La FAO propone regular la tenencia de la tierra y el agua para combatir el hambreLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha iniciado consultas internacionales para elaborar las primeras directrices sobre la tenencia de la tierra y otros recursos naturales, como el agua, la pesca y los bosques, con el fin de combatir el hambre en el mundo
Farmamundi denuncia violencia sexual en el CongoFarmacéuticos Mundi (Farmamundi) denunció hoy que en la República Democrática del Congo, la violación "es un arma de guerra más para acabar con los pueblos", a través de la destrucción física y psicológica de quienes llevan el peso de las familias: las mujeres
La FAO propone regular la tenencia de la tierra para combatir el hambreLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha iniciado consultas internacionales para elaborar las primeras directrices sobre la tenencia de la tierra y otros recursos naturales, como el agua, la pesca y los bosques, con el fin de combatir el hambre en el mundo
Acnur pide a Grecia que cierre un centro con 700 inmigrantes hacinadosLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) recomendó hoy el cierre de un centro de detención de inmigrantes de la isla griega de Lesbos, donde se hacinan más de 700 personas, algunas de ellas niños y muchos de ellos solicitantes de asilo, en su mayoría de Afganistán y de Somalia
Madrid. IU exige a Aguirre medidas contra la economía sumergidaIU de la Asamblea de Madrid ha presentado una proposición no de ley en la que se exige a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que tome medidas para acabar con la economía sumergida, según informó el diputado de IU Antero Ruiz
CRUZ ROJA ENSEÑA A LA DIRECTORA GENERAL DEL AGUA SUS PROYECTOS EN GUINEA BISSAULa directora general del Agua, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Marta Morén, se encuentra estos días en Guinea Bissau visitando proyectos de agua y saneamiento que Cruz Roja Española pone en marcha en este país africano, uno de los diez más pobres del mundo, según el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas
CATALUÑA APRUEBA LA PRIMERA NORMATIVA ESPAÑOLA QUE CUMPLE EL MANDATO DE LA UE SOBRE PREVENCIÓN DE LA SALUD PÚBLICACataluña dispondrá de la primera ley de salud pública del Estado español que incorpora las principales tendencias internacionales en la vigilancia de la salud, la promoción de la salud individual y colectiva, la prevención de la enfermedad y la protección de la salud, de acuerdo con el mandato de la Unión Europea, expresado en el Tratado de Amsterdam, de asegurar un “elevado nivel de protección” de la salud humana
RSC. MICROBANK ALCANZA CASI LAS 50.000 OPERACIONES CREDITICIAS EN DOS AÑOSMicrobank, el banco social de “la Caixa”, ha financiado en sus dos primeros años de funcionamiento 48.813 proyectos a través de la concesión de microcréditos a emprendedores y familias por un importe total de 331,8 millones de euros, según Juan Maria Nin, director general de “la Caixa”
EL GOBIERNO NOMBRA UN COORDINADOR NACIONAL CONTRA LA PENA DE MUERTEEl Gobierno acordó hoy nombrar a Rafael Valle como nuevo coordinador nacional contra la Pena de Muerte y difundió una declaración de repulsa de las ejecuciones, en la víspera del Día Mundial y Europeo contra la pena de Muerte
MÁS DE 150 MILLONES DE NIÑOS DE 5 A 14 AÑOS TRABAJANMás de 150 millones de niños de entre 5 y 14 años están contratados laboralmente y en algunas ocasiones el empleo es, al mismo tiempo, causa y consecuencia de pobreza, compromete la educación del menor y perpetúa la miseria que le empujó al trabajo forzoso
ASCIENDEN A CUATRO LOS TRABAJADORES DE LA ONU MUERTOS EN EL ATAQUE SUICIDA DE PAKISTÁNEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó hoy de que cuatro de sus trabajadores, dos hombres y dos mujeres, han muerto después de que a las 12.15 horas (8.15 hora peninsular española) se produjera un ataque suicida con bomba en las oficinas de esta agencia de la ONU en Islamabad (Pakistán)
TERREMOTO. UNICEF Y CÁRITAS SE MOVILIZAN PARA ATENDER A LAS VÍCTIMASLas oficinas y equipos especializados de Unicef en Indonesia están ya trabajando en la asistencia a las víctimas del terremoto de Sumatra y el tsunami del Pacífico, al igual que Cáritas, que ha enviado ya a las zonas siniestradas a varios expertos de su red internacional
GRIPE A. FRANCIA RECOMIENDA VACUNAR A TODA LA POBLACIÓNEl Alto Consejo de la Salud Pública de Francia, organismo asesor del ejecutivo galo en materia de sanidad, ha recomendado vacunar contra la gripe A a toda la población francesa, en un informe del que se hace eco el diario “Le Figaro”
CRUZ ROJA PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DOMÉSTICOSCruz Roja Española informó hoy de que, con motivo del Día Mundial de los primeros auxilios que se celebra el próximo 12 de septiembre, pondrá en marcha la campaña de prevención de accidentes domésticos "En tu hogar, quiérete mucho"
LA MODELO HELENA CHRISTENSEN FOTOGRAFÍA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN PERÚLa modelo danesa Helena Christensen ha compartido con Intermón Oxfam un viaje de una semana en Perú, el país de origen de su madre, para documentar los dramáticos efectos que el cambio climático provoca en los ciudadanos
AFGANISTÁN. MUERE UN INGENIERO DE CRUZ ROJA EN EL ATENTADO DE KANDAHARUn ingeniero de agua que trabajaba para el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Abdul Wadud, de 48 años, murió anoche en una explosión que sacudió la ciudad de Kandahar (Afganistán) y arrasó varios edificios
HUMAN RIGHTS CRITICA QUE CHINA ENTORPECE A DECENAS DE MILES DE ONGHuman Rights Watch (HRW) censuró hoy que el Gobierno de China controle e imponga restricciones a las actividades de decenas de miles de ONG del país y que estas organizaciones sean vulnerables ante la interferencia política y administrativa de las autoridades chinas
UNICEF APUNTA QUE UNOS 150.000 YEMENÍES HAN DEJADO SUS CASAS EN LAS DOS ÚLTIMAS SEMANASEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló hoy que unas 150.000 personas han abandonado sus hogares en Yemen por la violencia generada con los recientes combates entre el ejército y los seguidores del clérigo Hussein al Houthi, asesinado hace tres años por las tropas yemeníes