Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud MentalEl estigma y los prejuicios sociales son el principal problema al que se enfrentan las personas con algún tipo de problema de salud mental, según indicó el presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este lunes en más de 100 países
El estigma, principal problema de las personas con enfermedad mentalLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) señala el “estigma y los prejuicios sociales” como “el principal problema” de las personas que presentan algún tipo de problema de salud mental
Avances en la comprensión de un mecanismo implicado en la esclerosis múltipleUna investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aporta nuevos datos sobre el proceso de formación de la vaina de mielina, un aislante fundamental para que la transmisión del impulso nervioso a través de las neuronas se produzca de forma correcta
Avances en la comprensión de un mecanismo implicado en la esclerosis múltipleUna investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aporta nuevos datos sobre el proceso de formación de la vaina de mielina, un aislante fundamental para que la transmisión del impulso nervioso a través de las neuronas se produzca de forma correcta
La comunidad científica internacional confía en encontrar mejores tratamientos para el alzhéimerLa comunidad científica internacional ha mostrado este viernes su confianza en la posibilidad de encontrar mejores tratamientos para la enfermedad de alzhéimer. Así lo han hecho durante el congreso internacional Global Alzheimer´s Research Summit Madrid 2011, organizado conjuntamente por la Fundación Reina Sofía y la Fundación Pasqual Maragall, que se ha clausurado esta tarde en Madrid
AmpliaciónEducación. Ningún instituto madrileño da clases con normalidadLos portavoces de las federaciones madrileñas de enseñanza de Comisiones Obreras y UGT aseguraron este martes sentirse “muy satisfechos con el éxito” de la huelga convocada para hoy y mañana en secundaria, que, según apuntaron a Servimedia, ha cosechado un seguimiento medio del 78% en toda la región
Caamaño presenta una guía para que los jueces escriban bien y claroEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, presentó hoy un estudio destinado a que los jueces escriban bien y claro, de manera que los ciudadanos entiendan los escritos jurídicos cuando se ven implicados en algún pleito
AmpliaciónEl PSOE centrará su precampaña en confrontar la “solidez” de Rubalcaba frente al “contemplativo” RajoyEl PSOE centrará su precampaña electoral durante los próximos meses en confrontar ante los ciudadanos la “solidez” de su candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, “un político de una pieza, alguien de quien te puedes fiar”, frente al “contemplativo” Mariano Rajoy, cuya única jugada ante la crisis ha sido intentar “empujarnos al abismo”
La UE acepta que España restrinja el acceso al mercado laboral a los rumanosLa Comisión Europea autorizó hoy a España a restringir el acceso al mercado laboral a los trabajadores rumanos. El Gobierno español había solicitado esta medida a Bruselas el pasado 28 de julio, como respuesta a las malas cifras de desempleo. La Comisión entiende así que el caso de España es una "excepción" y que, por ello, las medidas deberán ser temporales
La UE acepta que España restrinja el acceso al mercado laboral a los rumanosLa Comisión Europea autorizó hoy a España a restringir el acceso al mercado laboral a los trabajadores rumanos. El Gobierno español había solicitado esta medida a Bruselas el pasado 28 de julio, como respuesta a las malas cifras de desempleo. La Comisión entiende así que el caso de España es una "excepción" y que, por ello, las medidas deberán ser temporales
Millón y medio de españoles son supervivientes de un cáncerLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) calcula que alrededor de 1,5 millones de personas son largos supervivientes de un cáncer en España, donde un cinco por ciento de la población habrá superado esta enfermedad en 2015