Búsqueda

  • Más de 3.000 personas correrán para concienciar sobre la diabetes La Fundación para la Diabetes y la Asociación de Diabéticos de Madrid organizan, el próximo 17 de noviembre, la II Carrera y Caminata Popular por la Diabetes. El evento tendrá lugar en el madrileño Parque Juan Carlos I a partir de las diez de la mañana, con una participación prevista de más de 3.000 personas, con el objetivo concienciar a la población sobre la importancia del deporte en la prevención y el control de la diabetes Noticia pública
  • La población diabética en España aumentó del 10% al 13,8% en cinco años La población diabética se incrementó en España del 10% en 2008 al 13,8% en 2013, por lo que una de cada siete personas residentes en el país es ya diabética, según el director médico de los Laboratorios Novo Nordisk, Francisco Pajuelo Noticia pública
  • Sanidad acuerda con Defensa, Interior y ocho comunidades la compra centralizada de productos sanitarios El Consejo de Ministros aprobó este jueves una nueva licitación para la compra centralizada de productos sanitarios con los ministerios de Defensa e Interior y con ocho CCAA. En concreto, se trata de distintos tipos de guantes, tiras reactivas para la determinación de glucosa en sangre, pañales anatómicos y salvacamas de celulosa Noticia pública
  • Madrid. 3,8 millones para comprar agujas de insulina para el control de la población diabética La Comunidad de Madrid destinará 3.799.066 euros para el suministro de agujas de insulina para plumas y jeringas precargadas, que se entregan a los pacientes diabéticos en el centro de salud, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Cospedal apuesta por la iniciativa público-privada para facilitar la accesibilidad a las personas con discapacidad La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, destacó este jueves el modelo de gestión público-privado del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) en su labor por facilitar el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías. "Cualquiera podemos necesitar estas tecnologías", por lo que aseguró que también "hay que abordar el tema desde el punto de vista empresarial" Noticia pública
  • Los diabéticos piden profesionales sanitarios en todos los colegios La Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) consideró este martes que todos los colegios deberían contar con profesionales sanitarios para atender a los niños con problemas de salud, sean de glucosa o de cualquier otro tipo Noticia pública
  • Expertos en nutrición aseguran que se come peor en España hoy día que en los años 60 Los problemas derivados de una mala nutrición han aumentado de forma considerable en España, hasta tal punto de que se come peor hoy día que en los años 60, según han afirmado los organizadores del 20º Congreso Internacional de Nutrición, que por primera vez se celebrará en España, concretamente en la ciudad de Granada, entre los días 15 y 20 de septiembre Noticia pública
  • Expertos recuerdan a los diabéticos musulmanes los riesgos de ayunar sin cuidado La Federación de Diabéticos Españoles (Fede) y la compañía farmacéutica MSD han elaborado, por segundo año consecutivo, 'Las realidades del ayuno durante el Ramadán', una serie de materiales con los que pretenden recordar a los pacientes con diabetes la importancia de cuidarse si ayunan este mes Noticia pública
  • Investigadores españoles explican cómo las células generan energía a partir de los nutrientes Un equipo de investigadores españoles liderado por el doctor José Antonio Enríquez, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha publicado un trabajo en el que realiza una completa reformulación del funcionamiento de la mitocondria y explica cómo las células generan energía a partir de los nutrientes Noticia pública
  • Demuestran la implicación de un factor neurotrófico en un mecanismo de protección contra muerte neuronal Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto UAM-CSIC)han descubierto que el 'Factor neurotrófico derivado de cerebro' (BDNF) está implicado en un mecanismo de protección contra muerte neuronal, un hallazgo que podría permitir el diseño de estrategias terapéuticas para casos de patologías neurodegenerativas Noticia pública
  • El consumo excesivo de fructosa durante la gestación provoca alteraciones que pueden condicionar la respuesta nutricional de los hijos El consumo excesivo de fructosa durante la gestación provoca alteraciones que pueden condicionar la respuesta nutricional de la descendencia, según un estudio de un grupo de investigación liderado por Carlos Bocos, profesor de la Universidad CEU San Pablo, y con en el que colabora el equipo de Juan Carlos Laguna, experto en fructosa de la Universidad de Barcelona Noticia pública
  • Las mujeres con reglas irregulares son más propensas a padecer enfermedades cardiovasculares La Fundación Española del Corazón (FEC) aseguró este lunes que varios estudios demuestran que los ciclos menstruales largos e irregulares (aquellos cuya diferencia entre períodos es superior a los 40 días) son un indicador de propensión a obesidad y diabetes de tipo 2, y por lo tanto, de enfermedades carciovasculares Noticia pública
  • España destina casi 18.000 millones al año a costes indirectos asociados a la diabetes España es el segundo país de los cinco 'grandes' de la Unión Europea con más costes indirectos asociados a la diabetes, 17.630 millones de euros al año, con lo que se sitúa sólo por debajo de Alemania, con 37.900 millones de euros, pero supera a Reino Unido, Francia e Italia Noticia pública
  • Un estudio español sostiene que la artrosis puede estar desencadenada por alteraciones en la comunicación celular El grupo de la doctora María Dolores Mayán y el doctor Francisco Blanco, del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (Inibic), ha realizado un estudio que sostiene que la artrosis puede estar desencadenada por alteraciones en la comunicación celular entre condrocitos, que son las células responsables de la formación y mantenimiento del cartílago articular Noticia pública
  • La salud cardiovascular de los españoles, similar a la de los norteamericanos Un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), junto con IdiPAZ y el Ciber de Epidemiología y Salud Pública, ha revelado que muy pocos españoles pueden presumir de una "salud cardiovascular ideal", en realidad muestra que los niveles ideales de salud cardiovascular de los españoles son tan bajos como los de los estadounidenses Noticia pública
  • Las zanahorias desechadas sirven para producir bioetanol Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en colaboración con la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (ambas argentinas) y el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC), han diseñado un método con el que utilizar los desechos de zanahorias para producir bioetanol Noticia pública
  • 45 atletas con diabetes correrán mañana la media maratón de Granollers El equipo Diatlétic, integrado por deportistas con diabetes de toda España, participará mañana en la 'Mitja Marató de Granollers', gracias a la iniciativa de la Fundación para la Diabetes. El objetivo es demostrar que la diabetes no es una limitación para practicar ejercicio físico Noticia pública
  • 45 atletas con diabetes correrán la media maratón de Granollers El equipo Diatlétic, integrado por deportistas con diabetes de toda España, participará en la 'Mitja Marató de Granollers' el próximo domingo, gracias a la iniciativa de la Fundación para la Diabetes. El objetivo es demostrar que la diabetes no es una limitación para practicar ejercicio físico Noticia pública
  • Aprobadas las primeras licitaciones de compras centralizadas de medicamentos entre Sanidad y CCAA El Consejo de Ministros aprobó este viernes las dos primeras licitaciones para las compras centralizadas de medicamentos y productos sanitarios con 14 comunidades autónomas, el Ingesa (dependiente del Ministerio de Sanidad y responsable de la gestión sanitaria en Ceuta y Melilla) y los Ministerios de Defensa y del Interior Noticia pública
  • Expertos advierten de que los excesos navideños descontrolan los niveles de glucosa en sangre La Sociedad Española de Diabetes (SED) alertó este miércoles de que la ingesta de alcohol, alimentos calóricos y la disminución de las horas de sueño en navidades descontrolan los niveles de glucosa en sangre Noticia pública
  • Los diabéticos lanzan hoy una campaña contra la sustitución de medidores de glucosa La Federación de Diabéticos Españoles (Fede) pone en marcha este jueves una campaña consistente en el envío de correos electrónicos al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) contra la sustitución de medidores de glucosa en sangre por otros "sin garantías contrastadas" Noticia pública
  • Los diabéticos se rebelan contra la sustitución de medidores de glucosa La Federación de Diabéticos Españoles (Fede) lanzará el próximo jueves una campaña consistente en el envío de correos electrónicos contra la sustitución de medidores de glucosa en sangre por otros, "sin garantías contrastadas", al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) Noticia pública
  • La Fisioterapia combate la diabetes a nivel preventivo y terapéutico El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) indicó hoy, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Diabetes, que la Fisioterapia combate esta enfermedad tanto desde el punto de vista preventivo como terapéutico Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes El 13,8% de la población adulta que vive en España (unos cinco millones de personas) tiene diabetes tipo 2 y alrededor de un 10 o un 11% más (otros cuatro millones) está en riesgo de desarrollarla, ya que presenta una mala curva de tolerancia a la glucosa o niveles de glucosa alterados en ayunas, según los datos facilitados por varias sociedades científicas con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra este miércoles Noticia pública
  • Uno de cada cuatro españoles tiene diabetes o está en riesgo de tenerla El 13,8% de la población adulta que vive en España (unos cinco millones de personas) tiene diabetes tipo 2 y alrededor de un 10 o un 11% más (otros cuatro millones) está en riesgo de desarrollarla, ya que presenta una mala curva de tolerancia a la glucosa o niveles de glucosa alterados en ayunas, según informaron este martes en Madrid varias sociedades científicas Noticia pública