EL GOBIERNO CANARIO AUMENTA UN 18% EL PRESUPUESTO PARA IGUALDAD DE OPORTUNIDADESEl Gobierno de Canarias incrementará el próximo año en un 18% la dotación presupuestaria destinada al Instituto Canario de la Muje (ICM), organismo encargado de impulsar políticas de igualdad de oportunidades, según ha informado el Ejecutivo autónomo
MADRID. LA CAM SUBVENCIONA CON 20 MILLONES EL APOYO SANITARIO PARA EMERGENCIASLa Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid (CAM) ha convocado ayudas por valor de 20 millones de pesetas dirigidas a entidades sin ánimo de lucro que realicen actividades vinculadas con la protección ciudadana, mediante la prestación de apoyo sanitario enemergencias
MARCAR PREFIJO TELEFONICO EN LLAMADAS LOCALES SERA OBLIGATORIO DESDE EL PROXIMO SABADOMarcar el prefijo telefónico en las llamadas locales ser obligatorio desde el próximo sábado, debido a la entrada en vigor de la segunda fase del plan nacional de numeración, que exige la incorporación al número habitual de los dígitos del indicador territorial
NAVARRA REGULA EL CENTRO OPERATIVO DEL TELEFONO DE EMERGENCIAS 112El Gobierno navarro aprobó hoy un decreto foral por el que se regula el centro de coordinación operativa del Teléfono de Emergencias 112, que actuará bajo la dependencia del Servicio de Protección Civil del Departamento de Presidencia e Interior
MADRID. LOS SERVICIOS DE URGENCIAS SANITARIAS SERAN COORDINADOS PARA EVITAR DUPLICIDADES O INSUFICIENCIA DE RECURSOSLa Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento, el Inalud y Cruz Roja coordinarán sus servicios de emergencias sanitarias en la región para evitar duplicidad o insuficiencia de recursos en un mismo incidente, según establece el acuerdo firmado hoy por Alberto Ruíz-Gallardón, José María Alvarez del Manzano, Alberto Núñez Feijoo y el presidente regional de Cruz Roja, Calos Paya Riera
EL 112 HA RECIBIDO YA 326.000 LLAMADAS DE EMERGENCIADesde el pasado 1 de enero, fecha de entrada en funcionamiento del Servicio de Atención de llamadas de Urgencia 112, se han atendido un total de 326.316 llamadas, a cada una de las cuales se dio respuesta en 90 segundos, explicó hoy Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la CAM
LOS AFECTADOS POR SITUACIONES DE EMERGENCIA EN BALEARES RECIBIRAN ASISTENCIA PSICOLOGICALa consejera de la Función Pública e Interior del Gobierno balear, María del Pilar Ferrer, y el presidente del Colegio Oficial de Psicólogos de Baleares, Julián Baltasar, firman hoy un convenio de colaboración para la protección y el auxilio psicológico de las personas ante situaciones de emergencia pública que puedan suceder en el ámbito de la comunidad autónoma. Mediante este convenio se pondrán en marcha dos programas, uno de ellos dirigido a la intervención psicológica ante desastres y el otro ante situaciones de crisis o de emergencia
DESDE EL 4 DE ABRIL HABRA QUE MARCAR LOS TELEFONOS CON PREFIJO PROVINCIAL, INCLUSO PARA LLAMADAS LOCALESEl Gobierno tiene preparado ya el cambio de la numeración telefónica en España, cuyo inicio está previsto para el sábad 4 de abril a la 1 de la noche. Desde ese momento habrá que marcar todos los números con el actual prefijo, aunque se trate de llamadas locales. Es decir, todos los números tendrán nueve cifras, pero para los más despistados se mantendrá en paralelo durante dos meses el sistema actual
TERREMOTO DE 3,8 GRADOS EN CUENCAUn terremoto con una intensidad de 3, grados en la escala Richter se produjo esta con epicentro en la localidad de El Provencio, en Cuenca, aunque sus efectos también se notaron en algunas zonas de Madrid, como Coslada y Villaverde, según informaron a Servimedia fuentes de la Delegación del Gobierno en Cuenca
URGENCIAS.EL CENTRO LOGISTICO DEL 112 ESTARA SITUADO EN LA FLORIDALa empresa Aguirre Newman Arquitectura junto a Telefónica Sistemas va a desarrollar el proyecto de diseño e implantación de las oficinas y del cetro logístico de Madrid 112 S.A., empresa constituida por Telefónica y Canal de Isabel II para gestionar el servicio unificado de emergencias de la Comunidad de Madrid
ELNUMERO DE EMERGENCIAS EUROPEO 112 SERA OPERATIVO EN MADRID A PARTIR DEL 1 DE ENEROLa Comunidad de Madrid pondrá en funcionamiento a partir del 1 de enero de 1998 el teléfono de emergencias europeo 112, que servirá para que los ciudadanos puedan llamar a los bomberos, una ambulancia o la policía sin necesidad de saber el número de teléfono de cada servicio público
MADRID. GUARDIA CIVIL Y POLICIA NACIONAL SE SUMAN AL 112, EL TELEFONO UNICO DE EMERGENCIAEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, y el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, firmaron hoy el protocolo de colaboración entre ambas administraciones para la integración del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil en el servicio telefónico único de emergencia 112
EL GOBIERNO LIBERALIZA LAS CABINAS TELEFONICASEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que permite la plena liberalización e las cabinas telefónicas y teléfonos instalados en locales públicos, servicio que hasta ahora era monopolio de Telefónica
TELEFONICA Y LA FUNDACION ONCE CREARAN EMPRESAS PARA LA GESTION DEL SERVICIO UNIVERSAL DE EMERGENCIAS 112El presidente de Telefónica, Juan Villalonga, y de la ONCE y Fundación ONCE, José María Arroyo, suscribieron hoy un acuerdo marco de colboración entre las dos entidades para impulsar la creación de empresas conjuntas para la gestión del servicio universal de emergencias 112, así como para la prestación de servicios de teleasistencia y telemedicina
200 ASOCIACIONES HACEN DE 'CHIVATOS ECOLOGICOS' DEL SEPRONA PARA COMBATIR INCENDIOS Y CUIDAR LA NATURALEZA EN MADRIDCerca de doscientas asociaciones deportivas, de cazadores, deciclistas, de ecologistas y de aficionados al motocross han invertido 200 millones en tres años para montar una red en la que sus componentes actúan como 'chivatos ecológicos' de la Guardia Civil en Madrid para dar la alarma de incendios, vertidos ilegales o cualquier otro daño el medio ambiente
CAMBIAR LOS NUMEROS TELEFONICOS COSTARA 84.500 MILLONES, SEGUN FOMENTOEl cambio del sistema de numeración telefónica en España costará unos 84.500 millones de pesetas. Según la documentación enviada por el Gobierno a Bruselas para pedir el aplazamiento de la libealización de las telecomunicaciones, a la que ha tenido acceso Servimedia, dicho plan deberá estar listo antes de diciembre de 1998