El Tribunal de la UE declara ilegal el cobro indiscriminado del canon digitalEl Tribunal de Justicia de la UE ha determinado en una sentencia dictada este jueves que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) no puede cobrar de forma “indiscriminada” el canon digital, ya que esta práctica vulnera el derecho comunitario
El Constitucional ampara a “El Pocero” y le anula una condena de 4 años de cárcel por evasión fiscalEl Tribunal Constitucional ha decidido otorgar amparo al constructor Francisco Hernando, más conocido como “El Pocero”, y ha decretado la nulidad de las sentencias que le condenaron a cuatro años de cárcel y al pago de un multa de casi dos millones de euros como autor de cuatro delitos contra la Hacienda Pública
La BBC advierte a sus periodistas sobre los riesgos del periodismo ciudadanoLa radiotelevisión pública británica BBC ha elaborado un nuevo libro de estilo para sus periodistas en el que les pide que extremen el cuidado en la publicación de contenidos facilitados por los internautas y los procedentes de redes sociales
La revista de Guerra insinúa que Zapatero, como González, podría perder por personalismo y por alejarse de la izquierdaEl sociólogo José Félix Tezanos, director de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, expone en su artículo correspondiente al número de octubre una analogía entre las razones que llevaron al PSOE de Felipe González a perder su hegemonía en 1996 y las que podrían haber ocasionado el vuelco que el PP está protagonizando actualmente en las encuestas
El Parlamento Europeo da luz verde a la orden de protección de víctmas de violencia de géneroEl informe sobre la orden europea de protección para las víctimas de violencia de género consiguió el respaldo de la Eurocámara, tras recibir 61 votos favorables de 65 posibles en la reunión conjunta de las comisiones de Libertades Públicas, Justicia e Interior y de Derechos de la Mujer
Violencia género. El Parlamento Europeo da luz verde a la orden de protecciónEl informe sobre la orden europea de protección para las víctimas de violencia de género consiguió este miércoles el respaldo de la Eurocámara, tras recibir 61 votos favorables de 65 posibles en la reunión conjunta de las comisiones de Libertades Públicas, Justicia e Interior y de Derechos de la Mujer
ETA. La Audiencia Nacional permite el homenaje a dos etarras fusilados en la dictaduraEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decidido permitir cuatro homenajes celebrados en el País Vasco y Navarra en tributo a varias personas fusiladas durante la dictadura de Franco, entre ellos los etarras Juan Paredes Manot, alias “Txiki”, y Ángel Otaegi
La Fape insta a los editores a que apuesten por el periodismo de calidadLa Junta directiva de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), reunida hoy en Pamplona, ha aprobado la "Declaración de Pamplona", en la que insta a los editores a entender “el periodismo de calidad como un buen negocio”, realiza autocrítica por la pérdida de credibilidad de la profesión y denuncia la banalización de la información "en determinadas cadenas de televisión"
RSC. Varias ONG denuncian que la chocolatera estadounidense Hershey utiliza mano de obra infantilLas ONG International Labor Rights, Oasis, Green America y Global Exchange han denunciado que la chocolatera estadounidense Hershey, una de las principales empresas globales del sector, tiene entre sus proveedores a productores de cacao de África que utilizan mano de obra infantil, según informan en una nota de prensa
"También la lluvia", de Icíar Bollaín, abrirá la 55ª Semana Internacional de Cine de ValladolidLa realizadora madrileña Icíar Bollaín regresará a la Seminci 15 años después de conquistar el Premio al Mejor Nuevo Director con su ópera prima, "Hola, ¿estás sola?", e inaugurará el próximo 23 de octubre la 55ª edición del festival vallisoletano con su última película, "También la lluvia"
Las reclamaciones en el turismo se incrementaron un 19,5% entre julio y agostoLa Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) detectó durante el mes de julio y la primera quincena de agosto un incremento de las quejas relacionadas con el sector turístico del 19,5%, lo que supone un total de 3.824 reclamaciones más que en el mismo período del año anterior