Búsqueda

  • El rinoceronte blanco del norte depende de células madre para evitar su extinción Un grupo internacional de científicos se ha propuesto salvar al rinoceronte blanco del norte, el cuarto mamífero terrestre más pesado del planeta y del que sólo quedan tres ejemplares vivos en Kenia sin capacidad para generar descendendia de forma natural, mediante células madre y de técnicas de reproducción asistida con el fin de evitar que esté condenado a la extinción Noticia pública
  • Diseñan un nuevo implante para la regeneración del cartílago articular Investigadores de la Universitat Politècnica de València, el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) la Universitat de València y el Hospital del Mar de Barcelona han diseñado y evaluado en modelo animal un nuevo implante para la regeneración del cartílago articular. Su trabajo ha sido publicado en 'The International Journal of Artificial Organs' Noticia pública
  • Cien españoles se hacen donantes de médula cada día Uno cien españoles se hacen donantes de médula ósea cada día, según informó este martes el director de la Organización Nacional de Trasplanes (ONT), Rafael Matesanz, quien además explicó que el Plan Nacional de Donación de Médula ha alcanzado sus objetivos un año antes de lo previsto, con un total de 207.572 donantes al finalizar 2015 Noticia pública
  • Investigadores identifican el porqué de las metástasis en carcinomas escamosos de piel Investigadores del Grupo de Envejecimiento y Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), liderado por Purifcación Muñoz, han constatado que las características de las células madre del cáncer cambian durante la progresión de los carcinomas escamosos de piel, generando tumores más agresivos y con mayor capacidad metastásica Noticia pública
  • Científicos españoles descubren alteraciones en el epigenoma de las neuronas diana del párkinson Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) coordinados por el Institut D’Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (idibaps) han identificado por primera vez “numerosos cambios” en el epigenoma de pacientes con párkinson Noticia pública
  • RSC. Fundación Pfizer entrega sus premios anuales La Fundación Pfizer ha reconocido la labor de científicos, organizaciones sociales y medios de comunicación que trabajan por el progreso del conocimiento, la educación y la salud. Los galardones se han entregado durante el XVI Acto Institucional de la Fundación Pfizer celebrado este jueves en el Museo de San Telmo de San Sebastián Noticia pública
  • España liderará un estudio para erradicar el VIH con células de cordón umbilical La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los bancos públicos de sangre de cordón han identificado un total de 157 unidades con la mutación genética CCR5 Delta32, capaz de conferir inmunidad natural frente al Sida, tras haber realizado el tipaje de más de 25.000 cordones, en colaboración con las Comunidades Autónomas. Ahora, se pondrá en marcha el primer ensayo clínico en el mundo para comprobar la eficacia del trasplante de sangre de cordón con la mutación en la erradicación del virus del VIH en pacientes que han desarrollado un cáncer de sangre Noticia pública
  • La ONCE colabora en la investigación de las enfermedades retinianas El 61% de las personas afiliadas a la ONCE padece algún tipo de patología de la retina y es la primera causa de afiliación. Este dato hace que la organización esté volcada en la investigación de las enfermedades retinianas como la realizada por la Fundación Hospital de Jove, de Gijón (Asturias) Noticia pública
  • RSC. Banco Santander destina más de 24 millones de euros a investigación e innovación cada año Banco Santander, a través de su área Santander Universidades, destina cada año más de 24 millones de euros a proyectos de investigación e innovación tecnológica y se convierte en la primera firma privada del mundo en inversión en la Educación Superior, manteniendo acuerdos de colaboración con 1.200 universidades de todo el mundo Noticia pública
  • Proponen una nueva estrategia para mejorar el tratamiento del cáncer colorectal El grupo de investigación de Células Madre y Cáncer” del Vall d´Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha demostrado la eficacia de una nueva estrategia terapéutica capaz de revertir la resistencia de los tumores colorectales a los tratamientos con inhibidores de la ruta PI3K/AKT Noticia pública
  • Investigadores de lesiones medulares piden no levantar "falsas expectativas" sobre nuevas terapias El doctor Jesús Vaquero, responsable del Área de Neurociencias de la Fundación Investigación Hospital Puerta del Hierro de Majadahonda (Madrid), pidió este sábado “tener paciencia, responsabilidad y humildad” sobre nuevas terapias frente a lesiones medulares, puesto que mientras estén en fase de investigación clínica “se deben tratar como tales” Noticia pública
  • La investigadora Pura Muñoz-Cánoves, nuevo miembro de la organización internacional EMBO La organización internacional EMBO (European Molecular Biology Organization) sobre investigación en ciencias de la vida ha anunciado hoy la incorporación en su red de la investigadora Pura Muñoz-Cánoves, directora del Grupo de Biología Celular del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad Pompeu Fabra (CEXS-UPF) y miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) Noticia pública
  • Descubren 'las instrucciones del genoma' para crear células de páncreas Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado el epigenoma de las células precursoras de páncreas humano, lo que supondrá un impulso muy importante en la medicina regenerativa Noticia pública
  • Yihadismo. Los dos menores detenidos en Badalona pasarán seis meses en un centro de reforma El Juez Central de Menores de la Audiencia Nacional, Jose Luis Castro, ha acordado el ingreso en un centro de reforma, en régimen cerrado y durante seis meses, de los dos menores gemelos detenidos en Badalona, a los que imputa un delito de integración en organización terrorista de tipo yihadista Noticia pública
  • Yihadismo. El juez Ruz envía a prisión a la madre de los menores detenidos en Badalona El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dictado este miércoles prisión incondicional para la madre de los dos menores gemelos detenidos en Badalona, acusada de un delito de colaboración con organización terrorista y de haber facilitado a sus hijos las gestiones necesarias para viajar a la zona de conflicto Noticia pública
  • La ONT y la Fundación Carreras celebran los 25 millones de donantes de médula ósea en el mundo La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Fundación Josep Carreras celebran los 25 millones de donantes de médula ósea alcanzados en todo el mundo, porque es "una cifra esperanzadora" que aumenta las posibilidades de salvar la vida de los pacientes necesitados de un trasplante de donante no familiar, aunque no suficiente Noticia pública
  • Los mejores tecnólogos del planeta exponen en Sevilla los avances que cambiarán la vida de las personas España se convierte desde hoy hasta el sábado en lugar de encuentro de algunos de los tecnólogos e innovadores más importantes del mundo en los campos de la biotecnología, la inteligencia artificial y la robótica, con motivo de la Cumbre Europea que Singularity University celebra en Sevilla con la presencia del rey Felipe VI Noticia pública
  • Los mejores tecnólogos del planeta exponen en Sevilla los avances que cambiarán la vida de las personas en los próximos años España se convertirá desde mañana hasta el sábado en lugar de encuentro de algunos de los tecnólogos e innovadores más importantes del mundo en los campos de la biotecnología, la inteligencia artificial y la robótica, con motivo de la Cumbre Europea que Singularity University celebra en Sevilla con la presencia del rey Felipe VI Noticia pública
  • La investigadora Pura Muñoz-Cánoves, premio Vanguardia de la Ciencia Pura Muñoz-Cánoves, investigadora Icrea de la Universidad Pompeu Fabra y miembro de Ciberned, ha sido distinguida con el premio Vanguardia de la Ciencia, con un 42% de los votos, por su trabajo en regeneración muscular Noticia pública
  • Los mejores tecnólogos del planeta anunciarán en España los avances que cambiarán la vida de las personas en los próximos años España se convertirá del 12 al 14 de marzo en punto de encuentro de algunos de los tecnólogos e innovadores más importantes del mundo en los campos de la biotecnología, la inteligencia artificial y la robótica, con motivo de la Cumbre Europea que Singularity University celebra en Sevilla la semana que viene con la presencia del rey Felipe VI Noticia pública
  • Científicos españoles regeneran córneas ulceradas con células madre uterinas Investigadores de la Fundación Hospital de Jove de Gijón y de la Universidad de Santiago de Compostela han conseguido regenerar córneas ulceradas de ratas con células madre del cérvix del útero, más conocidas como células madre uterinas, y han comprobado que este tratamiento, tópico, actúa más rápidamente que el convencional, administrado también en forma de gotas Noticia pública
  • La investigadora Pura Muñoz-Cánoves, Premio Ciutat de Barcelona de Ciencias de la Vida El Ayuntamiento de Barcelona entregará a Pura Muñoz-Cánoves el Premio Ciutat de Barcelona en la categoría Ciencias de la Vida por su trabajo en el campo de la regeneración y envejecimiento de los músculos Noticia pública
  • Una vendedora del cupón de la ONCE será número 2 del PSOE en Fuengirola Leonor Basallote, una chica con discapacidad visual que vende cupones de la ONCE, será el número dos de la candidatura del PSOE a las próximas elecciones municipales de Fuengirola (Málaga) Noticia pública
  • La OMS niega que la “mala suerte” esté detrás de la mayoría de los cánceres La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, en sus siglas en inglés), desmintió este miércoles que la “mala suerte” sea esté detrás de la mayoría de los tipos de cáncer Noticia pública
  • Descubren cómo hacer que crezca el pelo al modificar el sistema inmune Expertos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que existe relación entre el sistema inmunitario y el crecimiento del pelo Noticia pública