OCHENTA MILLONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD MALVIVEN EN ÁFRICASegún datos de Naciones Unidas, en el mundo hay más de 600 millones de personas con discapacidad (el 10% de la población mundial), de las que 80 millones malviven en África, un continente castigado por la miseria, el hambre y los conflictos bélicos y donde tener un hijo con discapacidad es considerado una carga y un castigo
VALENCIANA. BIENESTAR SOCIAL DESTINA 2,8 MILLONES DE EUROS A ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALESLa Consejería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de la Mujer y por la Igualdad, ha convocado las ayudas dirigidas al mantenimiento en el ejercicio 2008 de los centros de atención a la primera infancia (0-3 años) de titularidad de entidades locales, para favorecer la conciliación entre la vida familiar y laboral
FEDACE AFIRMA QUE EN CANTABRIA HAY MÁS DE 3.000 PERSONAS CON DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDOLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) reconoció hoy que en Cantabria hay más de 3.000 personas con daño cerebral sobrevenido. Este dato fue anunciado por el director gerente de esta Federación, Valeriano García, durante la 'Jornada divulgativa sobre daño cerebral adquirido' celebrada hoy en el Centro Cultural La Vidriera de Maliaño (Camargo)
CASI 3.000 PERSONAS RECIBEN PRESTACIONES O SERVICIOS DE LA LEY DE DEPENDENCIA EN CANTABRIAUn total de 2.973 personas están recibiendo prestaciones o servicios previstos en el sistema de dependencia en Cantabria, de las cuales 1.324 personas se benefician de prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar, y 1.668 disfrutan de un centro residencial, 204 de un centro de día y 138 de servicio de ayuda a domicilio
CASI 3.000 PERSONAS RECIBEN PRESTACIONES O SERVICIOS DE LA LEY DE DEPENDENCIAUn total de 2.973 personas están recibiendo prestaciones o servicios previstos en el sistema de dependencia en Cantabria, de las cuales 1.324 personas se benefician de prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar, y 1.668 disfrutan de un centro residencial, 204 de un centro de día y 138 de servicio de ayuda a domicilio
EDITAN UNA GUÍA DE CUIDADOS PALIATIVOS PARA UNIFICAR CRITERIOS ASISTENCIALESEl Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, presentó hoy la Guía de Cuidados Paliativos editada por el Gobierno regional, una herramienta dirigida a todos los profesionales relacionados con esta materia que pretende unificar criterios asistenciales
CABRERA ASEGURA QUE LA CANDIDATURA MADRID 2016 ES UNA "APUESTA DE ESTADO"La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, dijo hoy en el Senado que el Gobierno considera la candidatura olímpica de Madrid 2016 como "una apuesta de Estado respecto a la cual no escatimaremos esfuerzos"
EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A HOMOSEXUALES ATENDIÓ A 2.900 PERSONAS EN 2007El Servicio de Atención Social a Homosexuales y Transexuales de la Comunidad de Madrid atendió el pasado año a un total de 2.899 personas, según se desprende de la Memoria 2007 que presentó hoy en rueda de prensa la presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre
FEDACE AFIRMA QUE EN EXTREMADURA HAY MÁS DE 5.700 PERSONAS CON DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDOEn Extremadura hay más de 5.760 personas con daño cerebral sobrevenido, según afirmó hoy el director-gerente de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace), Valeriano García, durante la "Jornada divulgativa sobre daño cerebral adquirido" celebrada en el Centro Cultural San Francisco de Cáceres
ARAGÓN INCORPORA UN PROGRAMA DE APOYO AL CUIDADOR NO PROFESIONAL A LA CARTERA DE SERVICIOSLa consejera aragonesa de Servicios Sociales y Familia, Ana Fernández, presentó hoy el programa de intervención grupal con cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia, una iniciativa que se va a ir incorporando paulatinamente a la cartera de servicios del Sistema Aragonés de la Dependencia, como línea de apoyo a estas personas
UNO DE CADA TRES ESPAÑOLES CON CÁNCER NO RECIBE ATENCIÓN PSICOLÓGICA SUFICIENTE, SEGÚN LA SOCIEDAD DE PSICO-ONCOLOGÍAEn España, uno de cada tres pacientes con cáncer no recibe atención psicológica suficiente, debido a la escasez de este recurso en los hospitales, según denunció hoy la Sociedad Española de Psico-Oncología (SEPO), organizadora junto a la Sociedad Internacional de Psico-Oncologíadel décimo congreso mundial sobre esta especialidad, que se celebrará esta semana en Madrid