RATO INFORMARA MAÑANA A LAS AUTONOMIAS SOBRE EL ALCANCE DEL PLAN DE ESTABILIDADEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrgo Rato, informará mañana a los consejeros de Economía de las comunidades autónomas sobre el alcance del Plan de Estabilidad para el período 1997-2000, en el transcurso de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que tendrá lugar en Madrid, según informaron hoy en fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda
LAS EXPORACIONES DE FLORES CAYERON UN 5% EN VALOR EN 1996, A PESAR DE AUMENTAR EN VOLUMENLa exportación española de flores y plantas ornamentales alcanzó 61.739 toneladas en 1996, un 10% más que en el año anterior, pero el valor de estas ventas se redujo un 4,9%, situándose en 19.874 millones de pesetas, según datos facilitados por FEPEX (Federación de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas)
UPA QUIERE UN SISTEMA DE SEGUROS AGRARIOS INTEGRADO EN LA PACEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, ha reclamado hoy un sistema de seguros agrarios eropeo integrado en la Política Agraria Común (PAC), como mejor solución a la reforma planteada sobre esta cuestión
IU RECLAMA AL GOBIERNO QUE INCLUYA A CUBA ENTRE LOS BENEFICIARIOS DE LAS AYUDAS DEL BANCO INTERAMERICANOLa diputada de Izquierda Unida (IU) Angeles Maestro ha presentdo una enmienda al proyecto de ley que autoriza la participación de España en la octava ampliación de capital de los fondos españoles al Banco Interamericano de Desarrollo y en la correspondiente reposición de su fondo de operaciones especiales, con el fin de que no se excluya a ningún país de esas ayudas
CINE. LAS SALAS ESPAÑOLAS LOGRARON 100 MILLONES DE ESPECTADORES EN 1996, LA CIFRA MAS ALTA DESDE 1985Más de 100 millones de espectadores españoles acudieron al cine en 1996, una cifra que no se conocí desde 1985. La recaudación en las salas fue el pasado año de más de 50.000 millones de pesetas, según el balance provisional del sector presentado hoy por la ministra de Educación y Cultura, Esperaza Aguirre
BARRANCOS CANARIOS ATESTADOS DE TOMATES PARA QUE BAJEN LOS PRECIOSLos agricultores canarios han comenzado ya a destruir uno diez millones de kilos de tomates, en un rito repetido año tras año, para evitar el abaratamiento de esta hortaliza como consecuencia de una producción excesiva en relación a las necesidades de la Unión Europea, especialmente por las importaciones comunitarias procedentes de Marruecos
LA UE PRETENDE RECORTAR EN 30.000 MILLONES LAS AYUDAS A LOS CEREALISTAS ESPAÑOLESLos agricultores españoles dedicados a cultivos herbáceos (cereales y oleaginosas) recibirán este año 30.000 millones de pesetas menos que en 1996 en subvenciones comunitarias, de aprobarse la propuesta de precios y ayudas para la campaña 1997/98 elaborada por la Comisión Europea
EL "PROYECTO VERDE" FINANCIADO POR LA UE DARA TRABAJO A 250 JOVENES DE ZONAS RURALES EXTREMEÑASEl proyecto "Empleo Verde", enmarcado dentro de la iniciativa comunitaria "Youthstart", dará trabajo a un total de 250 jóvenes extremeños de entre 16 y 19 años, principalmente de zonas rurales y con problemas de integración profesional, según explicó el consejero de Turismo y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, Edardo Alvarado
EMPLEO. ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MENOS GASTA EN POLITICAS ACTVAS PARA ENCONTRAR TRABAJO A LOS PARADOSEspaña es el país de la Unión Europea que dedica menos recursos a políticas activas para buscar empleo a los parados, según un Documento de Trabajo del Banco de España sobre "El mercado de trabajo español y la Unión Económica y Monetaria Europea",realizado por José Viñals, jefe de Estudios Monetarios y Financieros de la propia entidad emisora, y Juan Jimeno, experto de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea)
ESPAÑA RECIBIO UN 8,4 POR CIENTO MENOS DE LOS FONDOS DE LA UE EN 1996Entre enero y noviembre de 1996, España recibió de los fondos de la Unión Europea 874.000 millones de esetas más de lo que aportó para su mantenimiento, pese a lo cual esa cantidad supone una reducción del 8,4 por ciento en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando el saldo positivo se elevó a 954.000 millones, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
EMPLEO. ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MENOS GASTA EN POLITICAS ACTIVAS PARA ENCONTRAR TRABAJO A LOS PARADOSEspaña es el país de la Unión Europea que dedica menos recursos a políticas activas para buscar empleo a los parados, según un Documento de Trbajo del Banco de España sobre "El mercado de trabajo español y la Unión Económica y Monetaria Europea", realizado por José Viñals, jefe de Estudios Monetarios y Financieros de la propia entidad emisora, y Juan Jimeno, experto de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea)
RATO ANUNCIA LA REFORMA DEL MERCADO DE VALORESLas entidades financieras de estados miembros de la Unión Europea podrán acceder a los mercados de valres españoles sin necesidad de un establecimiento permanente en nuestro país, como consecuencia de la Ley de Reforma del Mercado de Valores, cuya remisión al Congreso es inminente, según anunció esta tarde en Barcelona el ministro de Economía, Rodrio Rato
MADRID. LA POLICIA DECOMISA EN BARAJAS MAS DE 5 KILOS DE COCAINAFuncionarios del Grupo de Estupefacientes de la Comisaría de Madrid-Barajas han decomisado en dos intervenciones policiales desarrolladas en las últimas horas un total de 5.790 gramos de cocaína, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía
ACEITE OLIVA. LA COMISION EUROPEA SE REAFIRMA EN LAS AYUDAS AL ARBOL, PESE A LA OPOSICION DE ESPAÑAEl comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, ha presentado ya el documento de reflexión sobre la reforma de la OCM (Organización Común de Mercado) de aceite de oliva, atendiendoa la petición de los países productores de la UE, en el que vuelve a insistir en sus tesis originaria de cambiar las ayudas a la producción por ayudas al árbol
EL INSTITUTO DE LA MUJER ORGANIZA UN SEMINARIO SOBRE LA INICIATIVA COMUNITRIA DE EMPLEO FEMENINO "NOW"El Instituto de la Mujer, en colaboración con el Instituto Nacional de Empleo, celebrará la próxima semana el Seminario "Mujeres y empleo: nuevas ideas, nuevas formas de hacer", donde se presentarán los 175 proyectos que se desarrollarán en el marco de la Iniciativa Empleo-Now (Nuevas Oportunidades para las Mujeres) hasta finales de 1997, lo que supone una inversión de alrededor 10.690 millones, de los que 7.400 millones son de ayudas del Fond Social Europeo y Feder
EL INSTITUTO DE LA MUJER DEDIA 91 MILLONES A FOMENTAR EL EMPLEO FEMENINOEl Instituto de la Mujer invertirá 91 millones de pesetas en una campaña de sensibilización y motivación de las mujeres para el empleo, cofinanciada por el Fondo Social Europeo y que hoy fue presentada por la directora del instituto, Concepción Dancausa