INMIGRACION. IV-VERDS TACH DE "ABSURDA" LA PROPUESTA DE FERNANDEZ-MIRANDA PARA LOS ECUATORIANOSEl presidente de Iniciativa per Catalunya-Verds y diputado en el Congreso, Joan Saura, tachó hoy de "absurda" la propuesta que el delegado del Gobierno para la Extranjería, Enrique Fernández-Miranda, ha hecho a los inmigrantes irregulares ecuatorianos para que que regresen a su país a "arreglar" su situación administrativa
EXTRANJERIA. CC PIDE EN EL SENADO ELEJERCICIO DE LOS DERECHOS DE REUNION, ASOCIACION Y HUELGA PARA LOS "SIN PAPELES"El Grupo Parlamentario de Coalición Canaria en el Senado ha presentado siete enmiendas al proyecto de reforma de Ley de Extranjería del Gobierno, entre las que destaca la petición del ejercicio de los derechos de reunión, manifestación, sindicación, asociación y huelga para los inmigrantes irregulares, al tiempo que matiza que sólo podrán ser promotores de asociaciones lo que tengan residencia
MADRID. LA CAM QUIERE DAR MAS COMPETENCIAS MEDIOAMBIENTALES A LOS AYUNTAMIENTOSEl consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Pedro Calvo, ha explicado en una entrevista concedida a Servimedia, al cumplirse seis meses de su llegada al cargo, que su departamento prepara una nueva Ley de Evaluación de Impacto Ambiental, quedará más competencias a los ayuntamientos y agilizará los trámites administrativos de los expedientes de impacto ambiental
MADRID. LA CAM EXTIENE EL ABONO TRANSPORTES A 71 MUNICIPIOS DE CASTILLA-LA MANCHAEl presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Alberto Ruiz- Galllardón, y el de Castilla-La Mancha, José Bono, firmaron hoy un convenio para extender el abono transportes madrileño a 71 municipios de la comunidad castellano-manchega, debido al alto número de ciudadanos que se desplazan diariamente entre ambas comunidades
MADRID. LA COMUNIDAD PREPARA UNA LEY DE EVALUACION AMBIENTAL QUE DARA MAS COMPETENCIAS A LOS AYUNTAMIENTOSEl consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Pedro Calvo, ha explicado en una entrevista concedida a Servimedia, al cumplirse seis meses de su lleada al cargo, que su departamento prepara una nueva Ley de Evaluacion de Impacto Ambiental, que dará más competencias a los ayuntamientos y agilizará los trámites administrativos de los expedientes de impacto ambiental
CONFEMETAL PIDE QUE NO SE CONSIDEREN RESIDUOS LAS CHATARRAS METALICASLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) se ha mostrado contraria a la definición de residuo que está estableciendo el actual desarrollo normativomedioambiental, que iguala a las chatarras metálicas con cualquier otro material de deshecho
LA UE REDUCIRA LOS TRAMITES BUROCRATICOS DE LAS AYUDAS AGRICOLASFranz Fischler, comisario de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca, ha anunciado nuevos planes para simplificar los trámites burocráticos relativos a la Política Agrícola Común (PAC), beneficiando tanto a los agricultores como a las autoridades nacionales
EL DESARROLLO AUTONOMICO ESTA "PARALIZADO", SEGUN UN INFORME DEL INSTITUTO DE DERECHO PUBLICOEl Instituto de Derecho Público defiende, en el informe que presentó hoy sobre la situación de las comunidades autónomas en 1998, la necesidad de impulsar "de forma decidida" la reforma del Senado y la negociación del modelo de financiación autonómica, como ejes del desarrollo autonómico en el Estado español, que asegura que se encuentra en una situación global de parálisis plítica y administrativa
EL CGPJ PIDE 1.365 NUEVOS JUECES EN DIEZ AÑOS Y QUE LOS SECRETARIOS JUDICIALES DEPENDAN DEL PODER JUDICIALLos 20 vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) concluyeron hoy el pleno monográfico iniciado el martes pasado para debatir las más de 120 propuestas recogidas en un informe elaborado por la Comisión del Libro Blanco para la reforma de la Justicia. Entre las propuestas que elevarán al Gobierno se encuentra la de crear 1.365 nuevas plazas en los próximos 10 años
MADRID. EL ENDEUDAMIENTO DE LA COMUNIDAD EN 1997 SE APROXIMO AL BILLON DE PESETAS, SEGUN EL TRIBUNAL DE CUENTASEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, se refirió hoy al Informe del Tribunal de Cuentas sobre la gestión presupuestaria del Gobierno de lberto Ruiz-Gallardón durante 1997 para denunciar que el endeudamiento total de la Comunidad de Madrid, a 31 de diciembre de ese año, ascendía a más de 920.000 millones de pesetas
LA CESM DE CATALUÑA APOYA LA UTILIZACION DE ACTORES PARA EVALUAR LA CALIDAD DE LA ATENCION EN LOS AMBULATORIOSEl Sindicato de Médicos de Cataluña, perteneciente a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), apoya la utilización de actores para evaluar la calidad de la atención que reciben los pacientes en los Centros de Atención Primaria, como hace el Servicio Catalán de Salud, siempre que no represente na sobrecarga asistencial para estos facultativos
NUÑEZ MORGADES OCUPARA UNA DIRECCION GENERAL EN ADMINISTRACIONES PUBLICASEl Consejo de Ministros estudiará mañana el nombramiento de Pedro Núñez Morgades como nuevo director general de Organización Administrativa del Ministerio para las Administraciones Públicas, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales
VILLALOBOS QUIERE ALCANZAR UN PACTO EN SANIDAD SIMILAR AL DE TOLEDO CON LAS PENSIONESLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, anunció hoy en la toma de posesión del nuevo subsecretario su intención de reforzar el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, revitalizr el Consejo General del Insalud y potenciar el diálogo en el Parlamento para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de la Sanidad, como se logró con las pensiones en el Pacto de Toledo
MARTI MINGARR, DOCTOR "HONORIS CAUSA" POR LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRIDEl presidente del Colegio de Abogados de Madrid, Luis Martí Mingarro, será investido doctor "honoris causa" por la Universidad Complutense de Madrid en reconocimiento a su labor al frente de los profesionales del Derecho de Madrid en los últimos 4 años y por su dilatada vida profesional entregada a la defensa de los inereses del mundo de la abogacía
INVESTIDURA. CUARENTA COMPROMISOS CONCRETOS PARA CUATRO AÑOS DE LEGISLATURAJosé María Aznar contrajo hoy más de 40 compromisos concretos que va a llevar a cabo su gobierno durante la próxima legislatura. A continuación, Servimedia detalla todos ellos: - Reforma de la Ley Electoral General para garantizar la estabilidad política y evitar las contínuas mociones de censura a los alcaldes