(VIDEO)Hepatitis. El Gobierno asegura que los presos con hepatitis C “están siendo tratados”El secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, aseguró este miércoles que los reclusos afectados por hepatitis C “están siendo tratados” con los nuevos fármacos porque hay un acuerdo entre comunidades autónomas e Instituciones Penitenciarias para hacerlo, que se está cumpliendo
La Fundación BBVA entrega sus premios Fronteras del ConocimientoLa Fundación BBVA entregó este martes los Premios Fronteras del Conocimiento en el Palacio Marqués de Salamanca, en Madrid. Fueron premiados trabajos de descubrimiento de rutas catalíticas, de medicina personalizada en cáncer y trabajos sobre Internet, entre otros
Farmaindustria asegura que trabaja para garantizar el acceso a las innovaciones y la sostenibilidad del SNSAntoni Esteve, presidente de Farmaindustria, aseguró este jueves que esta patronal "está trabajando intensamente en impulsar espacios de confianza con las administraciones públicas, tanto a nivel estatal como autonómico, para asegurar un desarrollo equilibrado del mercado que garantice el acceso de los pacientes a los fármacos innovadores que en cada momento y caso necesiten, haciéndolo compatible con la sostenibilidad de las cuentas públicas sanitarias”
El tratamiento oncológico triplica el riesgo de complicaciones cardiovascularesEl tratamiento oncológico, tanto la quimioterapia como la radioterapia, triplica el riesgo de sufrir alguna complicación cardiovascular. Además, un 20% de los pacientes con cáncer tiene que suspender el tratamiento por problemas cardiovasculares, empeorando así su pronóstico oncológico, mientras que la mortalidad cardiovascular es actualmente la causa mas frecuente de defunción en pacientes que sobreviven a un cáncer de mama o a un linfoma
MSF pide al Gobierno indio que siga fabricando medicamentos genéricosMédicos Sin Fronteras (MSF) ha lanzado hoy una campaña global para pedir al primer ministro indio, Narendra Modi, que no ceda a las presiones de Estados Unidos, Japón, Suiza y la Unión Europea (UE) en la octava ronda de negociaciones para el Acuerdo de Asociación Económica Regional que tiene lugar en Kioto, que le piden que cambie sus leyes y restrinja su capacidad para producir medicamentos genéricos
Un nuevo medicamento a partir del cannabis consigue ralentizar el alzhéimer en ratonesInvestigadores del Hospital Universitario de Bellvitge de Hospitalet de Llobregat (Barcelona) han probado con éxito un fármaco a partir de extractos naturales de dos variedades del cannabis que consigue ralentizar la progresión del alzhéimer en modelos de ratones
Difteria. Sanidad alerta contra los movimientos contrarios a la vacunaciónEl secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, alertó este miércoles del peligro de los movimientos que preconizan contra la vacunación “sobre una base que en absoluto es científica” y argumentando que lo natural es mejor, porque no inmunizarse contra enfermedades como la difteria para las que los especialistas lo recomiendan “puede ser dramático y en algún caso, letal”
Difteria. Un 5% de niños no se inmunizan, según el Comité Asesor de VacunasEl coordinador del Comité Asesor de Vacunas, David Moreno, afirmó este miércoles que existe, aproximadamente, un cinco por ciento de niños que no se vacunan en España contra enfermedades como la difteria y que los más mayores se inmunizan menos que los más pequeños, que en general están muy bien vacunados, aunque “existe un pequeño porcentaje que no se vacuna”
Empresas y pacientes con esclerosis múltiple recaudan 90.000 euros para luchar contra la enfermedadEl Proyecto M1, impulsado en 2013 por Esclerosis Múltiple España (EME) con la colaboración de la farmacéutica Novartis, ha recaudado hasta la fehcha un total de 90.000 euros para mejorar la investigación de las formas progresivas de la enfermedad, que son las que carecen de tratamientos eficaces en estos momentos
Toledo recorrerá esta noche 2.015 kilómetros para ‘Vencer el Cáncer’Los habitantes de Toledo recorrerán esta noche 2.015 kilómetros como reto de la ‘Jornada de Larga Solidaridad para Vencer el Cáncer’ que se celebrará en la capital castellano-manchega. Se intentará lograr esta distancia con la suma de recorridos de todos los participantes en esta nueva actividad de ‘Toledo Vence el Cáncer’
Toledo mañana recorrerá 2.015 kilómetros para ‘Vencer el Cáncer’Los habitantes de Toledo recorrerán mañana, martes, 2.015 kilómetros como reto de la ‘Jornada de Larga Solidaridad para Vencer el Cáncer’ que se celebrará en la capital castellano-manchega. Se intentará lograr esta distancia con la suma de recorridos de todos los participantes en esta nueva actividad de ‘Toledo Vence el Cáncer’
Toledo recorrerá 2.015 kilómetros para ‘Vencer el Cáncer’Los habitantes de Toledo recorrerán 2.015 kilómetros como reto de la ‘Jornada de Larga Solidaridad para Vencer el Cáncer’, que se celebrará el próximo 26 de mayo en la capital castellano-manchega. Se intentará lograr esta distancia con la suma de recorridos de todos los participantes en esta nueva actividad de ‘Toledo Vence el Cáncer’
Madrid. Madrid se convierte en la primera región que regula la formación en técnicas de fisioterapia invasivaEl gerente de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Vázquez, anunció hoy en la inauguración de la II Jornada Nacional de Dolor Miofascial, celebrada en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), que Madrid es la primera, y hasta el momento la única, comunidad autónoma que ha regulado la formación para profesionales sanitarios en técnicas de Fisioterapia Invasiva, gracias a un convenio entre la Consejería de Sanidad y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm)
CCOO, UGT, CSI-F, Faecap, Ande y la Enfermería Comunitaria exigen la retirada del borrador de la prescripción enfermeraLos sindicatos CCOO, UGT y CSI-F, la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria de Atención Primaria (Faecpa), la Asociación Nacional de Directivos de la Salud (Ande) y la Asociación de Enfermería Comunitaria han enviado un escrito al Ministerio de Sanidad en el que piden que retire el borrador del decreto que regulará la llamada prescripción enfermera
Discapacidad. Un estudio certifica que los fármacos contribuyen a mejorar la vida sexual de personas con lesión medular"Los fármacos orales son efectivos para recuperar un grado de calidad en la vida sexual similar al existente antes de la lesión". Ésta es una de las principales conclusiones del estudio 'Evaluación de la calidad de la vida sexual de los varones con lesión medular y sus parejas: efectos de los tratamientos farmacológicos de la disfunción eréctil', realizado por la Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida del Hospital Nacional de Parapléjicos y que tiene como investigador principal al doctor Antonio Sánchez Ramos, jefe de esta unidad y colaborador de la Fundación del Lesionado Medular (FLM)
Investigadores desarrollan una nueva terapia láser contra el cáncer de pielInvestigadores de InterMedic han desarrollado una nueva técnica láser, fundamentada en la terapia fotodinámica, para tratar el cáncer de piel y patologías profundas relacionadas con la dermis y epidermis que, hasta el momento, solo eran tratadas con cirugía
VIH. Expertos presentan un nuevo fármaco combinado para combatir el VIHExpertos médicos presentaron este martes un nuevo tratamiento para combatir el VIH que combina los fármacos dolutegravir, abacavir y lamivudina en una dosis fija y que, según diversos ensayos clínicos, muestra superioridad frente a pautas que hasta el momento se consideraban preferentes
Expertos aseguran que el 20% de los servicios sanitarios no sirven “para nada”El exconsejero de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco Rafael Bengoa aseguró ete miércoles que en el ámbito sanitario público “el 20% de lo que se da a los pacientes no sirve para nada” y aludió a la necesidad de ofrecer servicios que “añadan valor clínico”