LOS MÉDICOS QUE TRABAJAN EN RESIDENCIAS DE MAYORES Y CENTROS DE DISCAPACITADOS SALEN MAÑANA A LA CALLELos médicos que trabajan en residencias de personas mayores y en centros que atienden a personas con discapacidad se manifestarán mañana entre la plaza de Cibeles y la Puerta del Sol para exigir a la Comunidad de Madrid que iguale sus condiciones laborales con las de los facultativos que prestan sus servicios en los centros de salud y hospitales públicos de la región
LAS MUJERES ESTÁN MÁS EXPUESTAS QUE LOS HOMBRES A TRABAJOS MAL PAGADOS, SEGÚN LA OITEl número de mujeres que participa en los mercados laborales del mundo es el más alto en la historia, pero están más expuestas que los hombres a tener empleos de baja productividad, mal pagados y vulnerables, sin protección social ni derechos, según un informe difundido hoy por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT)
LOS MILITARES QUE TRABAJEN EL 9-M TENDRÁN CUATRO HORAS PARA VOTARLos miembros de las Fuerzas Armadas que tengan que trabajar durante la jornada electoral del próximo domingo, que comenzará a las 9.00 y concluye a las 20.00 horas, dispondrán de cuatro horas para poder acudir a los colegios electorales para ejercer su derecho al voto
EL GOBIERNO CONVOCA UNA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE 35.895 PLAZASEl Consejo de Ministros aprobó hoy una oferta de empleo público (OEP) de 35.895 plazas para 2008, la mayor realizada en la historia de España, según asegura el Ministerio de Administraciones Públicas en una nota de prensa
NOKIA DESPEDIRÁ A 2.300 EMPLEADOS EN ALEMANIA Y TRASLADARÁ PRODUCCIÓN A EUROPA DEL ESTENokia, la firma finlandesa líder en fabricación de teléfonos móviles, se dispone a eliminar 2.300 puestos de trabajo de su fábrica alemana de Bochum, dentro de una estrategia para recolocar una parte significativa de su producción en Rumaníay Hungría, según informan las ediciones electrónicas de los diarios "Financial Times" y "The Times"
CCOO PIDE QUE SE GARANTICE LA SEGURIDAD JURÍDICA DE LOS PROFESIONALES DE LAS CLÍNICAS ABORTISTAS LEGALIZADASLa Secretaría Confederal de la Mujer de CCOO se sumó hoy a las reivindicaciones de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) y demandó de las instituciones y la autoridad laboral el aval necesario para que estos centros "puedan desarrollar su trabajo con absoluta garantía de derecho"