Investigadores nacionales e internacionales coinciden en que los factores psicosociales influyen en la recuperación físicaDiversos investigadores en fisioterapia del ámbito tanto nacional como internacional, coincidieron este viernes, durante la celebración del I Simposio Internacional de Razonamiento Clínico en Fisioterapia, en destacar la necesidad de considerar los factores psicosociales del paciente en la aplicación de su tratamiento, ya que influyen de forma considerable en su recuperación física
El cribado en cáncer de pulmón aumenta la supervivencia de los pacientes en un 80%Las técnicas de cribado o detección precoz del cáncer de pulmón consiguen una supervivencia de los pacientes del 80% a los cinco años del diagnóstico, según destacaron este miércoles los expertos en el marco del III Foro sobre 'Cáncer de Pulmón: Retos y soluciones'
El 89% de los cuidadores de personas dependientes en España son mujeresMujer, en torno a los 55 años de edad, casada y que realiza labores de ama de casa es el perfil predominante del cuidador que se responsabiliza de un familiar dependiente en España, donde el 89% de estos cuidadores son mujeres, según datos facilitados por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) con motivo de la celebración este domingo del Día Mundial del Cuidador
Casi el 50% de los españoles piensa que la depresión se puede fingirCasi el 50% de los españoles piensa que la depresión se puede fingir, incluso lo cree hasta un 35% de las personas que sí ha padecido la enfermedad, según un estudio encargado por la compañía farmacéutica Lundbeck en el que han participado 1.700 personas
Madrid acogerá el V Congreso Nacional de Pacientes con Síndrome de SjögrenEl V Congreso Nacional de Pacientes con Síndrome de Sjögren, promovido por la Asociación Española del Síndrome de Sjögren (AESS), se celebrará los días 28 y 29 de septiembre en Madrid, en donde el diagnóstico del síndrome, los tratamientos disponibles y las perspectivas del futuro serán los principales temas a tratar
La II Jornada sobre Tratamiento en Juego Patológico destaca la importancia de la investigaciónLa ‘II Jornada Científica sobre Tratamiento en Juego Patológico. Una visión Internacional’, organizada en Madrid por Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar), en colaboración con la ONCE, destacó este viernes la importancia de la investigación para luchar contra la problemática del juego adictivo
Expertos recomiendan hablar abiertamente del suicidio en la prensa para prevenirlosVarios expertos reunidos por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) coincidieron hoy en que el suicidio debe abordarse desde los medios de comunicación como “un problema de salud pública” y, así, romper con los tabús que rodean en la prensa este asunto
Investigadores alertan de que el SNS no da rehabilitación a los enfermos de párkinsonUn estudio sobre la enfermedad del párkinson, publicado en la revista 'Neurología', en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM), alerta sobre la falta de tratamiento rehabilitador para estos pacientes por parte del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Discapacidad. Nueva ‘app’ para estimular a los niños con autismoUna nueva aplicación dirigida a apoyar a padres y profesionales busca estimular el pensamiento social y la 'teoría de la mente' en niños con trastorno del espectro autista (TEA) u otros, como el retraso del desarrollo intelectual o el déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Una campaña plantea los propósitos imprescindibles de 2017 para apoyar a entidades socialesLa Fundación Bancaria ”la Caixa” cierra el año con una campaña de agradecimiento y apoyo a las personas y entidades que hacen posible su labor social. En paralelo, la entidad anuncia que centrará su acción social para 2017 en romper la transmisión de la pobreza de padres a hijos, promover la contratación de personas en situación o riesgo de exclusión social, fomentar el envejecimiento saludable y generar oportunidades para los colectivos más vulnerables
El exceso de regalos crea niños incapaces de manejar la frustraciónEl exceso de regalos perjudica a los niños, advierten los psicólogos, ya que provoca que “sean incapaces de manejar la frustración en el futuro” y además produce que “pierda valor tanto el juguete, como el acto de jugar”
CSIF denuncia falta de personal en los centros del ImsersoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este lunes el déficit en la atención a usuarios del Imserso por falta de enfermeras, médicos, psicólogos y demás personal en los centros
Alcer advierte del riesgo de empobrecimiento y exclusión social de los enfermos renalesLa Federación Nacional de Asociaciones Alcer ha advertido del riesgo de empobrecimiento y exclusión social que corren los pacientes renales, ante el absentismo laboral que provoca en muchos casos esta enfermedad, por lo que se deberá pensar “en medidas de protección social como pensiones o rentas mínimas de inserción”
Alcer advierte del riesgo de empobrecimiento y exclusión social de los enfermos renalesLa Federación Nacional de Asociaciones Alcer advirtió este martes del riesgo que pueden tener los pacientes renales de empobrecimiento y exclusión social, ante el absentismo laboral que provoca en muchos casos esta enfermedad, por lo que se deberá pensar “en medidas de protección social como pensiones o rentas mínimas de inserción”