MadridLa Comunidad de Madrid respaldó la producción de siete películas nominadas a los Premios Goya 2024La Comunidad de Madrid ha respaldado económicamente la producción de siete películas nominadas a los Premios Goya 2024, que entregará la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en la XXXVIII edición de este certamen que se celebra en Valladolid este próximo sábado
Elecciones GaliciaAmpliaciónPablo Iglesias ya no pide el voto para el BNG: expresa "todo el apoyo" a la candidata de PodemosEl ex secretario general de Podemos Pablo Iglesias, que hace semanas enjuició que el voto más sensato de los gallegos de izquierdas en las elecciones del día 18 era el del BNG, expresó este jueves "todo el apoyo" a la candidata de su partido a la Presidencia de la Xunta, Isabel Faraldo
Elecciones GaliciaPablo Iglesias ya no pide el voto para el BNG: expresa "todo el apoyo" a la candidata de PodemosEl ex secretario general de Podemos Pablo Iglesias, que hace semanas enjuició que el voto más sensato de los gallegos de izquierdas en las elecciones del día 18 era el del BNG, expresó este jueves "todo el apoyo" a la candidata de su partido a la Presidencia de la Xunta, Isabel Faraldo
TribunalesCondenan a un abuelo a cuatro años de prisión por abusos sexuales a su nieta de 13 añosLa Audiencia de Teruel ha condenado a un abuelo a cuatro años de prisión como autor de un delito de abuso sexual a menor de 16 años cometido con su nieta. Los hechos ocurrieron en agosto de 2021 cuando la menor, de 13 años en ese momento, pasaba el verano en casa de sus abuelos en una localidad turolense
TribunalesAnulan su invalidez absoluta tras un accidente al considerar que ha “simulado” su enfermedadEl Juzgado de lo Social número 4 de Donostia-San Sebastián ha anulado el expediente administrativo que reconoció a un trabajador una situación de invalidez permanente absoluta derivada de un accidente laboral al considerar que el hombre “ha fingido unos padecimientos que realmente no tiene”
TribunalesEl Supremo inadmite la querella de Vox contra Grande-Marlaska por la actuación policial en las protestas ante el PSOELa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) inadmitió a trámite este miércoles las querellas formuladas por Vox y el Sindicato para la Defensa de la Solidaridad con los Trabajadores de España contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por la actuación policial desplegada frente a las concentraciones realizadas en noviembre de 2023 en las proximidades de la sede central del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid
TribunalesEl fiscal general asegura que no miente e insiste en que no presionó a Redondo para hacer un segundo informeEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, afirmó este miércoles que no miente cuando asegura que no ejerció presión alguna sobre el fiscal del Tribunal Supremo (TD), Álvaro Redondo, que sometió ayer su informe en el que negaba la existencia del delito de terrorismo en la causa de Tsunami Democràtic y que fue rechazado por la Junta de Fiscales
TribunalesEl Supremo reconoce el derecho de las pacientes de la sanidad pública a decidir el destino de las células madreEl Tribunal Supremo (TS) se ha pronunciado sobre si el servicio público de salud de la Junta de Extremadura, a petición de una usuaria del mismo, está obligado a suscribir un acuerdo de colaboración con los establecimientos privados debidamente autorizados para conservar la sangre del cordón umbilical, para poder hacer efectivo el derecho de la paciente a conservar las células madre para un uso autólogo eventual
TribunalesEl fiscal general del Estado pide dejar “trabajar en paz” a la teniente fiscal del Supremo en el informe sobre TsunamiEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pidió este miércoles que se deje “trabajar en paz” a la teniente fiscal del Tribunal Supremo (TS), Ángeles Sánchez Conde, encargada de redactar la nueva ponencia sobre la exposición razonada elevada por el instructor del caso Tsunami Demoràtic, Manuel García-Castellón, que debe decidir sobre la existencia de indicios del delito de terrorismo en la actuación del expresidente catalán Carles Puigdemont y otra decena de personas
PéletsPuente comparece en el Congreso por la crisis de los péletsEl ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparecerá este miércoles ante el Pleno del Congreso de los Diputados para explicar la situación generada por el vertido de pélets de plástico
TiempoLa borrasca Karlotta anticipa hoy en Galicia el adiós a la primavera adelantadaLa borrasca profunda atlántica Karlotta adelanta este miércoles en Galicia el cambio de tiempo que desde este jueves y hasta el sábado afectará a la mayor parte de la península y Baleares, con un temporal de viento, lluvia y mala mar en amplias zonas
TribunalesAmpliaciónLa Junta de Fiscales del Supremo avala investigar el delito de terrorismo en la causa de TsunamiLa Junta de Fiscales del Tribunal Supremo (TS) tumbó este martes el informe del fiscal Álvaro Redondo que consideraba que no existían indicios suficientes para investigar un delito de terrorismo en la causa de Tsunami Democràtic que hasta ahora instruye el juez Manuel García-Castellón en la Audiencia Nacional
TribunalesAvanceLa Junta de Fiscales del Supremo avala investigar el delito de terrorismo en la causa de TsunamiLa Junta de Fiscales del Tribunal Supremo (TS) tumbó este martes el informe del fiscal Álvaro Redondo que consideraba que no existían indicios suficientes para investigar un delito de terrorismo en la causa de Tsunami Democràtic que hasta ahora instruye el juez Manuel García-Castellón en la Audiencia Nacional. La decisión se tomó después de una tensa reunión de más de tres horas en la que hubo 12 votos en contra del escrito y sólo tres a favor
TribunalesLa Asociación de Fiscales advierte que acortar los plazos de instrucción supone más “espacios de impunidad"La Asociación de Fiscales (AF) aseguró, ante una posible reforma del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) para acortar los plazos de investigación de los delitos, que “toda regulación que implique” un acortamiento de plazos “solo conllevará mayores espacios de impunidad en la lucha contra delitos graves y complejos, como aquellos de carácter económico cometidos a través de organizaciones de todo tipo, contra la salud pública, la corrupción o el terrorismo, entre otros muchos”
TribunalesPrisión permanente revisable para el asesino de una vendedora de la ONCE que escondió el cadáver en su casaEl TSJ de Castilla-La Mancha ha confirmado la condena de prisión permanente revisable que la Audiencia de Albacete le impuso a un hombre por asesinar una vendedora de la ONCE y esconder el cadáver en su casa. La Sala de lo Civil y Penal ratifica, además, la pena de un año de prisión por un delito de hurto y la indemnización de 190.000 euros a los familiares de la víctima
Elecciones gallegasZapatero irrumpe hoy en la campaña electoral gallegaEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero irrumpirá este martes por primera vez en la campaña electoral para las elecciones autonómicas en Galicia arropando al candidato a la Xunta de Galicia por el PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro
AmnistíaAmpliaciónFeijóo pregunta a Sánchez para qué amnistiar delitos terroristas si cree que el independentismo no los cometióEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preguntó este lunes al del Gobierno, Pedro Sánchez, por qué incluir en la ley de amnistía delitos de terrorismo si él opina que en el proceso independentista catalán no se cometieron, después de abrirse el segundo a reducir los tiempos de instrucción judicial reformando la Ley de Enjuiciamiento Criminal