ViviendaLa compraventa de viviendas regresa a positivo y se dispara un 24%La compraventa de viviendas inscritas el pasado abril alcanzó 53.091 operaciones, lo que supone un 24,0% más que en el mismo mes de 2023, la mayor subida interanual desde mayo de 2022 (+27,5%), según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TribunalesEl Constitucional desestima el recurso de Vox y avala la reforma de la Ley del Aborto de 2023El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia de la que ha sido ponente la magistrada Laura Díez Bueso, ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por 52 diputados del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso contra la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. La sentencia desestima todos los motivos de impugnación alegados
ViviendaLas hipotecas sobre vivienda repuntan un 28% en abril tras la caída de marzoEl número de hipotecas constituidas sobre viviendas en el mes de abril fue de 34.264, un 28% más que en el cuarto mes de 2023, frente a la bajada del 18% en el mes de marzo, según cifras publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaEl Gobierno presenta al Congreso el nuevo plan de gestión de los residuos nuclearesLa secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, comparece este jueves en el Congreso de los Diputados para presentar el Séptimo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), que prevé unos costes de 20.220 millones de euros que deberán sufragar los titulares de las instalaciones nucleares
Ley ELAEl mundo de la ELA denuncia que se celebrará “otro Día Mundial sin Ley ELA” a pesar de las tres proposiciones de ley existentesLa Confederación Nacional de Entidades de la ELA (ConELA) hizo este jueves una “llamada urgente” a la tramitación parlamentaria de la 'Ley ELA', en vísperas del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Precisamente este jueves también se debaten en el Pleno del Congreso de los Diputados las enmiendas a la totalidad presentadas por Vox a las tres proposiciones de ley registradas
TribunalesEl TSJ de Navarra absuelve a un médico de Tudela condenado por acceder al historial clínico de su exnueraEl Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha revocado una sentencia dictada en marzo por la Sección Primera de la Audiencia Provincial y ha absuelto a un médico que trabajaba en el Hospital Reina Sofía de Tudela condenado a dos años y seis meses de prisión y 4.320 euros de multa, como autor de un delito de descubrimiento de secretos, por haber accedido a datos demográficos y a la historia clínica de su exnuera
AtentadoDetenido en Países Bajos el presunto sicario que disparó a Vidal QuadrasAgentes neerlandeses han detenido en Países Bajos al presunto autor material de los disparos contra el exlíder del PP catalán y fundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, que fue tiroteado en la cara el 9 de noviembre del pasado año en Madrid
FútbolLos estadios de LALIGA siguen sumando aficionados, llegando a los 11 millones en la última temporadaEl interés por ver fútbol de LALIGA en directo sigue creciendo en España temporada tras temporada. De acuerdo con los datos recopilados por el medio de negocio deportivo Palco 23 en su estudio 'Facts&Figures Asistencia a los estadios de LALIGA' patrocinado por Caixabank, la temporada pasada se incrementó en un 2,3% el número de espectadores en los estadios de LALIGA EA SPORTS, alcanzando un porcentaje de un 82,2% de asistencia media, con 11.011.987 espectadores en total. Unas cifras que confirman que el interés de LALIGA por parte de los aficionados al deporte rey sigue intacto
EnergíaEl Gobierno presenta mañana al Congreso el nuevo plan de gestión de los residuos nuclearesLa secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, comparecerá mañana jueves en el Congreso de los Diputados para presentar el Séptimo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), que prevé unos costes de 20.220 millones de euros que deberán sufragar los titulares de las instalaciones nucleares
UniversidadesEl Gobierno avanza 46 millones para instar a las autonomías a contratar a 5.600 profesores universitarios en seis añosLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, anunció este martes que el Consejo de Ministros ha aprobado 46 millones de euros para incorporar talento docente e investigador en las universidades públicas el próximo mes de septiembre, dentro un plan que repartirá 900 millones en los seis años posteriores (a 150 por año) para crear 3.400 plazas de profesor ayudante doctor
TecnológicasEl empleo tecnológico marca récord con 479.000 afiliados en mayoLa afiliación a la Seguridad Social de trabajadores del sector tecnológico registró en mayo un nuevo récord histórico con 479.155 inscritos, lo que supone un aumento de 27.601 personas en el último año, según el último barómetro TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas (Ceprede)
EnergíaLa CNMV abre expedientes sancionadores por manipulación de mercado en las acciones de la fotovoltaica EiDFEl Comité Ejecutivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado incoar tres expedientes sancionadores por la posible realización de prácticas constitutivas de manipulación de mercado sobre acciones de la empresa Energía, Innovación Y Desarrollos Fotovoltaicos (EiDF) en distintos periodos del ejercicio 2022 por parte de diferentes personas físicas y jurídicas
TemperaturaEuropa registra la primavera más calurosa desde al menos 1910La primavera meteorológica, que comprende los meses de marzo, abril y mayo, de este año fue la más calurosa en la superficie de Europa desde que la serie histórica de temperaturas continentales comenzara en 1910, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica)
Desperdicio alimentarioLos Veintisiete proponen reducir un 30% el desperdicio de comida en restaurantes, comercios y hogaresEl Consejo de la UE adoptó este lunes, en una reunión celebrada en Luxemburgo con la presencia de los ministros de medio ambiente de los Veintisiete, propuso este lunes un 30% de reducción per cápita del desperdicio de comida en comercios minoristas, restaurantes, servicios de alimentación (comedores escolares y empresariales, hospitales, etc.) y hogares