Búsqueda

  • Clima Los huracanes en América fueron el episodio climático más costoso en 2020 La temporada récord de huracanes atlánticos en América se convirtió en el episodio climático más costoso del año, puesto que causó daños por valor de 33.600 millones de euros en pérdidas Noticia pública
  • Tecnología La Comunidad mejora las comunicaciones críticas en las zonas naturales protegidas La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Emergencias de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, ha cedido a la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad el uso de siete terminales de tecnología Tetra con la finalidad de mejorar la seguridad del personal adscrito al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en su operativa diaria Noticia pública
  • Ciencia Los cultivos cerca de Chernóbil continúan contaminados casi 35 años después Las tierras con cultivos que crecen cerca de Chernóbil (norte de Ucrania) continúan contaminados casi 35 años después del accidente nuclear producido en ese lugar Noticia pública
  • Terrorismo Interior lleva a 'Kantauri' a Pamplona y acerca a otros cinco presos etarras La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (IIPP), dependiente del Ministerio del Interior, anunció este viernes que ha trasladado a cárceles próximas al País Vasco a otros cinco presos de la banda terrorista ETA. Además, el ex cabecilla de la banda José Javier Arizcuren Ruiz, alias 'Kantauri', ha sido llevado a una cárcel de Pamplona, después de que a finales de noviembre se anunciara que sería trasladado desde la cárcel de Murcia a la de Logroño, tras lo cual se conoció que había sufrido un infarto Noticia pública
  • Medio ambiente Los cultivos cerca de Chernóbil siguen contaminados casi 35 años después Las tierras con cultivos que crecen cerca de Chernóbil (norte de Ucrania) continúan contaminados casi 35 años después del accidente nuclear producido en ese lugar Noticia pública
  • Sector financiero Las catástrofes naturales costarán 68.300 millones al seguro mundial este año, su quinta mayor pérdida desde el 1970 La industria aseguradora encajará este año 68.300 millones de euros en pérdidas por catástrofes naturales y causadas por los seres humanos en todo el mundo, lo que supone su quinto mayor quebranto desde el año 1970, según estimaciones preliminares del Instituto Swiss Re Noticia pública
  • Clima Tres ONG registran en el Supremo una demanda contra el Gobierno por inacción climática Greenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón han presentado ante el Tribunal Supremo la primera demanda contra un Gobierno español por incumplir sus obligaciones climáticas. Las organizaciones anunciaron tal medida a mediados de septiembre y el recurso inicial fue admitido a trámite poco después por la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo de ese órgano judicial, con lo que ahora han formalizado llevar al Ejecutivo ante la Justicia Noticia pública
  • Tribunales El Supremo estrena una iluminación externa que destaca el patrimonio histórico-artístico del Palacio de las Salesas El Tribunal Supremo (TS) estrena este martes, a las 18.00 horas, una iluminación externa LED de bajo consumo que además de mejorar la eficiencia energética del edificio realzará el patrimonio histórico-artístico del Palacio de las Salesas, sede del alto tribunal desde 1875. El sistema ha sido instalado por Iberdrola, que ha realizado proyectos similares en el Congreso de los Diputados, el Puente Romano de Alcántara (Cáceres), la catedral de Ávila o el interior de la Catedral Nueva de Salamanca Noticia pública
  • Medio ambiente España tiene más superficie protegida y emite menos gases de efecto invernadero que hace una década La superficie protegida ha aumentado en España durante la última década, mientras que han descendido las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Tribunales El Supremo estrena mañana una iluminación externa que destaca el patrimonio histórico-artístico del Palacio de las Salesas El Tribunal Supremo (TS) estrenará mañana martes, a las 18.00 horas, una iluminación externa LED de bajo consumo que además de mejorar la eficiencia energética del edificio realzará el patrimonio histórico-artístico del Palacio de las Salesas, sede del alto tribunal desde 1875. El sistema ha sido instalado por Iberdrola, que ha realizado proyectos similares en el Congreso de los Diputados, el Puente Romano de Alcántara (Cáceres), la catedral de Ávila o el interior de la Catedral Nueva de Salamanca Noticia pública
  • Tribunales El Supremo establece que la responsabilidad civil derivada de condena penal firme no prescribe El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) ha establecido que las indemnizaciones y el resto de responsabilidades civiles derivadas de una sentencia penal firme no prescriben. “Declarada la firmeza de la sentencia, la ejecución de sus pronunciamientos civiles puede continuar hasta la completa satisfacción del acreedor, según previene el artículo 570 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, sin que le sea aplicable ni la prescripción ni la caducidad”, señala el tribunal Noticia pública
  • Aniversario El Acuerdo de París cumple cinco años sin que cese la crisis climática Este sábado se cumplen cinco años de la aprobación del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, en un año, 2020, que ha mantenido señales de crisis climática pese a que la pandemia del coronavirus ha provocado una histórica reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Inmigración Casado brinda a Sánchez un pacto de Estado sobre inmigración y le avisa de que “de nada sirve mentir a la ciudadanía” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, brindó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un pacto de Estado en materia de inmigración para tener “una política responsable”. Además, le avisó de que “hay de decir la verdad” en este ámbito “porque de nada sirve mentir a la ciudadanía” Noticia pública
  • Monarquía Casado vuelve a reivindicar “el legado” de Juan Carlos I “por la democracia” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, reivindicó este viernes nuevamente “el legado” de Juan Carlos I “por la democracia, por la Transición y como artífice del periodo constituyente”. Además, catalogó de “ejemplar” el papel que ejerce Felipe VI como actual jefe del Estado Noticia pública
  • Renovación CGPJ Casado remarca que Sánchez le devolverá la llamada “un mes y medio después” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, recalcó este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le devolverá la llamada “un mes y medio después”, pero aseguró que “no habrá ningún problema” para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) si el PSOE “por fin decide que acepta” las “condiciones” que pone su formación Noticia pública
  • Ciencia Las extinciones masivas de animales terrestres ocurren cada 27 millones de años Las grandes extinciones de animales terrestres, incluidos anfibios, reptiles, mamíferos y aves, siguen un ciclo de aproximadamente 27 millones de años y coinciden con desapariciones masivas de vida oceánica estudiadas anteriormente Noticia pública
  • Cataluña Badalona decreta tres días de luto por las víctimas del incendio en la nave 'okupada' El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, decretó este jueves tres días de luto oficial en esta ciudad de Barcelona por las víctimas que se ha cobrado el incendio en una nave industrial 'okupada' Noticia pública
  • INCENDIO BADALONA Vídeo El líder del PPC recuerda a las víctimas de la nave incendiada en Badalona y deja el tema de la okupación “para otro día” El presidente del Partido Popular de Cataluña, Alejandro Fernández, tuvo este jueves palabras de recuerdo para las víctimas que se ha cobrado el incendio declarado en una nave industrial okupada en Badalona (Barcelona) y dejó las reflexiones sobre la okupación ilegal o los sintecho “para otro día”. “De momento centrémonos sólo en las víctimas”, demandó Noticia pública
  • Clima El Ártico registra el segundo año más cálido desde 1900 La temperatura media del aire en la superficie del Ártico entre octubre de 2019 y septiembre de 2020 fue la segunda más cálida desde que comenzara la serie histórica en 1990, según se recoge en la 15ª edición del 'Arctic Report Card', un informe anual liderado por la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) que se ha convertido en una herramienta de referencia para analizar los cambios en esa zona del planeta y sus efectos en comunidades, empresas y personas Noticia pública
  • Clima Greenpeace ve más sombras que luces tras cinco años del Acuerdo de París Este sábado se cumplen cinco años de la adopción del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, y Greenpeace afirma que en ese tiempo se han llevado a cabo "compromisos insuficientes" para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global Noticia pública
  • Protección Ciudadana La Comunidad de Madrid incorpora dos planes especiales de protección civil para mejorar la seguridad ciudadana El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo radiológico de la Comunidad de Madrid (Radcam) y el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en la Comunidad de Madrid (Inuncam) Noticia pública
  • Clima Las emisiones mundiales de CO2 caerían un 25% con una recuperación verde, según la ONU Una recuperación verde tras la pandemia del coronavirus reduciría hasta un 25% las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta en 2030 y acercaría al mundo a limitar el calentamiento global de 2ºC respecto a la era preindustrial, un objetivo recogido en el Acuerdo de París, que este sábado cumplirá cinco años desde su adopción como primer tratado universal de lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El calor eleva un 54% las muertes de personas mayores en el mundo en dos décadas Las muertes relacionadas con el calor en personas mayores han aumentado un 54% en las dos últimas décadas y ningún país del mundo, sea pobre o rico, es inmune a las repercusiones que tiene sobre la salud el cambio climático Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El calor eleva un 54% las muertes de personas mayores en el mundo en dos décadas Las muertes relacionadas con el calor en personas mayores han aumentado un 54% en las dos últimas décadas y ningún país del mundo, sea pobre o rico, es inmune a las repercusiones que tiene sobre la salud el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente El cambio climático amenaza un tercio de los sitios del Patrimonio Mundial natural Un tercio de los sitios naturales incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial, de la Unesco, están amenazados por el cambio climático, entre ellos la Gran Barrera de Coral, que es el mayor arrecife coralino del mundo y se extiende a lo largo de más de 2.300 kilómetros al noreste de Australia, y cuya perspectiva de conservación se ha evaluado por primera vez como 'crítica' Noticia pública