La tasa de paro juvenil cae casi dos puntos hasta el 54,38%La tasa de paro entre los menores de 25 años se redujo casi dos puntos en el tercer trimestre del año, al pasar del 56,14% al 54,38%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el INE
Este Halloween no habrá macrofiestas en MadridNingún promotor de macrofiestas ha solicitado este año autorización al Ayuntamiento de Madrid para organizar eventos de este calibre con motivo de la festividad pagana de Halloween, cuya celebración habría tenido lugar este fin de semana o el primero de noviembre
Recital de Jóvenes Cantantes mañana para celebrar los 50 años de la Asociación de Amigos de la Ópera de MadridLa Asociación de Amigos de la Ópera de Madrid (AAOM) celebrará mañana, viernes, un Recital de Jóvenes Cantantes con el fin de conmemorar el 50 aniversario de la entidad, creada el 10 de octubre de 1963 en el Círculo de Bellas Artes con el objetivo de aunar las fuerzas e intereses de los aficionados a la ópera para asegurar una programación estable en la capital
Este Halloween no habrá macrofiestas en MadridNingún promotor de macrofiestas ha solicitado este año autorización al Ayuntamiento de Madrid para organizar eventos de este calibre con motivo de la festividad pagana de Halloween, cuya celebración habría tenido lugar este fin de semana o el primero de noviembre
Este Halloween no habrá macrofiestas en MadridNingún promotor de macrofiestas ha solicitado este año autorización al Ayuntamiento de Madrid para organizar eventos de este calibre con motivo de la festividad pagana de Halloween, cuya celebración habría tenido lugar el primer fin de semana de noviembre
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Madrid. Alcorcón celebra la Semana del Deporte AdaptadoEl alcalde de Alcorcón, David Pérez, presentó hoy la Semana del Deporte Adaptado de la ciudad, junto al primer teniente de alcalde, José Gabriel Astudillo; la concejala de Deportes y Juventud, Loreto Sordo, y el presidente de la Fundación Deporte Integra y, también, de la Federación Madrileña de Deporte de Discapacitados Físicos, Enrique Álvarez
La Red de Transtornos Adictivos tacha de “barbaridad” que en Uruguay se comercialice marihuana por un dólarEl presidente de la Red de Investigación de Transtornos Adictivos, el doctor Fernando Rodríguez de Fonseca, manifestó hoy que “es una barbaridad” la decisión del Gobierno uruguayo de comercializar el gramo de marihuana por un dólar (menos de un euro), ya que considera que agravará los graves problemas de salud pública que ocasiona el consumo de esta sustancia
La Fundación Autor se rebautiza como Fundación SGAEFundación Autor, la entidad creada en 1997 por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) con el fin de desarrollar actividades sociales, asistenciales y promocionales para apoyar la autoría, la creación y la cultura, cambia de denominación y pasa a llamarse Fundación SGAE
“La Caixa” recogerá 500.000 kilos de alimentos para unos 68.000 niños necesitadosLa Obra Social “la Caixa” ha iniciado una campaña en la que se propone recoger alrededor de 490.000 kilos de alimentos en favor de familias con hijos en riesgo de exclusión social debido a la crisis económica, que serán repartidos por Cruz Roja Española, organización que atendió el año pasado a cerca de 68.000 niños y jóvenes necesitados de entre 5 y 17 años, de los que un 6,2% vivían por debajo del umbral de la pobreza
Madrid. El PP quiere consensuar la reforma de la Ley de EspectáculosEl portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, explicó hoy que su grupo tiene intención de “consensuar” con el resto de grupos parlamentarios la reforma de la Ley de Espectáculos de la Comunidad de Madrid
La juventud española prefiere Alemania para encontrar un trabajo acorde a sus estudiosTres de cada cuatro jóvenes españoles piensan que pueden encontrar un trabajo acorde a su formación más fácilmente en el extranjero, siendo el destino preferido Alemania, debido a que la principal preocupación para los españoles de entre 15 y 32 años es el desempleo
La Comisión de Juventud Sorda de la CNSE cumple 25 añosLa Comisión de Juventud Sorda de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CJS-CNSE) celebra su 25º aniversario. Según señaló su presidente, Martín Luis Becerra, “sus 25 años de historia reconocen el trabajo que jóvenes sordos hemos venido desarrollando para cubrir las necesidades específicas de nuestro colectivo”
La Asociación de Amigos de la Ópera de Madrid cumple 50 añosLa Asociación de Amigos de la Ópera de Madrid (AAOM) celebra este mes su 50 aniversario, tras su constitución el 10 de octubre de 1963 en el Círculo de Bellas Artes con el objetivo de aunar las fuerzas e intereses de los aficionados a la ópera para asegurar una programación estable en la capital