivos se revalorizaron hasta marzo de 2024 un 2,91%, por encima del 2,85% de febrero, una subida que no fue suficiente para evitar que perdieran casi tres décimas de poder adquisitivo, dado que el dato adelantado de IPC de marzo fue del 3,2%, cuatro décimas más que en febrero