Búsqueda

  • Hoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras Hoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 59 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas Noticia pública
  • Madrid. Podemos y Equo piden a la Comunidad que el protocolo anticontaminación garantice la salud ciudadana Podemos y Equo han presentado alegaciones al proyecto de protocolo de actuación durante episodios de alta contaminación por NO2 en la Comunidad de Madrid, en las que piden equiparar sus niveles de preaviso y aviso a los establecidos por el Ayuntamiento de Madrid en 2016 para garantizar la salud de la población Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día de las Enfermedades Raras Mañana se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 59 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas Noticia pública
  • La oposición exige a Catalá explicaciones por el relevo del fiscal de Murcia Los partidos de la oposición registraron este jueves en el Congreso de los Diputados peticiones de comparecencia para que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, explique los cambios en la Fiscalía de la Audiencia Nacional y en la Fiscalía Anticorrupción y el relevo del fiscal Manuel López Bernal, que impulsó la investigación al actual presidente de Murcia, el popular Pedro Antonio Sánchez, al frente de la Fiscalía de esa comunidad, según indicaron fuentes parlamentarias Noticia pública
  • Ampliación El PSOE y Cs piden que Catalá explique en el Congreso la situación de los fiscales PSOE y Ciudadanos anunciaron hoy que pedirán la comparecencia del ministro de Justicia, Rafael Catalá, tras la propuesta del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, para relevar a Manuel López Bernal, que impulsó la investigación del actual presidente de Murcia en un presunto caso de corrupción urbanística, el popular Pedro Antonio Sánchez, al frente de la Fiscalía de esa comunidad, según indicaron fuentes parlamentarias Noticia pública
  • Cs insiste en que el PP tiene que sustituir a Sánchez si quiere seguir gobernando en Murcia La dirección de Ciudadanos insistió este miércoles en que el PP tiene que proponer un candidato para sustituir a Pedro Antonio Sánchez en la Presidencia de Murcia si quiere seguir gobernando en la región con su respaldo Noticia pública
  • Cs pide "regular y facilitar" los tratamientos terapéuticos con cannabis y derivados Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno "regular y facilitar el acceso a los tratamientos terapéuticos con cannabis y derivados de éste bajo estricta indicación y supervisión médica para aquellas patologías en las que haya demostrado eficacia o el facultativo lo considere indicado" Noticia pública
  • Los pacientes de enfermedades raras reclaman coordinación entre las consejerías La responsable de Acción Social de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Estrella Mayoral, indicó hoy que estos pacientes y sus familiares quieren que se establezcan mecanismos de coordinación entre las consejerías de las comunidades autónomas que permitan una atención integral de las necesidades del enfermo y que esa coordinación “sea regulada a través de un marco normativo”, pues de lo contrario “no será efectiva” Noticia pública
  • Venezuela. Aznar y González critican que Maduro utilice el diálogo para “humillar” y “dividir” a la oposición Los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Felipe González coincidieron este jueves en denunciar que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, utiliza el proceso de diálogo abierto con la oposición como una excusa para “humillar” y “dividir” a los partidos opositores Noticia pública
  • Madrid. El PSOE condiciona la municipalización de Moscardó a que se mantengan los empleos La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, condicionó hoy su apoyo a la municipalización de la piscina de Moscardó a que se mantengan los puestos de trabajo, una cuestión que aún está en duda. El equipo de Gobierno explicó que el cambio de gestión “es un hecho” y que se hará el “oportuno debate” sobre los trabajadores Noticia pública
  • UGT y CSIF ven con optimismo la negociación con el Gobierno sobre el empleo público Los sindicatos UGT y CSIF consideran positiva la reunión mantenida este martes con el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, para abordar la situación del empleo público, si bien no se ha concretado una de las principales demandas, que era la cuestión de la revisión salarial Noticia pública
  • Montoro se reúne con los sindicatos para hablar de empleo público El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, se reúne hoy con representantes de los sindicatos CSIF, CCOO y UGT para abordar la situación del empleo público Noticia pública
  • Montoro se reúne mañana con los sindicatos para hablar de empleo público El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, se reúne mañana, martes, con representantes de los sindicatos CSIF, CCOO y UGT para abordar la situación del empleo público Noticia pública
  • Presupuestos. De la Serna pide “responsabilidad” y ve “posible” un acuerdo para aprobar los PGE El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, apeló este lunes a la “responsabilidad de todos” para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017, y aseguró que ve “posible” un acuerdo con la oposición Noticia pública
  • Discapacidad. Reclaman ante el Constitucional que se garantice el voto de las personas con discapacidad Un millar de personas se concentró este miércoles ante la sede del Tribunal Constitucional, en Madrid, para reclamar que se garantice el voto de todas las personas con discapacidad y que no se prive de este derecho a los miembros de este colectivo que están bajo tutela judicial Noticia pública
  • Discapacidad. Reclaman ante el Constitucional que se garantice el voto de las personas con discapacidad Un millar de personas se concentró este miércoles ante la sede del Tribunal Constitucional, en Madrid, para reclamar que se garantice el voto de todas las personas con discapacidad y que no se prive de este derecho a los miembros de este colectivo que están bajo tutela judicial Noticia pública
  • Dastis apoyará por las “vías jurídicas” las reclamaciones de los pescadores que exigen una pensión a Noruega El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, aseguró este martes que se plantea la posibilidad de apoyar todas las “vías jurídicas” pertinentes para apoyar a los miles de pescadores españoles que reclaman una pensión a Noruega tras trabajar en su flota durante décadas. Lo hará si las gestiones diplomáticas efectuadas no surten el efecto deseado Noticia pública
  • Cataluña. Millo pide a Puigdemont “que sea valiente y abandone las trincheras” El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, confirmó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ la vigencia de la 'operación diálogo' lanzada por el Gobierno central y la necesidad que el presidente de la Generalitat de Catalunya “sea valiente y abandone las trincheras del 'no a todo' e intente llegar a acuerdos”. Todo ello para evitar la “colisión” que, según Millo, supondría la celebración del referéndum Noticia pública
  • Madrid. PSOE y Ciudadanos reclaman a Cifuentes mejoras en los juzgados Los portavoces de Ciudadanos y PSOE en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado y Ángel Gabilondo, respectivamente, utilizaron su pregunta a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, en el Pleno parlamentario para exigir mejoras en los juzgados y en la justicia madrileña Noticia pública
  • Ampliación Bescansa dimite de la Ejecutiva de Podemos y no se integrará en ninguna lista para Vistalegre La dirigente de Podemos Carolina Bescansa anunció este miércoles que dimite de la Ejecutiva del partido, al considerar que el “enfrentamiento” entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, que ha dejado en un segundo plano los contenidos programáticos y estrategias que se debatirán en la asamblea estatal que el partido celebrará el segundo fin de semana de febrero, no representa el espíritu de la organización Noticia pública
  • Ciudadanos critica que Fernández de Mesa ocupe otro “sillón” mientras los guardias civiles tienen problemas con sus nóminas Ciudadanos criticó hoy que mientras los guardias civiles han tenido problemas con sus nóminas de enero, su último director general, Arsenio Fernández de Mesa, ha pasado a ocupar otro “sillón”, en referencia a que haya sido nombrado esta semana consejero de Red Eléctrica Noticia pública
  • Rivera asegura que Cs está "definido políticamente" al margen del debate sobre socialdemocracia El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este miércoles que el partido ya está definido políticamente, al margen del debate sobre el papel de la democracia en su ideario que tendrá lugar en la Asamblea General del próximo fin de semana Noticia pública
  • Amnistía, Greenpeace y Oxfam defienden el derecho a una renta básica Amnistía Internacional (AI), Greenpeace y Oxfam Intermón han enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, señalándole la necesidad de “una reforma constitucional” que permita que “algunos derechos queden blindados”, como el derecho a una renta básica Noticia pública
  • Álvarez (UGT) ve "muy insuficiente" la oferta de diálogo por parte del Gobierno El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, señaló este martes que “hasta ahora la oferta de diálogo del Gobierno es muy insuficiente y se limita a unas cuantas materias de las que, excepto una, no se han puesto en marcha. Esta no es la agenda reformista que necesita España" Noticia pública
  • Expertos en infecciones y medicina preventiva se alían para reducir la resistencia a los antibióticos La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph) han sellado una alianza para luchar contra las resistencias bacterianas. Ambas sociedades se comprometen a trabajar de manera coordinada en la lucha contra esta amenaza mundial para la salud pública Noticia pública