SanidadSatse denuncia al Sermas ante el Tribunal Superior de Justicia de MadridEl Sindicato de Enfermería (Satse) ha interpuesto este lunes una demanda de Conflicto Colectivo contra el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), por entender que se ha producido una vulneración de la normativa de prevención de riesgos laborales
SanidadUrgenciólogos alertan del incremento de la demanda asistencial en los servicios de urgenciaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) alertó este martes de un aumento de la demanda asistencial en los Servicios de Urgencias Hospitalarios (SUH) a causa de la séptima ola de covid-19, que ha provocado que en algunas comunidades el incremento de carga llegue al 30%
UrgenciasCSIF reclama la apertura de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria en MadridLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF Sanidad Madrid) reclamó este viernes la apertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) que llevan cerrados más de dos años en Madrid y que en enero de 2020 atendieron a 71.066 pacientes
SaludUna de cada tres nuevas infecciones de VIH se podría evitar gracias al diagnóstico precoz en UrgenciasUna de cada tres nuevas infecciones de VIH se podría evitar gracias al diagnóstico precoz en los servicios de urgencias, según pusieron de manifiesto los expertos que participaron en el simposium ‘El reto del diagnóstico oculto del VIH en Urgencias’, organizado por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) con la colaboración de Gilead Sciences, en el marco del XXXI Congreso Nacional de la entidad, en Vigo
MadridLa Comunidad de Madrid potenciará el modelo de atención de la urgencia extrahospitalariaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó este jueves en el Pleno parlamentario que el Servicio Madrileño de Salud está trabajando desde hace meses en “potenciar el modelo de atención de la urgencia extrahospitalaria. Centrándonos, principalmente, en cuestiones como la cercanía a las urgencias de los centros hospitalarios, el cambio de hábitos de los usuarios como consecuencia de la pandemia o la necesidad de garantizar la continuidad de los cuidados”
UrgenciasMás de un centenar de edificios emblemáticos se iluminan por las UrgenciasLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) informó este viernes de que más de un centenar de edificios emblemáticos y monumentos de toda España se iluminarán de blanco y azul, los colores de este colectivo, por el Día Mundial de las Urgencias y Emergencias
UrgenciasEl Hospital Gregorio Marañón desmiente a Satse y asegura no esconder a pacientes de UrgenciasEl Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid desmintió este viernes al Sindicato de Enfermería, Satse Madrid, que aseguró que, ante la visita de una delegación de la Joint Comission para llevar a cabo la acreditación de algunas Unidades del centro hospitalario, este "ordenó abrir un nuevo espacio para esconder a una docena de pacientes de Urgencias"
UrgenciasSatse denuncia que el Hospital Gregorio Marañón esconde a los pacientes de UrgenciasEl Sindicato de Enfermería, Satse Madrid, denunció este viernes que el Hospital Universitario Gregorio Marañón, ante la visita de una delegación de la Joint Comission para llevar a cabo la acreditación de algunas Unidades del centro, "ordenó abrir un nuevo espacio para esconder a una docena de pacientes de Urgencias"
La búsqueda activa de pacientes, la asistencia cercana y el tratamiento precoz, claves para eliminar la hepatitis C en EspañaLas personas drogodependientes son uno de los colectivos más vulnerables y con mayor prevalencia de hepatitis C (VCH). Se trata de pacientes con escaso acceso a los servicios sanitarios por las vías habituales y baja adherencia a la prevención y a los tratamientos médicos. Las Unidades de Atención al Drogodependiente en Canarias, en colaboración con los hospitales del Servicio Canario de Salud, ya están dando respuesta a estas dificultades a través de la búsqueda activa y asistencia cercana de estos pacientes. Así lo muestra el nuevo documental Rompiendo Barreras, enmarcado en el proyecto 'G-Stories, ideas llenas de vida', impulsado por Gilead España
Cáncer de PulmónSolo el 20% de los casos de cáncer de pulmón se detectan en estadios inicialesSolo un 20% de los casos de cáncer de pulmón se detectan en estadios iniciales, cuando diagnosticar y tratar antes supone un aumento de la supervivencia de hasta el 80%, según el informe elaborado por ‘Visionarios en cáncer de pulmón: diseñando el futuro en estadios tempranos’ dado a conocer este miércoles
AbortoEl Gobierno da el primer paso de la ley del aborto que permitirá a las jóvenes de 16 y 17 años abortar sin consentimiento paternoEl Consejo de Ministros aprobó este martes en primera vuelta el borrador del anteproyecto de nueva ley del aborto, que permitirá a las jóvenes de 16 y 17 años abortar sin el consentimiento de sus padres y a las mujeres con menstruaciones dolorosas disfrutar de una incapacidad temporal para no tener que acudir a su puesto de trabajo. No obstante, el texto no incluye un IVA superreducido para los productos de higiene femenina, si bien el Gobierno mostró su "compromiso" para aprobar esa medida en un futuro o en los próximos Presupuestos Generales del Estado
Agresiones médicasLos médicos de familia condenan una nueva agresión a un profesional sanitario en CantabriaLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), conjuntamente con la Sociedad Cántabra de Medicina de Familia y Comunitaria (Scmfyc), condenaron "cualquier agresión, física o verbal, contra profesionales sanitarios en ejercicio" ante "otra detestable agresión" a un compañero en el Centro de Salud Los Castros en Santander