Aborto. El portavoz de los obispos asegura que legitimar el aborto es una herejíaEl portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española(CEE), Juan Antonio Martínez Camino, aseguró hoy que nadie nunca tiene derecho a quitar la vida a un ser humano desde su concepción y añadió que quien afirma que es legítimo quitarle la vida "cae en herejía"
País Vasco. UPN exige a Arancha Quiroga que deje en paz a los navarrosEl secretario general de UPN, Carlos García Adanero, emplazó hoy a la presidenta del Parlamento vasco, la popular Arancha Quiroga, que “deje en paz a los navarros y no se meta en asuntos que no son de su competencia, mucho menos cuando su partido, el Partido Popular, está apoyando la política del PSOE en el País Vasco”
La Junta de Castilla y León valora la decisión de Caja España y Caja DueroEl vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, valoró hoy, en nombre de la Junta de Castilla y León, la decisión de los consejos de administración de Caja España y Caja Duero de apoyar el inicio del proceso de fusión de las dos entidades, si bien, lamentó, aunque la respeta, la resolución de Caja Burgos, que optó por desmarcarse del proceso
Madrid. IU y PSM califican de “buena noticia” la sentencia del TSJM sobre dependenciaLa portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, calificó hoy de “buena noticia” la sentencia del TSJM que reconoce como dependientes a personas sin evaluar y dijo que es “positivo” el reconocimiento del silencio administrativo ante una demanda de ayudas
Dependencia. Valcarce cree que la sentencia del TSJM permitirá que más ciudadanos disfruten de sus derechosLa delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, considera "positiva" y "enormemente satisfactoria" la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anula una orden del Gobierno regional que permitía no responder a quien pedía una ayuda a la dependencia, y aseguró que permitirá que más ciudadanos disfruten de sus derechos
Violencia Género. Los partidos proponen que el consumo de alcohol o drogas sea agravante y no atenuanteLos partidos políticos plasmaron hoy por escrito su acuerdo en que el consumo de alcohol o drogas sea considerado agravante en los casos de violencia de género, como sucede con los delitos de seguridad vial, y no como atenuante o incluso eximente, como se aplica en los demás delitos tipificados en el Código Penal
Madrid. El PP afirma que la sentencia del TSJM sobre Dependencia tiene “efectos limitados”El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, dijo hoy, respecto a la sentencia del TSJM que reconoce como dependientes a personas sin valorar, ya que se aplica el silencio administrativo positivo a los solicitantes de ayudas, que “sus efectos son más que limitados”
Dependencia. El Cermi cree que la sentencia del TSJ madrileño pone de manifiesto que “algo se estaba haciendo mal”El presidente del Cermi de la Comunidad de Madrid, Javier Font, dijo hoy, respecto a la sentencia de Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid que reconoce como dependientes a personas sin evaluar, que “se pone de manifiesto, tras que esta reclamación del movimiento asociativo de personas con discapacidad, que algo se estaba haciendo mal”
Garoña. Entra en vigor el Plan de Emergencia Nuclear Exterior de la central de GaroñaEl plan director del Plan de Emergencia Nuclear Exterior de la central de Santa María de Garoña (Burgos) entrará mañana en vigor, después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya publicado el acuerdo del Consejo de Ministros del 16 de octubre que dio luz verde a dicho protocolo, lo que también afecta a las centrales de Almaraz (Cáceres), José Cabrera y Trillo (Guadalajara), Ascó y Vandellós (Tarragona) y Cofrentes (Valencia)
Presupuestos. Seopan ve "incertidumbres" en las cuentas de 2010La patronal de grandes constructoras Seopan considera que las previsiones macroeconómicas que sustentan los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2010 no recogen la "intensidad de actual crisis"
Un experto en derecho a la intimidad suscribe que Sitel requiere una ley orgánicaEl profesor de Derecho Civil de la Universidad Rey Juan Carlos Jesús Rodríguez González, especialista en derechos fundamentales y derecho a la intimidad, corroboró hoy que la regulación del sistema de interceptación de las telecomunicaciones (Sitel) debe hacerse por ley orgánica, como pide la proposición de ley presentada por el PP. Según este experto, una ley anularía muchos de los peligros de Sitel sobre los que alertaron los populares
Somalia. De la Vega dice que la Embajada de España en Kenia llevará a partir de ahora las negociacionesLas negociaciones sobre el secuestro del atunero 'Alakrana' las llevará, a partir de ahora, la Embajada de España en Kenia. Así lo trasladó hoy la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en un contacto telefónico mantenido justo después de la comparecencia de Feijóo para explicar el desarrollo de la primera reunión de la comisión de seguimiento Xunta-alcaldes, según informaron fuentes de la Xunta
Somalia. Las garantías procesales para los piratas en Kenia serían las mismas que en EuropaLos dos piratas somalíes detenidos en España serían juzgados según la ley y los procedimientos kenianos si se optara por trasladarlos allí, y sus garantías procesales serían las mismas que en Europa, puesto que el sistema judicial keniano sigue la tradición anglosajona. Así se lo explicaron a Servimedia fuentes de la Audiencia Nacional, que apuntaron: "Cuando la UE negoció con Kenia" el convenio para juzgar allí a los piratas detenidos en Somalia, lo hicieron a sabiendas de que era "un país con un bagaje jurídico aceptable"
Madrid. Aguirre: “Por la libertad, hasta la vida”La presidenta del PP madrileño y de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, hizo hoy suya la frase de Don Quijote a Sancho Panza, en la célebre obra de Miguel de Cervantes: “Por la libertad, hasta la vida”
ERC insta al Gobierno a retirar los símbolos religiosos de los colegios públicosEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a retirar "cualquier simbología religiosa de los centros educativos públicos", en aplicación de la jurisprudencia establecida por el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo