Conde-Pumpido: "Sortu no es un partido, sino un intento a la desesperada por mantener a ETA en el horizonte político"El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, anunció este viernes en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" la posición de la Fiscalía sobre la presencia de Sortu en las próximas elecciones municipales de mayo. "No son un partido político, sino el mero intento de aparentar formalmente el cumplimiento de la ley para mantener a la desesperada la presencia de ETA en el horizonte político, al que ya sabe que no va a llegar de ninguna manera", dijo
ETA. Ares, seguro de que la Justicia "colocará a cada uno en su lugar" en el "caso Faisán"El consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, manifestó este viernes su convencimiento de que la justicia "colocará a cada uno en su lugar" en relación con el "caso Faisán", en el que se investiga un presunto delito de colaboración con banda armada que presuntamente implica a personal del Ministerio del Interior
ETA. La Abogacía da por sentado que ETA asesinó a “Pertur” aunque la Audiencia sigue investigando su desapariciónLa Abogacía del Estado asegura en su demanda contra Sortu que la desaparición en 1976 del cabecilla de ETA político-militar, Eduardo Moreno Bergaretxe, alias “Pertur”, se debió a que la propia banda terrorista le pegó “un tiro en la nuca”, y hace esta afirmación a pesar de que ni siquiera la Audiencia Nacional, que lleva años investigando el caso, ha sido capaz de aclarar el suceso
ETA. Dos sindicatos que representan a 45.000 policías se suman a la marcha de las víctimas del 9 de abrilEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión Federal de Policía (UFP), que representan a 45.000 agentes, anunciaron este jueves que se suman a la marcha que colectivos de víctimas del terrorismo han convocado para el 9 de abril en Madrid, donde pedirán que ningún “disfraz” sirva a Batasuna para estar en las elecciones municipales
Sortu. El Supremo admite la demanda del Gobierno contra SortuLa Sala Especial del Tribunal Supremo ha admitido a trámite la demanda presentada por el Gobierno a través de la Abogacía del Estado para impedir que Sortu se inscriba en el registro de partidos y concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo, un escrito que asegura que el nuevo partido es continuación de la ilegalizada Batasuna y está al servicio de ETA
ETA. Alonso (PSOE): “El Gobierno hace lo que debe” contra SortuEl portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, manifestó hoy que “el Gobierno hace lo que debe” al pedir la ilegalización de Sortu, pues hay “pruebas objetivas” de que esta formación “claramente pertenece al complejo ETA-Batasuna”
Sortu. La Abogacía dice que el silencio de Sortu sobre las últimas detenciones demuestra que no ha roto con ETALa Abogacía del Estado asegura en la demanda presentada esta mañana en el Tribunal Supremo que el silencio de Sortu en torno a la detención en la madrugada del pasado martes de cuatro presuntos miembros de ETA demuestra que, a pesar de rechazar la violencia en sus estatutos, el nuevo partido en realidad no ha roto con la banda terrorista
Sortu. La Abogacía del Estado asegura que una promotora de Sortu podría ser miembro de ETALa demanda presentada este jueves por la Abogacía del Estado para impedir que Sortu esté en las elecciones del próximo 22 de mayo asegura que Sonia Respaldiza, una de las diez personas que ejercieron como promotores del nuevo partido de la izquierda abertzale, podría ser miembro de ETA y haber mostrado incluso su disposición a integrarse "en un comando armado”
ETA. El juez Ruz interrogará a los policías que grabaron la cinta con cortes del “Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará el próximo miércoles a los ocho agentes de la Policía Nacional que se encargaron de grabar en vídeo el exterior del bar “Faisán” de Irún -donde tuvo lugar el chivatazo a ETA- y cuyo trabajo final fue remitido al magistrado con cortes en los momentos clave
Sortu. Buen (PSE) desea que Sortu "esté en las elecciones" porque eso supondrá que abandona la violenciaEl dirigente del Partido Socialista de Euskadi Miguel Buen aseguró hoy que “ojalá” Sortu pueda participar en la vida política y presentarse a las elecciones municipales del próximo mes de mayo porque "eso demostraría que va en serio y que efectivamente quiere actuar en política como actuamos los demás, es decir, solamente con la fuerza de la palabra para convencer”
El juez Ruz cita a declarar a los técnicos de Telefónica que analizaron las llamadas del “Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado a declarar para el próximo miércoles a los dos técnicos de Teléfonica que han analizado el recorrido de las llamadas que se realizaron en torno al chivatazo a ETA del “caso Faisán”, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
La Ertzaintza aporta pruebas para impedir que Sortu esté en las eleccionesLa Ertzaintza está colaborando en el proceso para impedir que Sortu sea inscrito en el registro de partidos y pueda concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo y ha aportado a la Fiscalía General del Estado un informe cuyos indicios se han incorporado ya a la demanda que se presentará contra el nuevo partido de la izquierda abertzale
ETA. Alonso: "Con ETA hay que tener el mismo cuidado que con un escorpión"El portavoz parlamentario del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, se felicitó hoy por la desarticulación de un comando legal de ETA en Vizcaya y afirmó que "con ETA hay que tener el mismo cuidado que con un escorpión"
ETA. Basagoiti: "No hay mejor muestra de cariño a las víctimas que detener a sus asesinos"El presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, celebró este martes la operación policial que ha permitido detener a cuatro terroristas presuntamente implicados en el asesinato de Eduardo Puelles y afirmó que "no hay mejor muestra de cariño a las víctimas que detener a sus asesinos"
ETA. El juez Ruz rechaza otra vez interrogar al “número dos” de Rubalcaba por el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha vuelto a rechazar hoy llamar a declarar como testigo al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por las llamadas que intercambió con los imputados del “caso Faisán” en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
ETA. Rosa Díez y los policías de la CEP se suman a la marcha de las víctimas del 9 de abrilLa líder de UPyD, Rosa Díez; el diputado de este partido en el Parlamento vasco, Gorka Maneiro; y la Confederación Española de Policía (CEP) anunciaron hoy que acudirán a la manifestación que las víctimas del terrorismo han convocado el 9 de abril en Madrid, en la que pedirán que ningún “disfraz” de Batasuna esté en las elecciones municipales