Turismo

El Gobierno espera 16,9 millones de turistas este verano, casi el triple que el año pasado pero un 45% menos que en 2019

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno trabaja con la previsión de que España recibirá este verano unos 16,9 millones de turistas, lo que supondrá casi triplicar (2,7 veces más) los que llegaron de junio a septiembre de 2020 (6.252.000 visitantes) pero un 45% menos que los que vinieron en el mismo periodo prepandemia de 2019.

El dato lo dio este miércoles el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, durante su comparecencia en comisión en el Senado para informar de las medidas adoptadas para proteger al sector turístico del impacto de la Covid.

Valdés aseguró que la recuperación económica y el ritmo de vacunación, unidos a los indicadores de reservas que maneja el Ejecutivo, permiten aventurar “un verano con perspectivas más favorables que las del verano de 2020”. “La prudencia impera, pero confirmamos el principio de la recuperación", señaló.

El secretario de Estado precisó que la previsión de los 16,9 millones de entradas internacionales este verano no incluye aún el efecto real que tendrá la entrada de Baleares en la categoría verde del semáforo británico, ni los cambios que se produzcan de otros destinos españoles en cuanto a las recomendaciones del Gobierno de Londres.

Valdés llamó la atención en particular sobre el buen comportamiento que se está observando en el mercado alemán. La previsión oficial es que este verano se pueda recibir al 77% de los alemanes que nos visitaron en 2019, esto es, unos 3,8 millones de turistas.

Atendiendo a las reservas para volar a España en los próximos 12 meses en compañías regulares desde todo el mundo, estamos ya en el 46% de las que se registraron en el mismo periodo de 2019-2020. En el caso de Baleares, alcanzan ya el 80%, y en cuanto a Canarias, roza ya el 62%.

“Este es un año en el que tenemos que empeñarnos todos, Administraciones y empresas, por hacer más larga la temporada alta, ya que cada semana sumamos millones de vacunados en España y en nuestros principales mercados emisores y eso mejora las perspectivas a partir de septiembre y hasta final de año”, indicó el alto cargo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

CERTIFICADOS DIGITALES
En su comparecencia, Valdés informó de que España ha expedido hasta este miércoles más de 2,7 millones de certificados digitales (2.718.272) de la UE-Covid desde que empezó a hacerle el pasado 7 de junio.
También hizo balance de las campañas de promoción del turismo. Turespaña mantiene activa desde el 17 de mayo la campaña ‘You Deserve Spain’ en medios escritos, digitales y publicidad urbana, dotada con 7,3 millones de euros, que aún se encuentra en su primer tercio de consumo digital, y que ya ha generado 248,5 millones de impresiones y 54 millones de visualizaciones que hasta la fecha han animado 2.141.583 búsquedas cualificadas de vuelos online en nuestros mercados preferentes: Reino Unido, Alemania, Francia, Suecia, Bélgica, Italia, Polonia y Países Bajos.

La campaña ‘Back to Spain’ que lanzó el Gobierno el verano pasado costó 3,1 millones de euros. Tras más de 250 millones de impresiones y 15 millones de visionados, se tradujo en 7.775.206 búsquedas cualificadas de vuelos.

Durante la pasada navidad, el Ejecutivo lanzó ‘Travel Safe’, una campaña digital permanente de un millón de euros, que busca la promoción de España como destino seguro además de la agregación de requisitos de viaje en nuestro microsite TravelSafe.com, que se actualiza diariamente. Esta campaña ha generado más de 98,3 millones de impresiones y 10,6 millones de visionados que se tradujeron en casi 650.000 búsquedas cualificada de vuelos en un momento en el que la movilidad aún continuaba siendo extremadamente restringida.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2021
JRN/gja