Búsqueda

  • El riesgo de infarto disminuye 24 horas después del último cigarrillo El riesgo de infarto disminuye solo 24 horas después de dejar de fumar, según informó hoy la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), con motivo del Día Mundial sin Tabaco que se celebrará mañana, martes Noticia pública
  • Tabaco. Neumosur reclama que se financien los tratamientos para dejar de fumar a los pacientes con EPOC Neumosur, la sociedad científica que aglutina a los neumólogos y cirujanos torácicos del sur de España, reclamó este lunes a las fuerzas políticas y a las administraciones públicas la financiación de tratamientos farmacológicos para dejar de fumar, sobre todo entre los pacientes con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) una patología provocada fundamentalmente a consecuencia del tabaquismo Noticia pública
  • Tabaco. Casi 3.000 personas acuden cada año a la Asociación contra el Cáncer para dejar de fumar La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) atiende cada año a unas 3.000 personas que intentan dejar el tabaco, una droga que en España mata a 60.000 ciudadanos anualmente y a 1,9 millones en toda la Unión Europea Noticia pública
  • Tabaco. El 42% de los españoles se sienten expuestos al humo del tabaco en las terrazas cerradas El 42% de los españoles dicen sentirse expuestos al humo del tabaco en las terrazas cerradas de bares y restaurantes, según evidencia una encuesta de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), entidad que denuncia esta situación, ilegal, según la regulación actual vigente en España, y que recuerda que el tabaquismo pasivo mata en el país entre 1.500 y 3.000 personas cada año Noticia pública
  • OCU afirma que los cambios en la regulación española del tabaco avanzan a un ritmo “insuficiente” La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) afirmó hoy que el ritmo al que avanzan los cambios legislativos en Europa sobre las cajetillas de tabaco es “insuficiente” y demanda más acciones al Gobierno español que vayan más allá de la nueva directiva europea, según se recoge en la nota de prensa publicada este viernes por la asociación Noticia pública
  • Cuatro millones de españoles son hipertensos sin saberlo En España hay unos cuatro millones de personas que sufren hipertensión sin ser conscientes de ello, según informaron este martes el presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), Julián Segura, y la presidenta de la Asociación Española de Enfermería de Hipertensión y Riesgo Cardiovascular (Ehrica), Lucía Guerrero Noticia pública
  • Uno de cada seis madrileños tiene hipertensión diagnosticada y controlada por los centros sanitarios Los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid tienen bajo control y seguimiento a 1.003.155 pacientes con hipertensión, la principal enfermedad crónica, lo que supone uno de cada seis madrileños afectados por esta dolencia Noticia pública
  • Asociaciones de pacientes piden impulsar hábitos saludables para prevenir enfermedades La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) quiere poner el acento en la promoción de los hábitos saludables como base fundamental para la prevención de enfermedades y dolencias, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud que se conmemora mañana, 7 de abril Noticia pública
  • La diabetes mató a más de cinco millones de personas en el mundo el año pasado La Federación Internacional de Diabetes estima que esta enfermedad mató el año pasado a más de cinco millones de personas en todo el mundo, donde calcula que viven con ella unos 415 millones de ciudadanos, aunque cerca de la mitad, sin diagnosticar Noticia pública
  • Cruz Roja Española y la Fundación para la Diabetes lanzan una campaña de sensibilización para prevenir la enfermedad Cruz Roja Española, en colaboración con la Fundación para la Diabetes, han puesto en marcha la campaña de sensibilización 'Reaprende, date a la buena vida y haz prevención de diabetes', cuyo objetivo es prevenir la diabetes tipo 2 Noticia pública
  • PSOE, Podemos, Ciudadanos e IU apuestan por estudiar la ampliación de los 'espacios sin humo' Representantes del PSOE, Podemos, Ciudadanos e Izquierda Unida (IU) se mostraron hoy abiertos, en la jornada celebrada en Madrid sobre ‘El control del tabaco en la nueva agenda política’, a estudiar la posibilidad de ampliar los 'espacios sin humo' Noticia pública
  • Día Cáncer. Famma reclama más inversión en investigación contra el cáncer La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) reclamó hoy, Día Mundial Contra el Cáncer, más inversión en investigación, ya que indicó que es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer y aumentar la tasa de curación Noticia pública
  • Día Cáncer. Especialistas en cáncer de pulmón piden más recursos contra la enfermedad El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (Gecp) ha alertado de la necesidad de destinar más recursos a la lucha contra este tumor, que mata cada año a más de 21.000 personas en España y que “sigue registrando las peores cifras de mortalidad de todos los cánceres” Noticia pública
  • Día Cáncer. Uno de cada tres españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida La Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) estima que uno de cada tres ciudadanos españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida, una cifra “preocupante” que, sin embargo, puede disminuir con “educación” y que no debe asociarse con la muerte, ya que en la actualidad más del 60% de todos los tumores malignos graves (se excluyen los cutáneos que no sean melanomas) se curan Noticia pública
  • Especialistas en cáncer de pulmón piden más recursos para luchar contra la enfermedad El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (Gecp) alertó este miércoles de la necesidad de destinar más recursos a la lucha contra este tumor, que mata cada año a más de 21.000 personas en España y que “sigue registrando las peores cifras de mortalidad de todos los cánceres” Noticia pública
  • Uno de cada tres españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida La Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) estima que uno de cada tres ciudadanos españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida, una cifra “preocupante” que, sin embargo, puede disminuir con “educación” y que no debe asociarse con la muerte, ya que en la actualidad el 60 o el 65% de todos los tumores malignos graves (se excluyen los cutáneos que no sean melanomas) se curan Noticia pública
  • Neumólogos de 16 hospitales imparten hoy Aulas Respira sobre la Epoc Un total de 16 hospitales españoles desarrollarán hoy, Día Mundial de la Epoc, Aulas Respira, que son sesiones formativas dirigidas a concienciar a pacientes y familiares sobre la importancia que tiene el autocuidado en el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) Noticia pública
  • Neumólogos de 16 hospitales organizan mañana Aulas Respira sobre la Epoc Un total de 16 hospitales españoles desarrollarán mañana, Día Mundial de la Epoc, Aulas Respira, que son sesiones formativas dirigidas a concienciar a pacientes y familiares sobre la importancia que tiene el autocuidado en el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) Noticia pública
  • Tabaco. Víctimas de accidentes de tráfico abogan por prohibir fumar en el coche cuando viajen niños La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes de Tráfico (DIA) considera que España debería prohibir fumar en el coche cuando viajen niños, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) y como hacen ya países como Reino Unido o Francia Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco Hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que la eliminación del comercio ilícito de tabaco generaría ingresos anuales de alrededor de 31.000 millones de dólares (cerca de 28.400 millones de euros) para los países en todo el mundo, mejoraría la salud pública y ayudaría a reducir la delincuencia Noticia pública
  • Difunden una “hoja de ruta” para acabar con el tabaquismo en 2040 en España El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), integrado por miles de profesionales sanitarios pertenecientes a más de 30 sociedades científicas y asociaciones profesionales del sector sanitario, hizo pública este sábado una “hoja de ruta” encaminada a poner fin a la epidemia del tabaquismo en España, para lo que ha fijado como fecha límite el año 2040 Noticia pública
  • Mañana es el Día Mundial sin Tabaco, dedicado a la lucha contra el consumo ilícito de cigarrillos Mañana se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica en esta ocasión a recordar la importancia de luchar contra el consumo ilícito de productos del tabaco, una situación que, dice, es “un importante motivo de inquietud” en todo el planeta y podría suponer hasta una décima parte del total de cigarrillos que circulan en él Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial sin Tabaco Mañana se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que la eliminación del comercio ilícito de tabaco generaría ingresos anuales de alrededor de 31.000 millones de dólares (cerca de 28.400 millones de euros) para los países en todo el mundo, mejoraría la salud pública y ayudaría a reducir la delincuencia Noticia pública
  • La OMS anima a España a impulsar el empaquetado genérico del tabaco Armando Peruga, gerente de la Iniciativa Libre de Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), animó este viernes a España a “seguir el ejemplo” de Reino Unido, Irlanda y Australia, e impulsar el empaquetado genérico de las cajetillas de tabaco, que según afirman muchos expertos serviría para desincentivar el inicio en el consumo entre los más jóvenes Noticia pública
  • España intervino el año pasado 9,6 millones de cajetillas ilícitas de tabaco España intervino el año pasado un total de 9,6 millones de cajetillas ilícitas de tabaco, una cifra que en la última década ascendió a 116 millones de paquetes de cigarrillos, según afirmó este viernes en Madrid Pilar Jurado, directora del Departamento de Aduanas e impuestos Especiales de la Agencia Tributaria Noticia pública