PresupuestosLos Presupuestos 2022 son aprobados en el Congreso con el apoyo de 11 partidos y continuarán su tramitación en el SenadoEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 fue aprobado este jueves por el Pleno del Congreso de los Diputados al recibir el apoyo de 11 formaciones parlamentarias -PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, PDECat, Más País, Compromís, Nueva Canarias, PRC y Teruel Existe- y será remitido en los próximos días al Senado, donde continuará su tramitación durante el mes de diciembre
SeguridadArrimadas alerta de que la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana “criminaliza” a los agentesLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, alertó este miércoles de que la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que plantea el Gobierno “criminaliza” y “desprotege” a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y “prácticamente” va a hacer que tengan que “pedir perdón” por hacer su trabajo
EducaciónLos sindicatos insisten a la concertada que adecúe los salarios al SMILas organizaciones sindicales FSIE, FEUSO, UGT Servicios Públicos y CCOO insistieron este lunes, en el marco de la mesa negociadora del VII Convenio de Enseñanza Concertada, en la necesidad de adecuar las tablas salariales al salario mínimo interprofesional para las categorías profesionales cuyo salario base coincidía con dicho salario
EconomíaCalviño realiza una “llamada a la calma y a la responsabilidad” frente a las protestas en CádizLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, realizó este miércoles una “llamada a la calma y a la responsabilidad” frente a los conflictos que se están registrando en Cádiz por las protestas y manifestaciones que están realizando los trabajadores del sector del metal que reclaman subidas salariales
EmpresasLa remuneración de los consejeros del Ibex cayó un 20% en 2020 debido a la Covid-19, según KPMGLa remuneración bruta de los consejeros de las empresas del Ibex 35 cayó un 20% en el año 2020 respecto al año anterior debido al desplome de la facturación y del beneficio bruto de explotación (Ebitda) de las compañías a causa del Covid-19, según un estudio de la consultora KPMG
ComunicaciónJosé Manuel Pérez Tornero: “RTVE es un proyecto de país”El presidente de la Corporación Pública RTVE, José Manuel Pérez Tornero, defendió este martes en el ‘Foro de la Nueva Comunicación’ que “RTVE es un proyecto de país”
PensionesGonzález de Frutos (CEOE y Unespa) dice que el aumento de cotizaciones “va a perjudicar la creación de empleo” y es “insuficiente”La vicepresidenta de la CEOE y presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, consideró este martes que el aumento de las cotizaciones sociales pactadas entre el Gobierno y los sindicatos para hacer frente al aumento en el gasto en pensiones que originará la jubilación de la generación del ‘baby boom’ llega en “el peor momento” porque “va a perjudicar a la creación de empleo” y “es insuficiente” para el problema que se busca corregir
PresupuestosCiudadanos lamenta el veto del Gobierno al incremento de los recursos para las personas con ELACiudadanos lamentó este lunes el veto del Gobierno a su enmienda parcial a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 con la que abogó por incrementar los recursos para las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y sus familias, con 100 millones de euros específicos en ayudas de dependencia a estos pacientes
POLÍTICAAmpliaciónSánchez ve “en quiebra” el “sentido de Estado” del PP por dudar de la recuperación de EspañaEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este sábado que “España va mejor y el próximo año iremos aún mejor”, al tiempo que sostuvo que “si hay algo en quiebra” en el país es “el sentido de Estado del PP y de la ultraderecha cuando están en la oposición”
Sesión de controlEl PP subraya que es su reforma laboral la que ampara los ERTE, y Yolanda Díaz replica que no los habría aplicadoEl secretario general del PP, Teodoro García Egea, subrayó este miércoles ante la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que es la reforma laboral de 2012 la que ampara los ERTE que han salvado empleos, a lo que ella contestó que, si estuvieran en el Ejecutivo, los populares no los habrían aplicado. “Si nosotros aplicáramos sus normas, hoy tendríamos despidos masivos”, zanjó
Función PúblicaCCOO exige ante Hacienda y las subdelegaciones del Gobierno mejoras para los empleados públicosCCOO exigió este miércoles ante el Ministerio de Hacienda y Función Pública y las subdelegaciones del Gobierno de la mayoría de provincias de España “mejoras en los derechos laborales de los empleados públicas, arrebatados durante la crisis económica y todavía no recuperados”
LaboralCCOO convoca este miércoles movilizaciones para "exigir la recuperación de los derechos” de los empleados públicosLa Confederación Sindical de CCOO movilizará a sus delegados sindicales en el sector público este miércoles, día 10 de noviembre, para “exigir” mejoras en los servicios públicos y la “recuperación de los derechos arrebatados a los más de tres millones de empleadas y empleados públicos”, incluido el poder adquisitivo perdido con la crisis