CulturaEspaña será el país invitado de honor en la Feria del Libro de Sharjah 2021El embajador de España en los Emiratos Árabes Unidos, Antonio Álvarez Barthe, y el presidente de la autoridad del libro de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos), Ahmed Al Ameri, firmaron este lunes un acuerdo para concretar la participación de España como país invitado de honor en la Feria del Libro de Sharjah 2021
TurismoAmpliaciónLos Reyes inauguran Fitur con la recuperación del sector en el centro de las miradasLos Reyes asistieron este miércoles a la inauguración de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) y pasearon por los distintos ‘stands’ del evento que, en esta edición, tiene la mirada puesta en la recuperación del sector, cuya facturación se desplomó en más de 100.000 millones de euros en 2020
Google presenta una herramienta de apoyo a los hotelesGoogle presentó este jueves, en puertas de Fitur, la herramienta Hotel Insights, destinada a ayudar a las compañías españolas del sector turístico a impulsar su negocio
El CEO de IPG Mediabrands Iberia, David Colomer, abre la primera sesión de ‘Mentes que inspiran mentes’El CEO de IPG Mediabrands Iberia, David Colomer, ha sido el encargado de abrir la sesión inaugural de ‘Mentes que inspiran mentes’, un ciclo híbrido, al que se puede asistir de forma presencial u online, organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Publicitarios y Relaciones Públicas de la Comunidad Valenciana y que cuenta con el patrocinio del centro de innovación
TurismoLaLiga y Turespaña colaboran en la promoción de España en ChinaTurespaña y LaLiga presentaron este miércoles en la embajada de España en Pekín una guía para promocionar España como destino turístico entre los ciudadanos chinos a través de las ciudades y clubes de fútbol
TurismoEspaña y México intercambian buenas prácticas para el reinicio de los viajes segurosEspaña y México celebraron este martes un foro bilateral para el intercambio de buenas prácticas encaminadas al reinicio de los viajes seguros en el que participaron los máximos responsables de Turismo de sus respectivos gobiernos, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, y representantes del sector turístico de ambos países
PandemiaLa Covid-19 bajó la aportación del turismo al PIB español al 5,5% en 2020La actividad turística en España se desplomó durante el año 2020 hasta representar el 5,5% del PIB nacional, 6,9 puntos por debajo del 12,4% registrado el año anterior, según el ‘Informe de la Coyuntura Turística Española 2020’, elaborado por la Universidad Nebrija y la Mesa del Turismo
TurismoMaroto: "La pandemia no ha perjudicado la imagen de España como destino turístico”La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este viernes que la imagen de España como destino turístico “no se ha visto perjudicada” por la pandemia y los visitantes internacionales que eligen este país como lugar de vacaciones están mostrando su deseo de volver cuando se recupere la normalidad
TurismoDiversificación más allá del “sol y playa” y desmasificación, principales retos del turismo en EspañaLa diversificación más allá de la oferta de “sol y playa” y para reducir la masificación de los destinos es el principal reto del sector turístico en España, según el ‘Estudio de posicionamiento de España como destino turístico’, elaborado por Turespaña y el Real Instituto Elcano y presentado este viernes
TurismoEl Gobierno lanza la web de datos turísticos DataesturLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presentó este miércoles Dataestur, un 'site' único de datos del turismo nacional en el que se puede acceder a las cifras del sector procedentes de distintas fuentes de información
TribunalesLa UDEF pide al juez de la presunta 'caja B' del PP que investigue contratos del Gobierno AznarLa Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional que instruye la causa de la presunta 'Caja B' del PP nuevas diligencias relacionadas con esta causa y que supondrán investigar contratos por más de 570 millones de euros suscritos por varios ministerios del Gobierno de José María Aznar entre los años 2002 y 2004