GazaCruz Roja Española envía 53 toneladas de ayuda humanitaria a GazaCruz Roja Española intensificó su compromiso con la población palestina mediante el envío de 53 toneladas de ayuda humanitaria que comprenden más de 6.000 mantas, cerca de 5.000 bidones de agua, 1.220 juegos de cocina, 6.500 colchones y más de 6.100 lonas de exterior
ComercioLas patronales del comercio demandan un mayor reconocimiento social y políticoLas principales patronales del sector del comercio ACES, Anged, Asedas, y CEC demandan un mayor reconocimiento social y político de su actividad debido a que son el" principal empleador privado" de la economía en España, con 1.925.000 ocupados medios en 2023 según datos de la EPA, a los que hay que sumar un “amplio espectro” de empleo indirecto en materia de logística y producción de alimentos, bienes y servicios
MedioambienteLa mayoría del gas natural licuado importado a Europa desde Estados Unidos en 2023 procede de operaciones de ‘fracking’La mayoría del gas natural licuado (GNL) importado a Europa desde Estados Unidos en 2023 procede de operaciones de ‘fracking’ (técnica de extracción de gas o petróleo mediante la presión hidráulica), según revela el informe ‘Europa, presa del fracking: la verdad tóxica tras la obsesión europea por el GNL’, realzado por Food & Water Action Europe, la red Gas No es Solución y de la que forma parte Ecologistas en Acción
Elecciones catalanasEl PSOE cree que se seguirá contando con una “mayoría” para sacar políticas “progresistas” tras el 12-MEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, aseguró este martes que cree que para sacar adelante políticas “progresistas” que tienen que ver con el bienestar de los ciudadanos se seguirá contando con una “mayoría” en esta Cámara tras las elecciones catalanas que se celebrarán el próximo 12 de mayo
'Caso Koldo'Sumar cree que Illa “hizo un buen papel defendiendo la gestión del Gobierno” en la comisión del CongresoLa portavoz adjunta de Sumar en el Congreso de los Diputados, Aina Vidal, interpretó este martes que el exministro de Sanidad Salvador Illa “hizo un buen papel defendiendo la gestión del Gobierno” durante la pandemia de covid-19, ayer en la comisión de investigación de la Cámara Baja sobre la compra de material sanitario en aquellos meses
Comisión de investigaciónEl PP denuncia que Illa deja “muchas equis” por despejar y miente “sin inmutarse”El portavoz del Partido Popular en la comisión de investigación en el Congreso de los Diputados por la compra de material sanitario durante la pandemia, Elías Bendodo, lamentó este lunes que, tras la intervención del exministro de Sanidad Salvador Illa “han quedado muchas equis por despejar” y le acusó de mentir "sin inmutarse"
'Caso Koldo'AmpliaciónIlla reitera que no salió "ni un solo euro" de Sanidad para la empresa de Koldo GarcíaEl exministro de Sanidad Salvador Illa reconoció este lunes que se vio en una ocasión con el presunto comisionista y asesor de José Luis Ábalos, Koldo García, pero aseguró tajantemente en varios momentos que “no se contrató nada con él ni di ninguna autorización de ninguna compra”. Illa negó contrato alguno con esta empresa también en catalán e incluso se atrevió a decir que podía hacerlo en latín para ahondar en la aseveración de que no salió "ni un euro" de Sanidad a esa empresa
'Caso Koldo'AmpliaciónIlla entrega al Congreso un informe de 32 páginas sobre la contratación públicaEl exministro de Sanidad y actual líder del PSC, Salvador Illa, entregó este lunes a la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre la compra de material sanitario durante la pandemia un informe de 32 páginas, "detallado y por escrito", en el que expone el procedimiento que siguió el Ministerio que él lideró durante la pandemia para la contratación de suministros sanitarios
MascarillasIlla asegura no reprochar nada por el gasto de la Comunidad de Madrid pero compara sus compras con las del MinisterioEl exministro de Sanidad Salvador Illa aseguró este lunes que nunca ha usado ni va a usar como argumento cuánto dinero gastaron las comunidades autónomas en la compra de material durante la pandemia, pero comparó el precio pagado en mascarillas o guantes por parte de la Comunidad de Madrid frente a lo desembolsado por el Ministerio de Sanidad
'Caso Koldo'AvanceIlla asegura tajantemente que su Ministerio "nunca contrató” con la empresa de Koldo García aunque le vio "una vez"El exministro de Sanidad Salvador Illa reconoció este lunes que se vio en una ocasión con el presunto comisionista y asesor de José Luis Ábalos, Koldo García, pero aseguró tajantemente en varios momentos que “no se contrató nada con él ni di ninguna autorización de ninguna compra”. "No tuve ninguna relación directa con ninguna de las empresas" relacionadas con el caso, aseveró
'Caso Koldo'AvanceIlla entrega al Congreso un informe de 32 páginas sobre la contratación públicaEl exministro de Sanidad y actual líder del PSC, Salvador Illa, entregó este lunes a la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre la compra de material sanitario durante la pandemia un informe de 32 páginas, "detallado y por escrito", en el que expone el procedimiento que siguió el Ministerio que él lideró durante la pandemia para la contratación de suministros sanitarios
CongresoLa presidenta del Tribunal de Cuentas asegura que los contratos de la pandemia “se ajustaron a la ley”La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, aseguró en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados que los informes que su organismo aprobó sobre los contratos sanitarios realizados por la Administración General del Estado durante la covid-19 señalan que se produjeron algunas “deficiencias e irregularidades”, pero “con carácter general el uso de la tramitación de emergencia y los contratos examinados fueron ajustados al derecho” y "se ajustaron a la ley"
InvestigaciónEl PSOE acusa al PP de “pretender contaminar las instituciones cuando no gobierna”La portavoz del PSOE en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre la adquisición de mascarillas durante la covid-19, Mercedes González, acusó este lunes al portavoz del PP, José Vicente Marí Boso, de “pretender contaminar las instituciones cuando no gobierna” su partido y lo valoró como “un ejercicio absolutamente perverso que genera un deterioro y un desprestigio a las instituciones del Estado”
Comisión de investigaciónEl Tribunal de Cuentas asegura que la utilización de la tramitación de emergencia en los contratos durante la pandemia resultó “ajustada a derecho”La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, reconoció este lunes que las fiscalizaciones sobre la contratación de emergencia durante la pandemia “detectaron una serie de deficiencias e irregularidades”, pero remarcó que, “con carácter general, la utilización de la tramitación de emergencia en los contratos examinados resultó ajustada a derecho” y que también, con carácter general, los precios respondieron al comportamiento normal del mercado en esas fechas”
MujerTodos los días mueren 800 mujeres al dar a luz en países en desarrolloTodos los días mueren 800 mujeres al dar a luz, la gran mayoría de estos casos se producen en países del Tercer Mundo y podrían evitarse. Es una cifra que no cambia desde 2016, según recoge el informe ‘Estado de la Población Mundial 2024’, publicado este miércoles por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), el organismo de las Naciones Unidas encargado de la salud sexual y reproductiva
SanidadDefensa de la Sanidad Pública denuncia que la Atención Primaria está “en crisis”La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció este jueves que los servicios del nivel primario de salud en España están “en crisis”, con motivo del Día Mundial de la Atención Primaria (AP) en España, que se celebra el 12 de abril, en el que “tenemos poco que celebrar”, afirmaron desde la organización
ClimaEl jefe de ONU Climático afirma que quedan “dos años para salvar el mundo”El secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, señaló este miércoles que quedan “dos años para salvar el mundo”, por lo que los gobiernos y los bancos de desarrollo deben actuar para “evitar una catástrofe económica provocada por el clima”
Día SaludLa transformación de la salud global a lo largo de la última décadaEste domingo se conmemora el Día Mundial de la Salud, una jornada, según reconocen diversos especialistas, que sirve de potente recordatorio de todo lo logrado en innovación e investigación y, sobre todo, del derecho fundamental y universal de la ciudadanía a la salud
TráficoTres muertos y dos heridos muy graves en un accidente de tráfico en LeganésTres personas fallecieron este sábado y otras dos resultaron heridas de gravedad en un accidente de tráfico ocurrido en la M-406 en el municipio madrileño de Leganés y en donde estuvieron implicados un turismo, una furgoneta y un autobús