SEO/BirdLife pide que la Cumbre del Clima de Marrakech “pise el acelerador” de la descarbonización mundialSEO/BirdLife reclamó este lunes a los participantes de la Cumbre del Clima de Marrakech (conocida como COP22) y, en concreto, a España, que este encuentro sea el de “la acción climática” y que es el momento de “pisar el acelerador de la descarbonización con medidas más ambiciosas” para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Greenpeace pide detener nuevas extracciones de gas, petróleo y carbónGreenpeace instó este lunes al mundo a “detener cualquier nuevo proyecto” de extracción de combustibles fósiles (gas, petróleo y carbón) o de minería, con el fin de que el aumento de la temperatura del planeta se sitúe por debajo de 2ºC o acercarse a menos de 1,5ºC respecto a la era preindustrial, objetivo recogido en el Acuerdo de París, que entró en vigor el pasado viernes
España ha aportado menos del 1% de lo comprometido contra el cambio climáticoEspaña ha desembolsado menos del 1% de lo comprometido al Fondo Verde del Clima (el mecanismo financiero con el que los países ricos ayudan a los pobres en la lucha contra el cambio climático), ha aumentado sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 17% desde 1990, cuando debe reducirlas un 20% hasta 2020, y no ha ratificado el Acuerdo de París
El PSOE pide una Ley de Cambio ClimáticoEl Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a elaborar un proyecto de Ley de Cambio Climático que “promueva un modelo de crecimiento verde, sustentado en un modelo económico que considera el crecimiento como un elemento fundamental, pero con un nivel incrementado de ecoeficiencia de nuestros sistemas productivos y de consumo”
La ONU urge a rebajar un 25% las emisiones contaminantes en 2030El mundo debe reducir “urgente y radicalmente” en más de un 25% las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero previstas en 2030 con el fin de tener alguna posibilidad de minimizar el “peligroso cambio climático”, según afirmó este jueves el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en su informe anual ‘Brecha de las emisiones’
España espera “resultados concretos” en la Cumbre del Clima de MarrakechLa delegación española que acudirá a la 22ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP22 y que se celebrará en Marrakech (Marruecos) del 7 al 18 de noviembre, espera que esa cumbre climática concluya con “resultados concretos” que pongan en marcha los mecanismos para cumplir el Acuerdo de París, que se desplegará en 2020 en sustitución del Protocolo de Kioto
Madrid. AEA suspende al ayuntamiento por el "hartazgo" a los conductores por la contaminaciónEl presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, dio este miércoles un suspenso al Ayuntamiento de Madrid por el “hartazgo” que genera entre los ciudadanos la forma de comunicar eventuales restricciones al tráfico en episodios de altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en la atmósfera
Madrid. Ecologistas en Acción antepone la salud a los conductores en episodios de contaminaciónEcologistas en Acción destacó este miércoles que “las afecciones a la salud de la población” son prioritarias respecto a “las molestias que se causa a los automovilistas” con medidas para la restricción del tráfico de vehículos como las aplicadas recientemente por el Ayuntamiento de Madrid por contaminación debida a altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2)
El sur de España será un desierto si el planeta se calienta 1,5ºC másUn incremento de 1,5ºC en la temperatura del planeta respecto a la era preindustrial, objetivo contra el cambio climático recogido en el Acuerdo de París, supondría cambios en los ecosistemas mediterráneos nunca vistos en los últimos 10.000 años, con consecuencias como el sur de España convertido en desierto
RSC. CaixaBank, reconocida como entidad líder en la lucha contra el cambio climáticoCaixaBank se ha situado entre las entidades líderes en lucha contra el cambio climático a nivel global al entrar, por tercer año consecutivo, en el índice ‘Climate A List’, una selección de las empresas que han obtenido las mejores valoraciones en todo el mundo en la evaluación realizada por la organización medioambiental Carbon Disclosure Project (CDP)
El Tesoro reduce en otros 5.000 millones la emisión neta en 2016El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, reducirá en otros 5.000 millones de euros la emisión neta prevista para 2016, que quedará así en 35.000 millones de euros
El ICO y el BEI financian con 300 millones de euros la renovación de flotas de transporte terrestreLa presidenta del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Emma Navarro, y el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Román Escolano, ratificaron este miércoles en presencia del ministro de Fomento, Rafael Catalá, y de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, un préstamo por el cual se pondrán a disposición de autónomos, pymes y empresas de mediana capitalización 300 millones de euros para financiar la renovación de elementos de transporte terrestre
La Amazonia pierde más selva de lo reconocido por BrasilLa deforestación en la Amazonia brasileña es mayor de la detectada por el Gobierno de este país porque entre 2008 y 2012 se perdieron cerca de 9.000 kilómetros cuadrados de tierras forestales (un área aproximadamente del tamaño de Puerto Rico) que no han sido detectados por los datos oficiales
Acuerdo histórico de casi 200 países para reducir los hidrofluorocarbonosCerca de 200 países llegaron este sábado a un acuerdo histórico para reducir las emisiones de hidrofluorocarbonos (HFC), que son gases empleados en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, bombas de calor, extintores de incendios, aerosoles y disolventes, lo que podría reducir hasta en 0,5ºC el calentamiento global hasta finales de este siglo
Medio Ambiente repartirá un millón de euros entre las autonomías para patrimonio natural y biodiversidadLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presidió este jueves la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, a la que asistieron los consejeros del ramo de las comunidades autónomas y en la que se acordó distribuir 1.090.010 euros para la financiación de actuaciones del Fondo del Patrimonio Natural y la Biodiversidad
La Amazonia pierde más bosque de lo reconocido por BrasilLa deforestación en la Amazonia brasileña es mayor de la detectada por el Gobierno de este país porque entre 2008 y 2012 se perdieron cerca de 9.000 kilómetros cuadrados de tierras forestales (un área aproximadamente del tamaño de Puerto Rico) que no han sido detectados por los datos oficiales
La Eurocámara pide a los firmantes del Acuerdo de París más recortes de emisionesEl Parlamento Europeo aprobó este jueves una resolución, con 467 votos a favor, 94 en contra y 55 abstenciones, en la que insta a todas las partes del Acuerdo de París a aumentar sus compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de limitar el aumento de temperatura del planeta a menos de dos grados centígrados respecto a los niveles de la era preindustrial
Los combustibles fósiles emiten hasta un 60% más de metano de lo que se creíaLas emisiones de metano a partir del desarrollo de combustibles fósiles en todo el mundo son hasta un 60% superiores a lo calculado en investigaciones anteriores, según un nuevo estudio dirigido por científicos estadounidenses de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y de CIRES (Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales)
Medio Ambiente premia a Mahou, Endesa y otras 10 empresasMahou, Endesa y otras 10 entidades son los galardonados con los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa en su Sección Española, otorgados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad por su compromiso con el desarrollo sostenible y su comportamiento ambiental