Paradores y Easyjet venderán paquetes turísticos conjuntosParadores de Turismo y la aerolínea de bajo coste británica Easyjet han firmado un convenio de colaboración para ofrecer paquetes vacacionales a los usuarios de la compañía aérea que quieran conocer España
Ryanair transportó 10 millones más de pasajeros que IAG hasta septiembreLa aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair lideró el mercado aéreo español entre enero y septiembre de 2012, periodo en el que ganó unos 550.000 pasajeros, con lo que amplió hasta más de 10 millones su ventaja frente a International Airlines Consolidated Group (IAG)
Crece un 3,7% en agosto el número de pasajeros de aerolíneas de bajo costeEn agosto casi 4,5 millones de personas volaron a España a bordo de aerolíneas de bajo coste, lo que supone un incremento del 3,7% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior. Por su parte, la suma de aerolíneas de bajo coste y tradicionales supone un ligero aumento del 0,2% en tasa interanual
EasyJet se asocia con Unicef para salvar vidas de niñosEasyJet ha unido sus fuerzas con Unicef para crear una nueva asociación que permitirá a los turistas y pasajeros de negocios salvar vidas de niños cada vez que vuelen en esta compañía aérea durante este verano
RSC. EasyJet se asocia con Unicef para salvar vidas de niñosEasyJet ha unido sus fuerzas con Unicef para crear una nueva asociación que permitirá a los turistas y pasajeros de negocios salvar vidas de niños cada vez que vuelen en esta compañía aérea durante este verano
La llegada de turistas en aerolíneas 'low cost' sube un 2,8% en mayoLos aeropuertos españoles recibieron en mayo a un total de 3.557.872 pasajeros internacionales que llegaron en aerolíneas de bajo coste, lo que muestra un aumento del 2,8% y acaba con una racha de cuatro meses consecutivos de descensos
Easyjet perdió 138,9 millones de euros en el pasado semestre, un 26,8% menosLa aerolínea británica de bajo coste Easyjet registró unas pérdidas antes de impuestos de 138,9 millones de euros (112 millones de libras) entre octubre de 2011 y marzo de 2012 (su primer semestre fiscal), lo que supone una mejora del 26,8% con respecto al ejercicio anterior