Búsqueda

  • Bonn toma la temperatura al cambio climático tras el 'portazo' de Trump La 23ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP23, se inicia este lunes en Bonn (Alemania) con la finalidad fundamental de avanzar en la puesta en marcha del Acuerdo de París después del ‘portazo’ a ese tratado dado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump Noticia pública
  • España camina “con pies de plomo” hacia la Cumbre del Clima de Bonn, según Equo El Gobierno de Mariano Rajoy acudirá a la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania), que se celebrará del 6 al 17 de noviembre, “con pies de plomo” y con “falta de ambición” pese a que España es un país vulnerable a los efectos del cambio climático, según señalaron este martes Juantxo López de Uralde, coportavoz de Equo, y Florent Marcellesi, eurodiputado del Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europa Noticia pública
  • Nace Soziable.es, un medio digital centrado en la sostenibilidad ILUNION Comunicación Social ha puesto en marcha Soziable.es, un medio digital centrado en la sostenibilidad. El nuevo medio nace comprometido desde el inicio con la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, aprobada en 2015 en el seno de la ONU, y con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que engloban desde la erradicación de la pobreza hasta la igualdad de la mujer, la inclusión educativa o la producción y el consumo responsables Noticia pública
  • Fundación ONCE, Cermi y UGT firman un convenio por los derechos laborales y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad La Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y UGT firmaron este lunes un convenio de colaboración para impulsar la integración e igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, especialmente en materia de derechos laborales Noticia pública
  • Madrid. El Metro se adhiere a una declaración internacional de ciudades más sostenibles La Comunidad de Madrid, a través de Metro de Madrid, se ha adherido al llamado ‘Manifiesto Rosario’, una declaración de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP) con ocasión de la XV Asamblea de América Latina celebrada recientemente en Rosario (Argentina). que persigue ciudades más sostenibles Noticia pública
  • La UE promoverá la Economía Social en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado de Gotemburgo La Economía Social europea y las instituciones de la UE analizarán “cuál es el papel de la Economía Social en el futuro del empleo’ en la conferencia internacional que se celebra en Gotemburgo (Suecia) el 16 de noviembre y sus conclusiones se trasladarán a la Cumbre de Jefes de Estado de la UE que se celebrará en dicha ciudad sueca el día 17 con el objetivo de aprobar el Pilar Europeo de Derechos Sociales Noticia pública
  • El Congreso estira el Pleno de este martes y libera la jornada del jueves El Congreso de los Diputados estirará el Pleno de este martes para incluir la votación sobre 13 dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre Convenios internacionales que inicialmente tenía previsto abordar en la sesión plenaria del próximo jueves por la mañana Noticia pública
  • El Congreso trabajará para que ninguna niña viva “con miedo” ni en su hogar ni en su entorno social El Congreso de los Diputados aseguró hoy, con motivo del Día Internacional de la Niña, que seguirá trabajando y tomando medidas para que ninguna niña viva “con miedo” ni en su hogar ni en entorno social Noticia pública
  • España llega al 19,8% de renovables tras las dos subastas realizadas este año El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, destacó este miércoles en el Congreso de los Diputados que la cuota de penetración de las energías renovables en España alcanza ya el 19,8% tras las dos subastas realizadas a lo largo de este año Noticia pública
  • El 78% de los ejecutivos percibe la tecnología en su empresa como herramienta competitiva El 78% de los ejecutivos, cuatro puntos más que en 2015, perciben la utilización de la tecnología en su empresa como una herramienta competitiva y ya realizan un uso medio o alto, frente al 22% que hacen una utilización escasa o nula, por lo que las empresas se encaminan paulatinamente hacia un uso más intensivo de las tecnologías de la información como herramienta competitiva Noticia pública
  • El precio del gas licuado por canalización sube hoy un 5,4% El precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube hoy un 5,4%, con lo que encadena tres meses al alza tras subir un 6,7% en septiembre y un 9,9% en agosto Noticia pública
  • El precio del gas licuado por canalización sube mañana un 5,4% El precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización subirá mañana, martes, un 5,4%, con lo que encadena tres meses al alza tras subir un 6,7% en septiembre y un 9,9% en agosto Noticia pública
  • UGT insta al Gobierno a afrontar el déficit digital que afecta a las empresas UGT considera urgente la concienciación de las empresas ante la nueva realidad e hizo un llamamiento al Gobierno para que afronte los retos que requiere la digitalización de la economía española, entre ellos la “necesaria formación” de todos los trabajadores en nuevas tecnologías Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Iglesias pide a Rajoy y Puigdemont que acuerden una mediación: “No me han dicho que no” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, informó este miércoles que ha hablado con el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, para que “se pongan de acuerdo en una mediación” que en este momento “es necesaria” para dar salida a la crisis catalana. Esta iniciativa de Podemos surge después de que hoy se reuniera en el Congreso una 'mesa de partidos' en la que también estuvieron presentes PDECat, ERC y PNV, que secundaron esta iniciativa de Unidos Podemos Noticia pública
  • Cataluña. Los científicos mantienen su reunión de Barcelona para el 18 de octubre La directiva de la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) mantiene su reunión prevista en Barcelona para el 18 de octubre, según confirmó este miércoles su presidente, Nazario Martín Noticia pública
  • Nadal anuncia un Línea de Eficiencia Energética dotada con 100 millones, de los que 30 irán al sector hostelero El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, anunció este lunes el lanzamiento de una Línea de Eficiencia Energética dotada con una financiación de 100 millones de euros, de los que 30 millones irán dirigidos, por primera vez, al sector de la hostelería Noticia pública
  • RSC. Iberdrola lanza un proyecto internacional de voluntariado climático Iberdrola y Aiesec, la mayor asociación de estudiantes del mundo, han lanzado ‘Iberdrola Climate Volunteers’, un proyecto internacional de voluntariado para concienciar a los jóvenes en la lucha contra el cambio climático y el cuidado del planeta Noticia pública
  • La ONU pide “viviendas asequibles” para todos en el Día Mundial del Hábitat Naciones Unidas reclama “un compromiso global con las políticas de vivienda que incluyan acciones urgentes para hacer posible hogares asequibles para todos” porque alrededor de 1.600 millones de personas carecen de casas adecuadas, de las cuales 1.000 millones viven en barrios marginales y en asentamientos informales mientras "el stock de viviendas sin ocupar continúa aumentando gradualmente" Noticia pública
  • El Gobierno crea un órgano supraministerial sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible El Gobierno español ha aprobado recientemente la puesta en marcha de un mecanismo supraministerial adscrito a la Comisión Económica Delegada de Presidencia para impulsar el avance de la implantación de la Agenda 2030, que incluye los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados hace dos años por la Asamblea General de la ONU para luchar contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático Noticia pública
  • El Gobierno recibe más de 170 propuestas sobre la futura Ley de Cambio Climático La futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que impulsan los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y de Energía, Turismo y Agenda Digital, ha recibido más de 170 propuestas en el marco del proceso de consulta pública previa para que cualquier persona o entidad haga las sugerencias que considere oportunas, cuyo plazo termina el próximo 10 de octubre Noticia pública
  • Oxfam, Unicef y WWF ponen deberes contra la pobreza al Gobierno y al Parlamento Oxfam Intermón, Unicef Comité Español y WWF España lamentaron este jueves que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la Asamblea General de la ONU hace dos años para luchar contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030, son una asignatura pendiente en España, por lo que reclamaron que el Gobierno lidere su aplicación y el Parlamento responda de su cumplimiento y de la rendición de cuentas Noticia pública
  • Nadal anuncia la aprobación "inminente" del nuevo bono social eléctrico El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, afirmó este martes que el bono social eléctrico “está a punto ya de aprobarse”, es “inminente”, con el objetivo de que pueda aplicarse desde este invierno Noticia pública
  • Rajoy quiere aprovechar la reunión con Trump para “reforzar la confianza mutua” El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, mantendrá mañana su primera reunión en el Despacho Oval con el presidente de los EEUU, Donald Trump, con el propósito de “reforzar la confianza mutua y consolidar nuestra cotización como aliados” con su Administración en un momento en el que la relación bilateral atraviesa “un buen momento” Noticia pública
  • Dastis y Guterres abordan el papel que España puede desempeñar en la ONU El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha mantenido una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, en el que abordaron el papel que España puede desempeñar en el seno de las Naciones Unidas Noticia pública
  • Galán (Iberdrola) destaca la importancia del sector eléctrico para lograr una economía descarbonizada El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha destacado el papel clave del sector eléctrico para lograr una economía baja en carbono, a pesar de que solo representa el 25% de las emisiones mundiales Noticia pública