Búsqueda

  • Mueren 27 niños en el ataque químico en Siria Al menos 27 niños fueron asesinados el pasado martes en el ataque con armas químicas en Idlib (Siria), según alertó hoy Unicef. Aún se desconoce la cifra total de muertos y también hay 546 personas heridas, por lo que las organizaciones de ayuda han instalado clínicas móviles para asistir a los afectados Noticia pública
  • El Congreso condena el uso de armas químicas tras lo ocurrido en Siria El Congreso de los Diputados condenó hoy el uso de las armas químicas, tras el ataque ocurrido el martes en la localidad siria de Jan Seijun, al norte del país Noticia pública
  • Umasam critica que el espectáculo ‘El Manicomio Circo de los Horrores’ utiliza “de forma peyorativa a las personas con trastorno mental” La Unión Madrileña de Salud Mental (Umasam) criticó este miércoles que el espectáculo ‘El Manicomio Circo de los Horrores’ utiliza “de forma peyorativa a las personas con trastorno mental como gancho e hilo conductor del espectáculo”, y lamentó que “las personas afectadas por problemas de salud mental aparecen reflejadas como seres dementes, perturbados, violentos o peligrosos” Noticia pública
  • La ONU, sobre Siria: “Es el peor desastre creado por el hombre desde la Segunda Guerra Mundial” El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, afirmó este martes que la guerra de Siria, de la que se cumplen seis años, es “el peor desastre” creado por el ser humano desde la Segunda Guerra Mundial y anunció que su oficina trabaja en la creación de un mecanismo internacional, imparcial e independiente para analizar pruebas y abrir expedientes sobre sospechosos de crímenes internacionales Noticia pública
  • Unicef denuncia que 2016 fue el peor año para los niños de Siria El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este lunes que en 2016 se batió el récord de violaciones contra los niños en Siria, que el próximo miércoles cumplirá seis años de guerra y se desató después de que el 15 de marzo se 2011 se genealizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Covite denunciará a la televisión vasca ante la UE “por incitar al odio a los españoles” El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) anunció hoy que denunciará a la ETB o televisión vasca ante la UE “por incitar al odio a los españoles” a través de uno de sus programas, donde se usaron calificativos como “fachas”, “paletos” o “chonis” para referirse a los ciudadanos del conjunto del país Noticia pública
  • El Estado garantiza por 753 millones la exposición sobre el 'Guernica' en el Reina Sofía El Consejo de Ministros tómo hoy conocimiento de la concesión de la garantía del Estado a 51 obras para la exposición 'Piedad y Terror en Picasso. El camino a Guernica', que tendrá lugar entre el 5 de abril y el 4 de septiembre de 2017, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, con un valor económico que asciende a 753.753.014,68 euros Noticia pública
  • Amnistía denuncia un “matadero humano” con 13.000 ahorcamientos en una cárcel siria Amnistía Internacional (AI) denunció este martes que hasta 13.000 personas fueron ahorcadas en la prisión de Saydnaya (Siria) entre 2011 y 2015 en una “calculada campaña” del Gobierno de Bachar el Asad de ejecuciones extrajudiciales, en la que cada semana se sacó de sus celdas a grupos de hasta 50 personas para ahorcarlas en secreto, en su mayoría civiles presuntamente contrarios al régimen Noticia pública
  • 6.500 niños han podido volver a la escuela en Siria gracias a la reapertura de 23 colegios en Alepo El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) informó este miércoles de que cerca de 6.500 niños han podido volver a la escuela en Siria gracias a la reapertura de 23 colegios de enseñanza Primaria en zonas del este de Alepo Noticia pública
  • Educación pide combatir la intolerancia y la violencia escolar al recordar a las víctimas del Holocausto El secretario de Educación, Formación Profesional y Universidades del Ministerio de Educación, Marcial Marín, instó este miércoles a formar en el respeto de los derechos humanos y en tolerancia y a erradicar el acoso en la escuela, durante la inauguración de la jornada 'Combatir la intolerancia y la violencia a través de la educación sobre el Holocausto' Noticia pública
  • El PSOE muestra “profunda preocupación” por el aumento de mensajes de odio en EEUU y Europa La Comisión Gestora del PSOE pidió este viernes “ser firmes” ante el antisemitismo y los delitos de odio, “especialmente en este momento” en el que, según Ferraz, se observa “con profunda preocupación el crecimiento de mensajes de odio e intolerancia en muchos países, como los Estados Unidos e incluso en algunos Estados miembros de la Unión Europea” Noticia pública
  • Guterres, al recordar el Holocausto: “La irracionalidad y la intolerancia están de vuelta” El secretario general de la ONU, António Guterres, afirma que “la irracionalidad y la intolerancia están de vuelta” en un mensaje con motivo del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Yakovlev. El PSOE pide a Cospedal que pida perdón y que Rajoy lo haga "solemnemente" El PSOE pidió este lunes a la ministra de Defensa, Dolores de Cospedal, que pida perdón expresamente por la tragedia del Yak-42 en la que murieron 62 militares españoles y que lo haga también "solemnemente" en el Congreso de los Diputados el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Noticia pública
  • Agencias de la ONU exigen acceso inmediato a 700.000 personas aisladas en Siria Organizaciones internacionales piden frenar la tragedia que viven casi cinco millones de personas en Siria, incluyendo más de dos millones de niños, que se encuentran en áreas a las que es “extremadamente difícil llegar con ayuda humanitaria debido a la lucha, la inseguridad y el acceso restringido”. Especialmente preocupante es el caso de 700.000 personas atrapadas en 15 zonas sitiadas, entre ellas 300.000 niños Noticia pública
  • No hay constancia de víctimas españolas en el atentado de Estambul El Gobierno de España informó este domingo que "por el momento" no tiene constancia de que haya víctimas o heridos españoles en el atentado perpetrado esta madrugada en una discoteca de Estambul, contra personas que celebraban el fin de año y que ha causado hasta el momento 39 víctimas mortales y 69 heridos Noticia pública
  • Cristina Fernández Cubas, Premio Nacional de Narrativa 2016 La escritora Cristina Fernández Cubas, con la obra 'La habitación de Nona', ha obtenido este miércoles el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa Noticia pública
  • Las 'Madres de Soacha' utilizan el teatro para “transformar el dolor en fuerza para persistir” La Fundación Internacional Baltasar Garzón acogerá este miércoles, a las 19.00 horas, la obra de teatro ‘Antígonas. Tribunal de Mujeres’, en la que nueve mujeres víctimas del conflicto colombiano narran quiénes son sus familiares o compañeros desaparecidos o asesinados a través de sus objetos personales, como una fotografía, una camisa, un juguete o una Biblia Noticia pública
  • Llega DARK, único canal de TV en España 'solo terror' Los aficionados al terror disponen a partir de hoy del primer canal de televisión en España dedicado íntegramente a este género Noticia pública
  • Llega DARK, único canal de TV en España 'solo terror' Los aficionados al terror dispondrán a partir de mañana del primer canal de televisión en España dedicado íntegramente a este género Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras cierra su atención al ébola en África occidental Médicos Sin Fronteras (MSF) señaló este lunes que cierra sus últimos proyectos dedicados a atender a supervivientes de ébola en África occidental, después de que la epidemia infectara a más de 28.700 personas y se cobrara la vida de más de 11.300 en Guinea, Liberia y Sierra Leona con un impactante coste humano “agravado por la dolorosamente lenta respuesta internacional” Noticia pública
  • Llega DARK, único canal de TV en España 'solo terror' Los aficionados al terror dispondrán a partir del próximo 31 de octubre del primer canal de televisión en España dedicado íntegramente a este género Noticia pública
  • La ONU propone investigar la guerra de Siria limitando el derecho de veto en el Consejo de Seguridad El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, abogó este martes por “nuevas iniciativas valientes” como “limitar el uso del veto por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad” (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia) con el fin de que la Corte Penal Internacional investigue las atrocidades cometidas en la guerra de Siria Noticia pública
  • El Cermi pide una mayor atención a los refugiados con discapacidad con especial atención a mujeres y niñas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este viernes una mayor atención a las personas refugiadas con discapacidad, incluyendo una perspectiva de género, debido a la mayor vulnerabilidad de las mujeres y niñas, algo que “es de extrema trascendencia” Noticia pública
  • Más de 400.000 niños en riesgo de morir de hambre en Nigeria Unicef denunció este jueves que más de 400.000 niños menores de cinco años están en riesgo de morir de desnutrición aguda grave este año en Nigeria en donde también más de cuatro millones de personas se enfrentan a una grave escasez de alimentos por el conflicto con la organización terrorista Boko Haram Noticia pública
  • Unicef denuncia nuevos ataques y cortes de agua en Alepo Unicef denunció este sábado a través de su representante en Siria, Hanna Singer, nuevos ataques y cortes de suministro “deliberados” en la ciudad de Alepo que han provocado que “cerca de dos millones de personas se encuentren, una vez más, sin agua corriente a través de la red pública” Noticia pública