TribunalesEl juez rechaza que Negreira esté incapacitado para declarar y le cita como imputado el 21 de febreroEl juez de instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, ha rechazado la incapacitación del que fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira para comparecer en el juzgado y le cita como imputado para declarar el próximo 21 de febrero por los pagos que recibió del FC Barcelona
TribunalesGarcía-Castellón explora una nueva vía para que evitar que Puigdemont pueda ser amnistiadoEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha dictado un auto en la causa sobreTsunami Democràtic con el que confirma la personación de dos agentes de policía que sufrieron heridas graves durante los incidentes asociados al ‘procés’ y que podrían enmarcarse en el artículo 2 del Convenio Europeo para la Protección de Derechos Humanos, que no permite amnistiar las violaciones graves de derechos humanos
TribunalesEl TEDH rechaza pronunciarse sobre la amnistía porque “sería interferir en un proceso democrático”El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha rechazado pronunciarse por el momento sobre la ley de amnistía dado que un juez no debe posicionarse “sobre un proyecto de ley porque sería interferir en un proceso democrático”, según indicó la presidenta del tribunal, Síofra O’Leary, en una rueda de prensa ofrecida este jueves
Empresas públicasEl PP critica el nombramiento del expresidente de Correos como director de las autopistas del EstadoVarios cargos del Partido Popular mostraron este jueves su rechazo al nombramiento de Juan Manuel Serrano, expresidente de Correos entre 2018 y 2023, como director de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt), y achacaron su designación a la estrecha relación que mantiene con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
LaboralDíaz arranca la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, en una mesa de diálogo que se reunirá por primera vez a las 9.30 horas en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
LaboralYolanda Díaz comienza a negociar la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, una mesa de diálogo que dará comienzo en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
LaboralDíaz arranca mañana la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, en una mesa de diálogo que se reunirá por primera vez a las 9.30 horas en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
Diputación permanenteEl Congreso se opone a que Cuerpo comparezca con urgencia sobre el retorno de empresas a CataluñaLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la comparecencia urgente del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, para explicar los pactos alcanzados entre PSOE y Junts en lo que se refiere a posibles modificaciones en la Ley de Sociedades de Capital para garantizar la vuelta de las empresas que se fueron en Cataluña tras el ‘procés’
Diputación PermanenteEl Congreso rechaza que Sánchez y varios ministros comparezcan de urgencia como pedía el PPLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles las solicitudes de comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus ministros Félix Bolaños, Fernando Grande-Marlaska, José Manuel Albares, Margarita Robles y Carlos Cuerpo, que hizo debatir el Grupo Popular
ExterioresEl Congreso rechaza las comparecencias de Albares y Robles sobre el Mar Rojo por estar “fuera de lugar”El Congreso de los Diputados rechazará este miércoles las comparecencias del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación José Manuel Albares, y de Defensa, Margarita Robles, para que den explicaciones sobre la posición de España ante las operaciones en el Mar Rojo por estar “fuera de lugar”
Diputación PermanenteEl Congreso rechaza que Bolaños comparezca para explicar su pacto con Junts para el decreto 'ómnibus'La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazará este miércoles pedir la comparecencia urgente del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para que explique qué pacto con Junts permitió aprobar el llamado decreto 'ómnibus' de medidas de digitalización de la Justicia, que contenía la eliminación de la posibilidad de que los jueces presenten cuestiones prejudiciales al Tribunal de Justicia de la UE
TribunalesLa Asociación de Fiscales advierte que García Ortiz ignora la petición de información del Senado sobre la amnistíaEn un comunicado emitido tras la toma de posesión del renovado fiscal general del Estado, los vocales de la Asociación de Fiscales, la mayoritaria en la carrera, muestran su “más profunda estupefacción” tras conocer que Álvaro García Ortiz ha desoído la petición del presidente del Senado, Pedro Rollán, para que el Consejo Fiscal se pronuncie sobre la ley de amnistía
DiscapacidadAmpliaciónApoyo unánime en el Senado a la reforma del artículo 49 de la ConstituciónLa Comisión Constitucional del Senado aprobó este miércoles el dictamen de la ponencia sobre la proposición de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución -el referido a las personas con discapacidad-, por 31 votos a favor y sin ninguna abstención ni ningún voto en contra