CRECE LA ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS EN FEBRERO POR PRIMERA VEZ EN CINCO MESESLa actividad del sector servicios se expandió por primera vez en cinco meses durante el mes de febrero, aunque este aumento de la actividad fue todavía mínimo, según el estudio realizado por la consultora NTC Research, que analiza las condiciones comerciales del sector servicio en España a partir de las encuestas mensuales remitidas a empresas del sector
UGT PIDE AL GOBIERNO QUE FACILITE EL ACCESO A LA VIVIENDA PARA FAVORECER LA MOVILIDAD GEOGRAFICA VOLUNTARIA DE LOS TRABAJADORESUGT reclamó hoy al Gobierno que impulse políticas de desarrollo regional y facilite el acceso a la vivienda para fomentar la movilidad geográfica voluntaria de trabajadores y contribuir a la corrección de las desigualdades territoriales existentes en materia de empleo. A juicio de UGT, el Ejecutivo, además de pretender desviar el problema de casi pleno empleo que existe en algunas provincias y el exceso de paro de otras a la movilidad geográfica, en muchos casos obligada, no tiene pretensión alguna de reducir los graves obstáculos que dificultan una movilidad aceptada libremente por el trabajador
LAS HORAS PERDIDAS POR HUELGAS CRECIERON UN 17,2% EN 2001Durante el año 2001 se perdieron en España un total de 14.495.348 horas de trabajo por huelgas, lo que supuso un aumento del 17,2% respecto al ejercicio anteror, según los datos del informe sobre conflictividad laboral realizado por la patronal CEOE
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE A LA CUMBRE DE BARCELONA QUE FIJE UN CALENDARIO DE DESAPARICION DE LA PACEl Círculo de Empresarios pidió hoy al Consejo Europeo que se celebrará en Barcelona en marzo que promueva la flexibilización y liberalización de los mercados, y establezca un calendario de desaparción de la Política Agrícola Común (PAC) antes de que se produzca la incorporación de los estados aspirantes a integrarse en la Unión Europea (UE)
EL PSOE CREE QUE LOS CIUDADANOS NO PUEDEN ALEGRARSE DEL DEFICIT CERO, PORQUE LES HAN SUBIDO LOS IMPUESTOS Y SE CREA MENOS EMPLEOEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, declaró hoy que los ciudadanos no tienen ningún motivo para alegrarse por el déficit cero anunciado hoy por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ya que "la realidad que perciben es que les han subido los impuestos y los precios, que se crea menos empleo en España y que la economía de nuestro país se está debilitando"
ESPAÑA CERRO 2001 CON DEFICIT CERO GRACIAS AL SUPERAVIT DEL 0,8% DEL PIB DE LA SEGURIDAD SOCIALEl conjunto de las Administraciones Públicas cerraron el año 2001 con un déficit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 38.100 millonesde pesetas, lo que supone un 0,03% del PIB, gracias al superávit del 0,8% del PIB logrado por la Seguridad Social, según datos facilitados hoy por Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda
LAS EMPRESAS VALENCIANAS RECIBIERON MAS DE 54 MILLONES DE EURS EN AYUDAS DEL GOBIERNO Y LA UELa Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno valenciano ha gestionado subvenciones por un total de 54.179.177,30 euros del Programa de Incentivos Económicos Regionales, financiado por el Gobierno central y la UE, destinadas a 130 proyectos de inversión presentados por las empresas de la Comunidad Valenciana durante el año 2001
LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA CRECERAN UN 4,5% EN 2002, CASI UNA CUARTA PARTE DE LO QUE LO HICIERON EN 2001Los precios de las viviendas crecerán este año un 4,5%, casi una cuarta parte de lo que lo hicieron el año pasado (16,%), según las estimaciones recogidas en un Informe sobre el Sector de la Construcción editado por Procam, el grupo inmobiliario de Caixa Catalunya, y realizado por el Servicio de Estudios de esta entidad
EPA. LA OFERTA DE EMPLEO CUALIFICADO CAYO UN 14% EN 2001La oferta de emple cualificado perdió gas a medida que avanzó el año 2001, para cerrar el ejercicio con una caída de puestos de trabajo ofrecidos de un 14,3% respecto al 2000, según el estudio realizado por Infoempleo.com sobre un análisis de casi 180.000 ofertas
APARICIO INAUGURA MAÑANA LA CONFERENCIA SOBRE EMPLEO EN EUROPA QUE SERVIRA PARA PREPARAR LA CUMBRE DE BARCELONAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, inaugurará mañana, lunes, la "Conferencia sobre el Empleo en Europa: de Luxemburgo a Barcelona", que reunirá a más de 300 expertos europeos para reflexionar sobre ls modificaciones a acometer en materia de empleo en el contexto de la ampliación de la Unión Europea (UE)
HACIENDA PERSEGUIRA LA IMPORTACION FRAUDULENTA DE COCHES DE LUJOLa Agencia Tributaria dedicará a lo largo de este año atención prioritaria a perseguir la importación fraudulenta de coches de lujo, según las Directrices Generales del Plan General de Control Tributario 2002, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
CCOO DENUNCIA QUE PIAGGIO QUIERE CERRAR LA FABRICA DE MADRIDCCOO acusó hoy a la dirección del Grupo Piaggio de querer cerrar la fábrica de Arganda del Rey (Madrid) y pidió al Gobierno regional que no apruebe el expediente de regulación de empleo presentado por la empresa fabricante de ciclomotores, que afecta a 105 de sus 154 trabajadore y es por 150 días en el primer semestre del año
PARO. CHOZAS ICE QUE SIGUE HABIENDO UN RITMO "MUY INTENSO" DE CREACION DE EMPLEOEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, afirmó hoy, tras conocerse los datos del paro de enero, que indican que el mes pasado el desempleo subió en 76.884 personas, que el mercado de trabajo español sigue mostrando un ritmo "muy intenso" en creación de empleo, aunque reconoció que menor al de años anteriores
LA INDUSTRIA FABRICANTE DE MOTOS PODRIA DESAPARECER POR LA "VORACIDAD" DE LAS ASEGURADORAS, SEGUN ANESDORLa Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) denunció hoy que la industria fabrcante de motos y ciclomotores sufre un proceso ininterrumpido de destrucción de empleo y expedientes de regulación de empleo que puede desembocar en su completa desaparición y el traslado de la producción a otros países, como consecuencia del fuerte encarecimiento de los seguros y el olvido de la Administración
L 10% DE LOS TRABAJADORES DE FACTORIAS AUTOMOVILISTICAS TIENEN EN MARCHA REGULACIONES DE EMPLEO EN 2002Pese a que los fabricantes de vehículos han anunciado la posibilidad de poner en marcha este año expedientes de regulación temporal de empleo (EREs) para afrontar la caída de la producción y el descenso del mercado español de turismos, que estiman que bajará entre un 3% y un 5%, sólo el 10% de los empleados de la industria fabricante de automóviles tienen en marcha regulciones de empleo en 2002
EL 10% DE LOS TRABAJADORES DE LAS FABRICAS DE VEHICULOS TIENEN EN MARCHA REGULACIONES DE EMPLEO EN 2002Pese a que los fabricantes de vehículos han anunciado la posibilidad de poner en marcha este año expedientes de regulación temporal de empleo (EREs) para afrontar la caída de la producción y el descenso del mercado español de turismos, que estiman que bajará entre un 3% y un 5%, sólo el 10% de los empleados de la industria fabricante de automóviles tienen en marcha regulaciones de empleo en 2002
EXPERTOS SINDICALES, DE DERECHO Y DE ECONOMIA REIVINDICAN EL VALOR DEL TRABAJO EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOExpertos internacionales de las áreas del Derecho, Economía, Sociología, Educación y Acción Sindical reivindicaron esta semana el valor del trabajo en la denominada Sociedad del Conocimiento, en el curso de la jornada confederal llevada a cabo por UGT sobre "Nuevas realidades del trabajo. Respuestas sindicales". Los participantes en estas jornadas, organizadas en el marco de los trabajos preparatorios del 38 Congreso Confederal de UGT, coincidieron en la necesidad de impulsar iniciativas políticas, sociales y sindicales para hacer compatibles los avances tecnológicos y las nuevas formas de organización empresarial con el acceso democrático a la educación, la protección social y el trabajo estable, digno y con derechos