Madrid. NeumoMadrid hará espirometrías en el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaCoincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que se conmemora el 19 de noviembre, la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NeumoMadrid) instalará mesas informativas en 14 hospitales de la Comunidad en los que realizará espirometrías gratuitas para concienciar a la población sobre el alcance de esta enfermedad y la importancia de su diagnóstico precoz
El sarampión rebrota con 145.700 muertes en 2013, tras el mínimo histórico de 2012Las muertes por sarampión en todo el mundo rebrotaron el año pasado por primera vez en este siglo, ya que alrededor de 145.700 personas fallecieron por esta enfermedad en 2013, un 19,4% más que el mínimo histórico de 122.000 muertes registradas en 2012, según afirmó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último informe epidemiológico semanal
Ébola. La OMS: “No es un virus de transmisión aérea”La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró este lunes que “no hay evidencia de mutación del virus” del ébola, de manera que pueda propagarse a través del aire y contagiar de este modo a las personas, y que, por tanto, “no es un virus de transmisión aérea”, sino por contacto directo con fluidos de una persona ya infectada
Especialistas llaman a vacunarse de la gripe en otoño para reducir los picos de mortalidad en época del virusLa Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) recordó este jueves la importancia de vacunarse de la gripe estacional todos los años, fundamentalmente en los meses de septiembre, octubre y noviembre, porque cada año, durante la época de gripe, se produce un pico de mortalidad por cualquier causa, especialmente en gente mayor
Ébola. La inmigración clandestina podría ser una vía de transmisión, advierte la Asociación de MicrobiologíaLa Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) ha advertido de que “la inmigración clandestina podría revelarse como una fuente potencial de transmisión del ébola dentro del continente africano y posteriormente a otros países, como España e Italia”. Por ello, considera necesario plantear “sistemas de control de la infección que, respetando los derechos individuales, permitan evitar la difusión de la enfermedad”
Interrumpir el tratamiento contra el asma en verano puede agravar los síntomasUn estudio del programa de información sobre asma ‘Respirar es Vida’ revela que la interrupción del tratamiento contra el asma durante los meses estivales puede agravar los síntomas a la llegada del otoño. Los expertos recomiendan proseguir con la toma de medicamentos para evitar recaídas en septiembre
Interrumpir el tratamiento contra el asma en verano puede agravar los síntomasUn estudio del programa de información sobre asma ‘Respirar es Vida’ revela que la interrupción del tratamiento contra el asma durante los meses estivales puede agravar los síntomas a la llegada del otoño. Los expertos recomiendan proseguir con la toma de medicamentos para evitar recaídas en septiembre
La neumonía es la primera causa infecciosa de muerte a nivel mundialLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) alertó este sábado de que la neumonía es la primera causa infecciosa de muerte a nivel mundial. Además, los pacientes que adquieren esta enfermedad fuera del hospital y acaban ingresados fallecen entre el 5 y el 15% de los casos. Esta cifra se dispara por encima del 25% en el caso de los internados en Unidades de Cuidados Intensivos
Médicos Sin Fronteras frena un brote de sarampión vacunando a 68.000 niños en la República CentroafricanaMédicos Sin Fronteras (MSF) prevé concluir este viernes la vacunación contra el sarampión de cerca de 68.000 niños que viven en campamentos para personas desplazadas en Bangui, capital de la República Centroafricana, con el fin de prevenir un brote después de confirmarse casos de menores con esta enfermedad en varios centros de evacuación
Día Niño. Unos 18.000 niños mueren a diario por causas evitables, la mitad de ellos de hambreUnos 18.000 niños fallecen cada día por causas que se pueden evitar, como la neumonía, la diarrea y el sarampión, según ha alertado Unicef Comité Español con motivo del Día Universal del Niño, que este miércoles conmemora el aniversario de la Convención sobre los Derechos de la Infancia de Naciones Unidas
Unos 18.000 niños mueren a diario por causas evitables, la mitad de ellos de hambreUnos 18.000 niños fallecen cada día por causas que se pueden evitar, como la neumonía, la diarrea y el sarampión, según ha alertado Unicef Comité Español con motivo del Día Universal del Niño, que este miércoles conmemora el aniversario de la Convención sobre los Derechos de la Infancia de Naciones Unidas
Sanidad detecta un caso de coronavirus importado en EspañaEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad notificó este miércoles la detección de un caso importado en España del nuevo coronavirus en una mujer que viajó en el mes de octubre a Arabia Saudí
Madrid. Pacientes con sarcoidosis informan sobre su enfermedad en el Hospital de La PazLa Asociación Nacional Enfermos de Sarcoidosis colocará este miércoles y jueves, 25 y 26 de septiembre, un puesto informativo en el hospital La Paz de Madrid para dar a conocer su problema a profesionales sanitarios y ciudadanos, a los que pedirá también colaboración económica para seguir luchando contra la enfermedad
Madrid. Pacientes con sarcoidosis informan sobre su enfermedad en el Hospital de La PazLa Asociación Nacional Enfermos de Sarcoidosis colocará este miércoles y jueves, 25 y 26 de septiembre, un stand informativo en el Hospital La Paz de Madrid para dar a conocer su problema a profesionales sanitarios y ciudadanos, a los que pedirá también colaboración económica para seguir luchando contra la enfermedad
En verano se registra uno de cada cinco resfriados que se contabilizan durante el añoPese a la benigna climatología, en verano también se registra un significativo número de resfriados. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) estima que en los meses estivales se producen el 20% del total de los resfriados que se contabilizan en un año, debido sobre todo a los cambios bruscos de temperaturas por los baños, los viajes y el aire acondicionado
Las mujeres sufren hasta cuatro veces más lesiones podales debido a los taconesEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ha dedicado el séptimo corto de animación (http://ow.ly/mCv7v) de su campaña “12 meses, 12 consejos de salud”, a las recomendaciones que hay seguir para pasar un verano saludable
Pacientes con sarcoidosis dan a conocer su enfermedad en centros de salud y hospitalesLa Asociación Nacional Enfermos de Sarcoidosis ha puesto en marcha una campaña informativa para dar a conocer esta enfermedad rara, que en España afecta a entre una y cuatro personas por cada 100.000 y que se caracteriza por el anormal funcionamiento de órganos como pulmones, corazón, hígado, ojos o cerebro, debido a una inflamación anómala de sus tejidos
Madrid. La Comunidad destina siete millones de euros a la adquisición de vacunas para proteger la salud infantilEl portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, explicó hoy que la Comunidad de Madrid destinará 7.093.923 euros a la adquisición de 238.00 dosis para su administración durante este año y 2014 de la vacuna hexavalente, que protege frente a seis enfermedades infantiles, reduciendo el número de pinchazos para la inmunización de los niños
Ocho de cada diez casos de asma infantil son de origen alérgicoEl 80% de los casos de asma en niños y más de la mitad en adultos tiene un origen alérgico, según los datos presentados por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) con motivo de la conmemoración este martes del Día Mundial del Asma, que desde 1988 se celebra el primer martes de mayo