Salario mínimoEl SMI roza el 70% del salario medio en las empresas de menos de 50 trabajadores, según CepymeEl Salario Mínimo Interprofesional (SMI) supone ya el 69,5% del salario medio en las empresas de menos de 50 trabajadores, por lo que se sitúa casi diez puntos por encima del objetivo del Gobierno para esta legislatura, que pretende elevar este indicador hasta el 60% de la retribución media a nivel nacional
Transporte de mercancíasEl Gobierno se reúne con el Comité Nacional del Transporte por CarreteraEl Gobierno mantendrá este lunes una reunión con el departamento de mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) para abordar, según informó el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, “la actual situación del sector del transporte”, afectado por el paro indefinido iniciado el pasado lunes por una asociación minoritaria de transportistas
Salario mínimoEl SMI roza el 70% del salario medio en las empresas de menos de 50 trabajadores, según CepymeEl Salario Mínimo Interprofesional (SMI) supone ya el 69,5% del salario medio en las empresas de menos de 50 trabajadores, por lo que se sitúa casi diez puntos por encima del objetivo del Gobierno para esta legislatura, que pretende elevar este indicador hasta el 60% de la retribución media a nivel nacional
Transporte de mercancíasEl Gobierno se reúne este lunes con el Comité Nacional del Transporte por CarreteraEl Gobierno mantendrá el lunes una reunión con el departamento de mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) para abordar, según informó el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, “la actual situación del sector del transporte”, afectado por el paro indefinido iniciado el pasado lunes por una asociación minoritaria de transportistas
Transporte de mercancíasEl Gobierno se reúne el lunes con el Comité Nacional del Transporte por CarreteraEl Gobierno mantendrá el lunes una reunión con el departamento de mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) para abordar, según informó el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, “la actual situación del sector del transporte”, afectado por el paro indefinido iniciado el pasado lunes por una asociación minoritaria de transportistas
PescaLos pescadores piden al Gobierno ayudas para combustible y la exoneración de las cotizaciones para desbloquear su situación de "inviabilidad"Cepesca y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) pidieron este viernes al Gobierno que tome medidas “urgentemente” para revertir la “situación de inviabilidad de su actividad” como consecuencia del alza de los costes de explotación derivado del incremento del precio de la energía entre las que destacan ayudas al gasoil similares a las de Francia y la exoneración temporal de las cotizaciones a la Seguridad Social
TransporteLa gran industria avisa del riesgo de su paralización por la huelga en el transporte y exige una "intervención urgente" al GobiernoLa Alianza por la Competitividad de la Industria Española, que agrupa a las principales patronales de la gran industria, advirtió este jueves de que la imposibilidad de acceso a puertos y fábricas y las acciones de sabotaje que se están registrando por la huelga de transportistas "pueden conducir a la paralización de la industria y de la distribución de productos esenciales a los ciudadanos"
Transporte de mercancíasLas patronales del gran consumo piden la actuación de Interior para garantizar la cadena de suministro ante la huelga de transporteLas asociaciones empresariales que representan a la cadena de valor del gran consumo (ACES, Aecoc, Anged, Asedas y FIAB) solicitaron este miércoles al Ministerio de Interior y al Gobierno “su colaboración urgente para poder garantizar el buen funcionamiento de la cadena de suministro, ante el recrudecimiento de las acciones destinadas a impedir que el transporte de mercancías por carretera pueda ofrecer sus servicios a las empresas del sector y al conjunto de la sociedad”
Transporte de mercancíasCCOO rechaza el paro convocado por los autónomos del transporte de mercancías por carretera y pide diálogo socialCCOO reiteró este viernes la necesidad de una mesa de diálogo social para negociar en el transporte de mercancías por carretera, mostrando su rechazo a la convocatoria de un paro indefinido a partir del 14 de marzo por parte de la ‘Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional’
Sesión de controlVox afea a Yolanda Díaz las subvenciones a UGT y CCOO y ella las equipara a la de ese partidoLa secretaria general del grupo parlamentario de Vox, Macarena Olona, recriminó este miércoles a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, el aumento de las subvenciones a UGT y CCOO, a cambio de un supuesto servilismo al Ejecutivo, a lo que ésta última recordó la que recibe ese partido y la afiliación del sindicato Solidaridad afín a él
LaboralEl Gobierno se reunirá el lunes con los agentes socialesLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, avanzó este jueves que está prevista una reunión con los agentes sociales el próximo lunes en la que seguramente se aborde el pacto de rentas
ParoCEOE valora positivamente los datos de empleo pero pide “cautela” y evitar “efectos inflacionistas”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valoró positivamente este miércoles los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de febrero conocidos hoy, aunque pidió “cautela” y “poner el empleo como prioridad para no perder competitividad”, en lugar de dar prioridad a otros objetivos que “pudieran generar efectos inflacionistas”
LaboralUGT afirma que elegiría antes la nueva legislación laboral que la “derogación completa” de la reforma laboral del PPEl vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, aseguró este sábado que “posiblemente” elegiría antes la nueva legislación laboral, pactada entre Gobierno, sindicatos y patronal, que la “derogación completa” de la reforma laboral del PP, dado que no quiere volver a 2011 o 2010, cuando la contratación temporal era algo “vergonzoso”