MADRID. EL EMPLEO DEL PEQUEÑO COMERCIO MADRILEÑO CRECERA UN 1% EN 1995El pequeño comercio madrileño aumentará su nivel de empleo un 1% a lo largo de 1995, según los resultados de una encuesta anual realizada por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, que fija como condición necesaria, un crecimiento de la demanda de bienes y servicios de al menos el 2,5% sobre los niveles de 1994
LA INDUSTRIA DEL DULCE PIDE UNA BAJADA DE 4 PESETAS EN EL PRECIO DEL KILO DE AZUCAREl secretario general de la Federación Española de Asociaciones del Dulce (FEAD), Alfonso Bonmatí, volvió hoy a acusar a las azucareras de realizar prácticas oligopolísticas y exigió una bajada inmediata de 4 pesetas en el precio del azúcar, que, asegura, es el más caro de Europa
SAFEI CONSIDERA QUE LA PREVISION OFICIAL SOBRE DÉFICT PUEDE CUMPLIRSEEl Gobieno podrá cumplir su previsión sobre déficit público, aunque gracias a la privatizaicón del 12% de Telefónica y a los ingresos del Banco de España, según el boletín diario de la sociedad de Valores y Bolsa Eurosafei, ligada al grupo constuctor FCC
BAZAN OPTA A UN SUPER-CONTRATO PARA SU FABRICA DE CARTAGENALa Empresa Nacional Bazán pta a un "super-contrato" para su fábrica de Cartagena, como suministrador de motores al proyecto empresarial para instalar cinco plantas de cogeneración eléctrica en Levante, con una inversión de 40.000 millones de pesetas que ahora está estudiando el Ministerio de Industria antes de dar su visto bueno
EL SALDO ENTRE EL ESTADO ESPAÑOL Y LA UE FUE FAVOABLE EN 418.400 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTREEl Estado español obtuvo un saldo favorable de 418.400 millones de pesetas en el primer semestre de este año entre los fondos recibidos de la Unión Europea y las aportaciones realizadas para el sostenimiento de las políticas comunitarias, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LOS SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS SUBIERON UN 3% EN 1994El crecimiento salarial medio pactadoen convenio en 1994 ha sido del 3%, lo que deja patente que en el pasado ejercicio la negociación colectiva de las grandes empresas "se ha caracterizado por una contención salarial notable respecto a los niveles alcanzados en 1993"
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 7,1% EN JUNIOEl índice de pecios industriales creció un 7,1% el pasado mes de junio en relación con el mismo período de 1994, con lo que el aumento acumulado en el primer semestre del año se situó en el 4,3%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con respecto al mes anterior, los precios industriales crecieron en junio un 0,2%
INVESTIGAN UN SENSOR QUE PERMITE A LOS CIEGOS LOCALIZAR OBJETOS EN TRES DIRECCIONESUn equipo investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), ha coneguido desarrollar un detector, al que denominan "trebol", que permite a las personas ciegas localizar objetos en tres direcciones con un sensor ultrasónico que tiene un alcance de tres metros
EXITO DE LA LONJA DE EXTREMADURA PARA SUBASTA DE LANALas cooperativas extremeñas del sector de la lana de oveja registran una producción anual de 1.200.000 kilos, con una facturación de 180.000.000 pesetas, lo que supone que Extremadura es la región españoa que tiene el mayor peso específico dentro del mercado nacional
INDUSTRIA AFIRMA QUE LAS SUBIDAS DEL GAS SERAN DEL 3,8% PARA USOS DOMESTICOS Y DEL 2,2% PARA USOS INDUSTRIALESEl Ministerio de IndustriaEnergía ha desmentido a UGT y CCOO, respecto a las subidas de los precios del gas, ya que un portavoz de dicho ministerio ha afirmado a Servimedia que las subidas serán del 3,8% para el de uso doméstico y del 2,2% para el de uso industrial, frente al 4,1% y el 4% que los sindicatos habían asignado, respectivamente
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,3% EN MAYOEl Indice de Precios Industriales (IPRI) creció un 0,3% durante el mes de mayo, especto al mes de abril, con lo que la tasa acumulada (de enero a mayo) si situó en el 4,1% , según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GRUPO PRISA LANZARA EN OCTUBRE LA REVISTA MENSUAL "CINEMANIA"Progresa, editoa de revistas del Grupo Prisa, prevé sacar al mercado el próximo octubre la revista mensual "Cinemanía", que pretende ser algo más que un mero "catálogo de estrenos", según informa el último número de "Intermedios de la Comunicación"
MADRID. LA CEIM DICE QUE ES PRECISO CREAR 100.000 PYMES PRA ACABAR CON EL PARO EN MADRIDEl director de Asuntos Económicos de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Roberto Molero, afirmó hoy, en la presentación de su encuesta anual sobre la situación de las empresas madrileñas durante el pasado 1994, que la creación de 100.000 pequeñas y medianas empresas (Pymes) es la única solución al problema del desempleo en la Comunidad de Madrid