Cataluña. Rajoy: "No voy a aceptar que nadie juegue con la soberanía nacional"El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, defendió este domingo la unidad indivisible de España y lanzó un mensaje rotundo frente el desafío independentista de la Generalitat de Cataluña. "No voy a aceptar que nadie juegue con la soberanía nacional"
Cataluña. El Congreso afirma que los poderes públicos tienen la obligación de preservar la lealtad institucionalPP, PSOE y UPyD, con la abstención del PSC, sacaron adelante una enmienda transaccional por la que el Congreso “afirma que la Constitución del 78 es desde hace más de 30 años el marco de convivencia entre los españoles” y “reconoce la importancia de la seguridad jurídica y la lealtad institucional que los poderes públicos” tienen “la obligación de preservar”
ERC ve sin sentido que toda España vote sobre el derecho a decidir del pueblo catalánEl secretario general adjunto de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Lluís Salvadó, rechazó este lunes la propuesta del PP catalán de que se consulte sobre el futuro de Cataluña a toda la población del Estado español y argumentó que “no existe tal precedente en ninguna parte el mundo”
El Congreso rechaza una proposición sobre el derecho de autodeterminación de los pueblosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes por rotunda mayoría una proposición no de ley del Grupo Mixto para instar al Gobierno a “respetar la convocatoria y el ejercicio de referéndum de autodeterminación nacional sobre la constitución de un Estado independiente”
El Congreso hablará hoy sobre "Euskal Herria, los Països Catalans y Galiza"El pleno del Congreso debatirá este martes una proposición no de ley de Amaiur, ERC y BNG “para permitir el derecho de autodeterminación de los pueblos” y que insta al Gobierno a “respetar la convocatoria y el ejercicio de referéndum de autodeterminación nacional sobre la constitución de un Estado independiente”
El Pleno debate mañana una proposición de Amaiur, ERC y BNG sobre el derecho de autodeterminaciónEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana, martes, una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Mixto e impulsada por Amaiur, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y BNG “para permitir el Derecho de Autodeterminación de los Pueblos” y que insta al Gobierno a “respetar la convocatoria y el ejercicio de referéndum de autodeterminación nacional sobre la constitución de un Estado independiente”
Ramón Jáuregui aboga por un nuevo marco político que dé cabida a algunas reivindicaciones de CataluñaEl diputado socialista vasco Ramón Jáuregui afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que aunque considera “negativa” la consulta sobre el derecho a la autodeterminación anunciada en Cataluña, porque “es mala para los catalanes e inviable jurídicamente para España”, sí cree que el pueblo catalán está expresando una serie de reivindicaciones económicas, políticas, sociales y culturales que obligan a “reformular” el actual modelo y abordar una reforma constitucional que pueda dar lugar a un nuevo marco jurídico político para Cataluña, “y eso sí debe ser consultado”
El PSOE, dispuesto a hablar sobre autodeterminación si se inicia la reforma federal de la ConstituciónLa vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, aseguró hoy, tras la reunión de la Comisión Permanente, que los socialistas estarían dispuestos a hablar de la inclusión del derecho a la autodeterminación para las Comunidades Autónomas si se abre el proceso de reforma de la Constitución hacia un modelo federal
Cientos de miles de personas claman por un Estado catalán en EuropaVarios cientos de miles de personas salieron a la calle este miércoles en Cataluña para reclamar un Estado propio en Europa. Erigida en portavoz de la ciudadanía que formó parte este día de la llamada Via Catalana, la cadena humana que unió el norte y el sur de Cataluña, desde El Pertús hasta Alcanar, la presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Carme Forcadell, afirmó que con esta iniciativa el pueblo de Cataluña confirma su deseo de tener un Estado propio “que defienda nuestros intereses, derechos y dignidad”
El PSC da la espalda al Pacto Nacional por el Derecho a Decidir en Cataluña que impulsa MasEl Parlament de Catalunya acogió este miércoles la reunión constitutiva del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir, que encabezó el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y la presidenta de la cámara autonómica, Núria de Gispert, y a la cual asistieron representantes de partidos políticos, con la notable ausencia del PSC, y de unas cuarenta entidades y organizaciones, y cuyo principal objetivo es incorporar la sociedad civil al proceso hacia la consulta por la autodeterminación
Debate Nación. Amaiur pide inciar conversaciones “para tratar exclusivamente las consecuencias del conflicto”Amaiur ha presentado una propuesta de resolución posterior al Debate sobre el Estado de la Nación en la que reclama, de acuerdo con la declaración de Aiete, “el inicio de conversaciones para tratar exclusivamente las consecuencias del conflicto” y un cambio inmediato de la política penitenciaria en cumplimiento de los acuerdos adoptados por las instituciones vascas y que cuentan “con el apoyo de la mayoría de la sociedad vasca”
ERC propicia la reelección de Artur Mas como presidente de CataluñaEl Pleno del Parlament de Catalunya de designación del nuevo presidente catalán concluyó este viernes sin sorpresas, por lo que Artur Mas reeditará su gobierno cuatro años más, aunque solo con el respaldo de su grupo, CiU, y de ERC. El compromiso de convocar una consulta sobre el futuro de Cataluña como Estado propio, detrás del apoyo nacionalista de Oriol Junqueras
El CGPJ advierte de que “con el actual marco no caben estados independientes ni la autodeterminación”El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha advertido de que “con el actual marco constitucional no caben estados independientes ni la autodeterminación”. “La Constitución dice lo que dice y configura un Estado con una soberanía indisoluble y única”, aseguró la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, en un encuentro informativo con Servimedia
Cataluña. Homs: “El Gobierno español no puede responder con viejas respuestas a nuevos esquemas“El portavoz de la Generalitat catalana, Francesc Homs, advirtió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Cataluña' a las autoridades españolas que habrá un momento en que tendrán que decir si aceptan la voluntad del pueblo catalán. Y es que insistió en que el proceso emprendido en Cataluña hacia la creación de un Estado propio no tiene marcha atrás y aseguró que “lo que tiene que entender el Gobierno español es que no se puede responder con viejas respuestas a nuevos esquemas”