Búsqueda

  • El CGPJ elige a los magistrados Carlos Lesmes y Pilar Teso como candidatos para presidir el Supremo El nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido en su primera reunión designar a los magistrados Carlos Lesmes y Pilar Teso como los candidatos definitivos para presidir el Tribunal Supremo. Los vocales elegirán al nuevo presidente entre estos dos magistrados en una reunión que tendrá lugar el próximo 9 de diciembre Noticia pública
  • Los nuevos vocales del CGPJ toman posesión hoy Los 20 nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomarán posesión de sus puestos este miércoles, en una jornada en la que por la mañana jurarán o prometerán el cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela y por la tarde celebrarán el primer pleno de esta nueva etapa del órgano de Gobierno de los jueces Noticia pública
  • Los nuevos vocales del CGPJ tomarán posesión mañana Los 20 nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomarán posesión de sus puestos mañana, miércoles, en una jornada en la que por la mañana jurarán o prometerán el cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela y por la tarde celebrarán el primer pleno de esta nueva etapa del órgano de Gobierno de los jueces Noticia pública
  • Jaume Matas vuelve hoy al banquillo por conseguirle un contrato ficticio a su mujer El expresidente de las Islas Baleares Jaume Matas volverá a sentarse este lunes en el banquillo de los acusados, esta vez por un delito de cohecho por haber presuntamente presionado a un empresario hotelero para que le concediese a su mujer, María Teresa Areal, un contrato ficticio por el que habría cobrado 3.000 euros al mes Noticia pública
  • Jaume Matas vuelve al banquillo esta semana por conseguirle un contrato ficticio a su mujer El expresidente de las Islas Baleares Jaume Matas volverá a sentarse este lunes en el banquillo de los acusados, esta vez por un delito de cohecho por haber presuntamente presionado a un empresario hotelero para que le concediese a su mujer, María Teresa Areal, un contrato ficticio por el que habría cobrado 3.000 euros al mes Noticia pública
  • Los nuevos vocales del CGPJ tomarán posesión de sus cargos el miércoles Los 20 nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomarán posesión de sus puestos el próximo miércoles en una jornada en la que por la mañana jurarán o prometerán el cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela y por la tarde celebraran el primer pleno de esta nueva etapa del órgano de Gobierno de los jueces Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno dice que los homenajes a etarras "no se habrían producido" si dependiera de la Policía Nacional o la Guardia Civil El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó este viernes que los homenajes a terroristas de ETA recién salidos de prisión "no se habrían producido" si la Guardia Civil o la Policía Nacional tuvieran competencias de seguridad en el País Vasco Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia de Valencia deja en libertad a Miguel Ricart al retirarle la ‘doctrina Parot’ La Audiencia Provincial de Valencia decidió este viernes la puesta en libertad de Miguel Ricart, único condenado por el asesinato de tres niñas en Alcassèr (Valencia) en 1992, al retirarle la aplicación de la ‘doctrina Parot’ en virtud de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y en consonancia con el criterio fijado por el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Avance La Audiencia de Valencia deja en libertad a Miguel Ricart al retirarle la ‘doctrina Parot’ La Audiencia Provincial de Valencia decidió hoy la puesta en libertad de Miguel Ricart, único condenado por el asesinato de tres niñas en Alcassèr (Valencia) en 1992, al retirarle la aplicación de la ‘doctrina Parot’ en virtud de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y en consonancia con el criterio fijado por el Tribunal Supremo Noticia pública
  • La Audiencia de Valencia estudia hoy la salida de prisión de Miguel Ricart La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia estudiará este viernes la derogación de la 'doctrina Parot' y posible excarcelación de Miguel Ricart, único condenado por el asesinato de tres menores en noviembre de 1992 en la localidad valenciana de Alcàsser Noticia pública
  • Caso Bárcenas. Rajoy: Respeto lo que digan los tribunales, poco tengo que añadir El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, manifestó este miércoles su "respeto" hacia el auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que apunta a la existencia de una contabilidad en dinero negro en el PP y hacia la sentencia que condena al exdirigente popular Carlos Fabra a cuatro años de cárcel Noticia pública
  • Los vertidos contaminantes en el lago de Sanabria llegan a la Audiencia Provincial de Zamora La Estacio´n Biolo´gica Internacional (EBI) ha presentado un recurso de apelacio´n a la Audiencia Provincial de Zamora por delito medioambiental contra los gestores competentes de la Junta de Castilla y Leo´n en el lago de Sanabria, la mayor concentración de agua glaciar de la península ibérica, del que asegura que está contaminado por los continuos vertidos residuales y las deficientes infraestructuras de depuración y esta situación podría ser irreversible Noticia pública
  • La Fiscalía Anticorrupción recurre la condena a Carlos Fabra La Fiscalía Anticorrupción va a recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia que condenó a cuatro años de cárcel al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) por cuatro delitos contra la Hacienda Pública pero que le absolvió de los delitos de cohecho y tráfico de influencias que le atribuía el Ministerio Público, que solicitaba 13 años de prisión para él Noticia pública
  • El PP rechaza en el Congreso que catástrofes como la del ‘Prestige’ no queden impunes Los votos en solitario del PP en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados bastaron este martes para rechazar una proposición no de ley relativa a "la adopción de medidas para que los delitos ecológicos como el del Prestige no queden impunes" Noticia pública
  • Jaume Matas volverá al banquillo la próxima semana por conseguirle un contrato ficticio a su mujer El expresidente de la Islas Baleares Jaume Matas volverá a sentarse la semana que viene en el banquillo de los acusados, esta vez por un delito de cohecho por haber presuntamente presionado a un empresario hotelero para que le concediese a su mujer, María Teresa Areal, un contrato ficticio por el que cobró 3.000 euros al mes sin desarrollar ningún trabajo a cambio Noticia pública
  • Gallardón, sobre la condena a Carlos Fabra: "Las sentencias hay que acatarlas" El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó este martes sobre la condena del expresidente de Castellón Carlos Fabra que "las sentencias hay que acatarlas" Noticia pública
  • Alberto Fabra pide "un gran pacto entre partidos" contra la corrupción y "tolerancia cero" con los corruptos El presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, criticó este martes los "abusos" de algunos políticos en la gestión del dinero público y pidió poner en marcha "un gran pacto entre partidos" para aplicar el principio de "tolerancia cero" contra los corruptos y conseguir que se deje de hablar de este asunto en España Noticia pública
  • El PP incorpora al CGPJ al magistrado que podría decidir sobre la privatización de la sanidad madrileña El PP ha incluido en la lista de los nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial a Francisco Gerardo Martínez Tristán, presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que deberá resolver sobre los recursos contra la privatización de la sanidad madrileña Noticia pública
  • Fabra pide la baja voluntaria como militante del PP El expresidente de la Diputación de Castellón Alberto Fabra, que este lunes fue condenado a cuatro años de cárcel por cuatro delitos contra la Hacienda Pública, ha solicitado la baja definitiva como militante del Partido Popular Noticia pública
  • Llamazares pregunta al Gobierna porqué no se persona en un litigio con la Iglesia por la propiedad de 23 tapices históricos El diputado de Izquierda Plural y portavoz en la Comisión de Justicia, Gaspar Llamazares, ha registrado una pregunta dirigida al Gobierno en la que solicita explicaciones de que el Gobierno no se haya personado en un litigio contra la Iglesia Católica por la apropiación de 23 tapices flamentos propiedad de un asociación civil Noticia pública
  • Cospedal invoca la "presunción de inocencia" de Carlos Fabra tras su condena a 4 años de cárcel La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, invocó este lunes la "presunción de inocencia" del expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, pese a haber sido condenado a 4 años de cárcel Noticia pública
  • La Audiencia de Castellón condena a Carlos Fabra a cuatro años de cárcel La Audiencia Provincial de Castellón ha condenado al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) a cuatro años de cárcel por cuatro delitos contra la Hacienda Pública cometido entre 1999 y 2003 en el marco de la causa por las mediaciones ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios Noticia pública
  • Directivos de una mina irán a juicio por presunta contaminación con arsénico de un acuífero en Sevilla La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla ha desestimado la apelación presentada por tres directivos de la empresa minera Cobre Las Cruces, imputados por un delito contra el medio ambiente y otro de daños a bienes de dominio público, por la presunta construcción ilegal de balsas con aguas contaminadas, detracción ilegal de aguas subterráneas y contaminación con arsénico del acuífero Gerena-Posadas (Sevilla), reservado para consumo humano Noticia pública
  • La primera mujer juez de España se jubila La jueza María Jover Carrión, quien fue la primera mujer que ingresó en la carrera judicial en España, se ha jubilado tras cumplir 70 años y será homenajeada por su trayectoria profesional en un acto que tendrá lugar este viernes en Murcia Noticia pública
  • Prestige. Nunca Máis recurrirá la sentencia ante el Supremo La plataforma ciudadana Nunca Máis recurrirá la sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña sobre el hundimiento del petrolero Prestige ante el Tribunal Supremo y agotará la vía judicial hasta llevar el caso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (Francia) Noticia pública