Búsqueda

  • Ciencia y feminismo Ochenta científicas regresan de la Antártida tras investigar un mes sin hombres Un grupo de 80 científicas, entre las que se encuentran cuatro españolas, ha regresado este miércoles tras permanecer cuatro semanas investigando los efectos del cambio climático en la Antártida, con la particularidad de que sus trabajos se han realizado sin presencia de varones para estudiar, entre otros aspectos, la perspectiva de género en la ciencia Noticia pública
  • Cepsa invierte 45 millones para hacer más eficientes sus plantas en Huelva Cepsa inauguró este lunes el proyecto de optimización de su planta de aromáticos en la Refinería La Rábida, en Palos de la Frontera (Huelva), que ha tenido una inversión de más de 45 millones de euros y en el que se han empleado a más de 200 trabajadores de empresas auxiliares durante los dos años de construcción Noticia pública
  • España es el segundo país de la UE con más subida en renovables en 2016 España es el segundo país de la UE en aumento de cuota de producción energética con fuentes renovables en 2016, puesto que ese año llegó al 17,3%, lo que supone 1,1 puntos más que en 2015. Solamente Dinamarca tuvo un incremento superior, con 1,2 puntos más Noticia pública
  • España, segundo país de la UE con más subida en renovables en 2016 España es el segundo país de la UE en aumento de cuota de producción energética con fuentes renovables en 2016, puesto que ese año llegó al 17,3%, lo que supone 1,1 puntos más que en 2015. Solamente Dinamarca tuvo un incremento superior, con 1,2 puntos más Noticia pública
  • Sube un 4,3% el consumo de productos energéticos en los hogares españoles El consumo de productos energéticos por parte de los hogares españoles como consumidores finales aumentó un 4,3% en 2015 en comparación con el año anterior, en tanto que la oferta de esos productos creció un 2,9% y la producción interior se incrementó un 3,7%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El Gobierno aprueba 10,4 millones para luchar contra el cambio climático en las autonomías El Consejo de Ministros aprobó este viernes una distribución de 10,4 millones de euros entre las diferentes comunidades autónomas para luchar contra el cambio climático, actuación que se enmarca en los Planes de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) Noticia pública
  • El Gobierno dará 10,5 millones a las CCAA para la lucha contra el cambio climático La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, que es el órgano consultivo y de colaboración entre el Gobierno (a través del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y las comunidades autónomas, acordó este lunes destinar más de 16,3 millones de euros a actuaciones ambientales, la mayor parte de ellos (casi 10,5 millones) para iniciativas de lucha contra el cambio climático, así como la propuesta de declaración de situación crítica de siete especies Noticia pública
  • El Gobierno aprueba medidas adicionales de seguridad para las gasolineras desatendidas El Gobierno ha aprobado este viernes una serie de medidas adicionales de seguridad que deben implantar las gasolineras desatendidas, entre ellas un interruptor de paro de emergencia que permita el corte de corriente, la supervisión con cámaras de seguridad y la conexión a una central receptora de alarma Noticia pública
  • Inventan una herramienta de 'corta-pega' de ADN que "actúa como un GPS" para aumentar su precisión Un equipo científico de la Universidad de Copenhague liderado por un científico español ha conseguido describir el funcionamiento de una herramienta para editar genomas Cpf1, que proporcionará una mayor precisión a la hora de realizar modificaciones genéticas en el tratamiento de tumores y enfermedades de la retina Noticia pública
  • Cañete asegura que la transición europea hacia un modelo de energías limpias es "irreversible" El comisario de Acción por el Clima y Energía de la Comisión Europea, Miguel Arias Cañete, señaló este lunes que la transición del conjunto de la Unión Europea hacia las energías limpias es "irreversible", por lo que demandó la implicación de todos los Estados miembros Noticia pública
  • El Parlamento Europeo insta a la UE a restringir la importación de aceite de palma El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes una resolución con 640 votos a favor, 18 en contra y 28 abstenciones que insta a la UE a implantar un sistema común de certificación para las importaciones de aceite de palma e ir reduciendo el uso de aceites vegetales que conducen a la deforestación hasta eliminarlo en 2020 Noticia pública
  • Casi medio centenar de ONG critica que la FAO promueva quemar árboles Un total de 46 ONG y alianzas europeas han enviado una carta al director general y al director general adjunto de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), José Graziano da Silva y René Castro, respectivamente, por fomentar el uso energético de la biomasa forestal, coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques, que se celebra este martes Noticia pública
  • Cepsa concluye la adquisición de una planta de Abengoa en San Roque (Cádiz) por 8 millones de euros Cepsa ha concluido la adquisición de la planta de biocombustibles que Abengoa tenía en San Roque (Cádiz) por un importe de 8 millones de euros, lo que había ofrecido en su oferta vinculante Noticia pública
  • RSC. Comienza el programa Santander YUZZ ‘Jóvenes con ideas’, que impulsará el desarrollo de 940 proyectos El programa Santander YUZZ ‘Jóvenes con ideas’ ha comenzado las actividades de los 940 proyectos emprendedores en sus 51 centros YUZZ de alto rendimiento, donde cerca de 1.300 jóvenes emprendedores de toda España desarrollarán sus proyectos, recibiendo asesoramiento personalizado y formación con expertos en innovación y modelos de negocio Noticia pública
  • Las ONG piden el 100% de renovables para 2050 en la futura Ley de Cambio Climático La Alianza por el Clima, formada por más de 400 organizaciones ecologistas, sindicales y de cooperación al desarrollo, entre otras, difundió este martes un documento de propuestas para la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética que elaborará el Gobierno, en el que fija como objetivo para 2050 que el 100% de la energía proceda de fuentes renovables Noticia pública
  • España se adhiere a la ‘Coalición para la conservación de los polinizadores’ España se ha adherido a la ‘Coalición para la conservación de los polinizadores’ en el marco de la XIII Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica, que se celebra en Cancún (México) hasta el próximo 17 de diciembre bajo el lema ‘Integración de la biodiversidad para el bienestar’ Noticia pública
  • El vinagre de madera, posible sustituto de los herbicidas químicos Investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) trabajan para comprobar si el vinagre de madera, un producto que se obtiene de restos de madera de poda, podría sustituir a herbicidas químicos como el glifosato, el más utilizado del mercado y que, según algunos estudios, puede ser cancerígeno Noticia pública
  • Greenpeace responde a 109 premios Nobel: “Los transgénicos no son la solución al hambre en el mundo” Greenpeace difundió este viernes un comunicado de respuesta a una carta firmada por 109 premios Nobel en la que critica a la organización por su postura contraria a los transgénicos, en el cual afirmó que estos alimentos modificados genéticamente “no son la solución al hambre en el mundo” Noticia pública
  • El aceite de fritura, perfecto para producir biodiésel de calidad Científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han logrado desarrollar biodiésel de gran calidad conforme a la normativa europea a partir de aceite de fritura Noticia pública
  • Las secuencias de genomas de hongos aportan pistas sobre la evolución de la percepción sensorial Un grupo de investigadores del Joint Genome Institute (JGI) del Departamento de Energía de Estados Unidos, en colaboración con científicos de 31 centros de investigación y universidades de 13 países, coordinado por científicos de la Universidad de Sevilla, han secuenciado y analizado el genoma de los hongos Phycomyces blakesleeanus y Mucor circinelloides para conocer la evolución de la percepción sensorial y sus posibles aplicaciones en el control de la patogénesis y la producción de biocombustibles Noticia pública
  • La inversión mundial en energías renovables bate su récord histórico anual, según la ONU La inversión global en energías renovables en todo el mundo ascendió el año pasado a 286.000 millones de dólares (256.000 millones de euros), lo que supone un nuevo máximo histórico anual gracias a los desembolsos realizados por los países en desarrollo (un 19% más), que superaron por primera vez a los de las naciones más ricas (un 8% menos) Noticia pública
  • La inversión mundial en energías renovables bate su récord histórico anual, según la ONU La inversión global en energías renovables en todo el mundo ascendió el año pasado a 286.000 millones de dólares (256.000 millones de euros), lo que supone un nuevo máximo histórico anual gracias a los desembolsos realizados por los países en desarrollo (un 19% más), que superaron por primera vez a los de las naciones más ricas (un 8% menos) Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el decreto de fomento de biocarburantes, que elevará al 19% la penetración de renovables El Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto de fomento de biocarburantes, que establece unos mínimos de utilización y con el que se alcanzará una penetración del 19% de las energías renovables en el ‘mix’ energético en 2020 Noticia pública
  • Ecologistas piden que no se rescate a Abengoa, porque su negocio es “nocivo e insostenible” El portavoz de Ecologistas en Acción, Tom Kucharz, se mostró hoy contrario a un hipotético rescate de Abengoa por parte del Estado, puesto que supondría en realidad “un rescate de los bancos que le han prestado dinero” Noticia pública
  • (REPORTAJE) El creador del diésel buscaba un motor ecológico Tras el escándalo de los motores manipulados por el Grupo Volkswagen, los vehículos diésel están en entredicho. Está demostrado científicamente que estos motores son más contaminantes que los de gasolina. La ironía que muchos desconocen es que su inventor, Rudolf Diesel (1858-1913), era un defensor convencido de las energías limpias y buscaba crear un motor ecológico. Y realmente lo consiguió pero, después de su muerte, su idea fue traicionada Noticia pública