La OIT organiza el 4º ciclo de documentales "Infancia robada" en MadridLa Casa de América de Madrid acogerá el 4º ciclo de cine documental "Infancia robada" el próximo 1 de junio, organizado por el programa de Defensa de los Derechos de los Niños mediante la Educación, las Artes y los Medios de Comunicación (Scream) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Imaginarium “Marca un gol por la vida”Imaginarium ha unido sus esfuerzos a los de Unicef para llevar a cabo la campaña “Marca un gol por la vida” con la que se quiere promover el derecho al juego en la infancia de acuerdo la Convención sobre los Derechos del Niño
Nueve millones de niños mueren cada año en el mundo por enfermedades preveniblesAlrededor de nueve millones de niños mueren cada año en el mundo por enfermedades prevenibles y tratables, según el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que subrayan que es necesario mejorar el acceso a medicamentos pediátricos, sobre todo en países pobres
Haití. Ana Duato, embajadora de Unicef, pide que "no nos olvidemos de Haití"La actriz Ana Duato, embajadora de Unicef, resaltó hoy la importancia de no dejar a Haití en el olvido y aprovechar la reconstrucción de la isla, tras el fuerte terremoto que sufrió en enero, para conseguir “un país mejor, más fuerte y más sano”
África progresa en la lucha contra la malaria, pero está lejos de controlarlaÁfrica, continente donde se registra cerca del 90% de las muertes por malaria o paludismo en todo el mundo, ha dado grandes pasos en los últimos años en el combate contra esta enfermedad, pero aún debe hacer más esfuerzos para lograr la cobertura universal de prevención de esta enfermedad
África progresa en la lucha contra la malaria, pero está lejos de controlarlaÁfrica, continente donde se registra cerca del 90% de las muertes por malaria o paludismo en todo el mundo, ha realizado grandes pasos en los últimos años en el combate contra esta enfermedad, pero aún debe hacer más esfuerzos para lograr la cobertura universal de prevención de esta enfermedad
África progresa en la lucha contra la malaria, pero está lejos de controlarlaÁfrica, continente donde se registra cerca del 90% de las muertes por malaria o paludismo en todo el mundo, ha realizado grandes pasos en los últimos años en el combate contra esta enfermedad, pero aún debe hacer más esfuerzos para lograr la cobertura universal de prevención de esta enfermedad
Haití. Ana Duato visita el trabajo de Unicef sobre el terrenoLa actriz Ana Duato, embajadora de la sección española del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), se encuentra en Haití para conocer sobre el terreno la situación de los niños y el trabajo realizado en los últimos tres meses por el esta agencia de la ONU, en colaboración con el Gobierno haitiano y otras organizaciones humanitarias
Haití. ONG de infancia sitúan a los niños como prioridad en la reconstrucción del paísEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y cinco ONG dedicadas a la infancia (Save the Children, Aldeas Infantiles SOS, Plan International, World Vision International y Oxfam) han subrayado la necesidad de garantizar que los niños y los jóvenes, así como sus familias, sean colectivos prioritarios en la reconstrucción de Haití
Haití. ONG de infancia sitúan a los niños como prioridad en la reconstrucción del paísEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y otras cinco ONG (Save the Children, Aldeas Infantiles SOS, Plan International, World Vision International y Oxfam) subrayaron hoy la necesidad de garantizar que los niños y los jóvenes, así como sus familias, sean colectivos prioritarios en la reconstrucción de Haití
900 millones de personas siguen sin acceso al agua potableEl 87% de la población mundial tiene acceso al agua potable, aunque casi 900 millones de personas de todo el planeta viven todavía sin poder acceder a este recurso apto para el consumo
Casi 900 millones de personas viven sin agua potableUnos 884 millones de personas (un 13% de la población mundial) viven sin acceso a agua potable, unos 2.600 millones (39%) carecen de servicios de saneamiento básico de agua, y la falta de acceso al agua, el saneamiento y la higiene matan a cerca de 1,5 millones de niños menores de cinco años cada año
Casi 900 millones de personas viven sin agua potableCasi 884 millones de personas (un 13% de la población mundial) viven sin acceso a agua potable, unos 2.600 millones (39%) carecen de servicios de saneamiento básico de agua y la falta de acceso al agua, el saneamiento y la higiene matan a cerca de 1,5 millones de niños menores de cinco años cada año
AmpliaciónMiles de personas despiden a Miguel DelibesMiles de personas despiden al escritor Miguel Delibes, fallecido este viernes, cuya capilla ardiente se reabre este sábado al público, en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Valladolid
AmpliaciónMuere Miguel DelibesEl escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas
AmpliaciónMuere Miguel DelibesEl escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas
AmpliaciónMuere Miguel DelibesEl escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas
RSC. Fundación Solidaridad Carrefour abre la octava edición de la "Convocatoria de Ayudas"La Fundación Solidaridad Carrefour ha abierto la séptima edición de la "Convocatoria de Ayudas", una iniciativa dirigida a ONG que trabajan a favor de la infancia desfavorecida. En esta edición, la entidad donará un total de 180.000 euros, que se repartirán entre seis ONG locales, a razón de 30.000 euros para cada entidad
Zerolo (PSOE) y el Foro del Tercer Sector y de la Economía Social analizan el plan de fomento de la inclusiónEl secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo, ha mantenido esta tarde en Ferraz una nueva reunión con el Foro de Agentes Sociales del Tercer Sector y de la Economía Social. El principal objetivo ha sido trasladarles el Plan Extraordinario de Fomento de la Inclusión Social y la Lucha contra la Pobreza aprobado el pasado viernes por el Gobierno