CASI 800.000 EUROS PARA PROMOCIONAR ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTALEl Consejo de Gobierno aprobó destinar 797.060 euros a promocionar la realización de actividades de educación y sensibilización ambiental gracias a un convenio de colaboración con la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental (FIDA), explicó su portavoz, Ignacio González
MEDIO AMBIENTE ESTUDIA DECLARAR RESERVA DE LA BIOSFERA A LA COMARCA DEL MAESTRAZGOEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino se ha reunido con un grupo de alcaldes de la comarca del Maestrazgo para analizar la posibilidad de declarar una Reserva de Biosfera en este territorio, situado entre las provincias de Castellón, Teruel y Tarragona
LA UNESCO INVESTIGA POSIBLES DAÑOS POR COMPETICIONES DE "RALLY" EN RESERVAS DE LA BIOSFERA DE MADRIDLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha solicitado información a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid parainvestigar si se han producido daños en la Reserva de la Biosfera de la Cuenca alta del Manzanares por la realización de "rallies" en este espacio
LA UNESCO INCORPORA FUERTEVENTURA Y SEIS MUNICIPIOS GALLEGOS A SU LISTA DE RESERVAS DE BIOSFERAEl Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB) de la UNESCO, ha incorporado, en el marco de su 21 sesión que se celebra en la Isla de Jeju, en la República de Corea, veinte nuevas reservas de biosfera, entre las que se encuentran la Isla de Fuerteventura y las Reservas de la biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés entre España y Portugal
36 CANDIDATURAS OPTAN DESDE HOY A INTEGRARSE EN LA RED MUNDIAL DE RESERVAS DE LA BIOSFERALa isla de Jeju, en la República de Corea, acoge desde hoy la 21 reunión del Consejo Internacional de Coordinación del programa sobre "El hombre y la biosfera" (MAB), en la que se examinarán 36 propuestas de reserva de la biosfera presentadas por 25 países, entre los que figura España
LA RED MUNDIAL DE RESERVAS DE LA BIOSFERA PUEDE AUMENTAR A PARTIR DE MAÑANALa isla de Jeju, en la República de Corea, acogerá a partir de mañana la 21ª reunión del Consejo Internacional de Coordinación del programa sobre "El hombre y la biosfera" (MAB), en la que se examinarán 36 propuestas de reserva de la biosfera presentadas por 25 países, entre los que figura España
CASTILLA-LA MANCHA ESTUDIA RECURRIR EL TRASVASE PARA REGADÍO AL LEVANTE APROBADO HOYEl Gobierno de Castilla-La Mancha mostró esta tarde su oposición a la decisión de la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura de aprobar un nuevo trasvase de 60 hectómetros cúbicos para regadío desde el Tajo a la cuenca del Segura, ante lo que los servicios jurídicos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha estudiarán interponer un recurso
CASTILLA-LA MANCHA ACOTA LOS LÍMITES DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA MANCHA HÚMEDALa consejera castellano-manchega de Industria, Energía y Medio Ambiente, Paula Fernández, anunció hoy que la Junta ha remitido ya al comité español del programa sobre el Hombre y la Biosfera de la Unesco su propuesta de delimitación geográfica de la Mancha Húmeda
QUINTANA APUESTA POR EL TURISMO PARA DINAMIZAR LA ECONOMÍA GALLEGA FRENTE A LA CRISISEl vicepresidente de la Xunta de Galicia, Anxo Quintana, ha afirmado que, en el actual contexto de crisis económica, "tenemos que continuar apostando por el turismo como elemento dinamizador de nuestra economía (gallega)", según informó hoy el Ejecutivo regional
ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DEL PROGRAMA "EMPLEAVERDE" DE LA FUNDACIÓN BIODIVERSIDADLa Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, abre hoy el plazo de presentación de proyectos para la mejora del empleo y del medio ambiente al programa "Empleaverde 2009-2010", que en su segunda edición, apoyará iniciativas por un importe total de 12 millones de euros y primará sectores castigados por la crisis
MARISMAS DEL ODIEL (HUELVA) ACOGE LA ÚNICA COLONIA DE CRÍA DE FLAMENCO ROSA DE ANDALUCÍAEl Paraje Natural Marismas del Odiel (Huelva) acoge por primera vez en sus aguas a la única colonia de cría de flamenco rosa (Phoenicopterus roseus) de Andalucía. La población, de entre unos 700 y 800 ejemplares, se encuentra allí por la falta de agua en el resto de la Península