PobrezaUna de cada tres personas con discapacidad está en riesgo de pobreza o exclusión, según la EAPNUna de cada tres personas con discapacidad está en riesgo de pobreza o exclusión, según el estudio 'El estado de la pobreza, 10º Informe Arope. Seguimiento del indicador de riesgo de pobreza y exclusión social en España 2008-2019', elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES)
RSCIneco lanza un programa contra la violencia de géneroEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, mostró este miércoles el “firme compromiso” de su Departamento por la igualdad con la puesta en marcha por parte de Ineco del Programa Horizonte, orientado a la sensibilización contra la violencia de género y al acompañamiento para el acceso al mundo laboral de las mujeres que lo sufren, gracias a la colaboración con diversas asociaciones de ayuda a las víctimas
CoronavirusLa Comunidad de Madrid aborda ayudas económicas para las empresas deportivas afectadas por el coronavirusLa Comunidad de Madrid abordó este jueves las ayudas económicas que necesitan las empresas del sector deportivo para hacer frente a la crisis del Covid-19. El consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, y el viceconsejero de Deportes, Roberto Núñez, mantuvieron una reunión con representantes de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (Fneid) y de la Fundación España Activa, para conocer de primera mano sus propuestas de cara a la reactivación económica de este sector
Cambio ClimáticoEl Gobierno convoca ayudas por 10,7 millones para la creación de empleo verdeEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad, ha abierto el plazo de dos convocatorias de subvenciones para apoyar la contratación de personas desempleadas y proyectos de formación y asesoramiento en economía verde y azul, dotadas con 10,7 millones de euros
Sector InmobiliarioDavid Pérez apunta al sector inmobiliario como una de las actividades clave en la recuperación económicaEl consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, apuntó este miércoles al sector inmobiliario como uno de los sectores clave y estratégico en la recuperación económica que debe de producirse tras la crisis económica generada por el coronavirus, durante su comparecencia en la comisión correspondiente del Parlamento regional
InclusiónEl 10,3% de los jóvenes extutelados atendidos por Cruz Roja no tiene tarjeta sanitariaUno de cada diez jóvenes que perdieron la tutela al cumplir los 18 años que atiende Cruz Roja no tiene tarjeta sanitaria, según los datos de la ONG. Esto es especialmente preocupante si se tiene en cuenta que el 7% sufre enfermedades graves o es una persona con discapacidad
TecnológicasOrange falla sus IX Premios SolidariosOrange ha hecho públicos los ganadores de la novena edición de sus Premios Solidarios Orange, que este año constan de 150.000 euros recaudados de distintas actividades benéficas en las que han participado los empleados de la operadora
JóvenesLa pandemia coloca a España como el país con más paro juvenil de EuropaEspaña ha superado a Grecia como el país con más paro juvenil de toda la Unión Europea con el 43,9% de sus jóvenes de hasta 25 años sin trabajo, según datos correspondientes al mes de agosto publicados por la oficina estadística europea (Eurostat). En el otro extremo se encuentra Alemania, donde sólo el 5,8% de los jóvenes están desempleados
LaboralLa Seguridad Social prevé recuperar los niveles de ocupación previos al Covid el próximo añoEl secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, señaló este viernes que si continúa la tendencia de crecimiento mensual de la afiliación que se viene registrando en los últimos meses “probablemente a lo largo de 2021” se recuperen los niveles previos al Covid-19
JóvenesLos jóvenes madrileños, abocados a vivir en 23 metros cuadrados como máximoLos jóvenes de la Comunidad de Madrid tan sólo pueden aspirar a alquilar 22,9 metros cuadrados sin destinar más de un tercio de su sueldo a la vivienda, según datos del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid (CJCM). La opción de la compra se antoja inasumible, pues tendrían que ahorrar todo su salario durante 5,7 años para acceder a una hipoteca
LaboralAmpliaciónEl paro baja en 26.329 personas en su mejor septiembre de la serie históricaEl paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en 26.329 (-0,69%) personas en el mes de septiembre respecto al mes anterior. Se trata del mayor descenso en un mes de septiembre de la serie histórica, que comienza en 1996