FG: LA PRECARIEDAD DE LOS NUEVOS EMPLEOS IMPIDE CONFIAR EN LA DESEADA REACTIVACION DEL CONSUMOLa sociedad de valores y bolsa FG Inversores Bursátiles cree que la fuerte creación de empleo durante el segundo trimestre de año, mostrada por la EPA, no permite confiar en una reactivación del consumo, necesaria para consOlidar la recuperación, ya que buena parte de los puestos de trabajo creados son precarios
EPA. UGT VALORA "MUY POSITIVAMENTE" LA REDUCCION DEL PAROEl sindicato UGT valoró "muy positivamente" la reducción del paro contabilizado en la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de este año, si bien señaló que eso no debe ocultar "loa problemas estructurales que existen en nuestro mercado de trabajo, y que se refieren tanto a la cantidad como a la calidad del empleo"
EPA. CEOE ACHACA EL AUMENTO DEL EMPLEO A LA "IMPORTANTE CONTENCION" DE LOS SALARIOSLa patronal CEOE manifestó hoy que el aumento del empleo que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año se ha basado en la "importante contención" de los salarios, "lo que estimula un mayor uso de recursos humanos por unidad de producto"
EPA. ALMUNIA DESTACA QUE SON LOS SEGUNDOS MEJORES RESULTADOS DESDE EL AÑO 1977El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Joaquín Almunia, ha afirmado que los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) "son los mejores desde el año 77, sólo superados por los del año 1989". Almunia ha señalado también que "en el último año la economía española ya ha generado casi 300.000 puestos de trabajo"
EPA. ECONOMIA AFIRMA QUE EL EMPLEO CRECE A UN RITMO MAS ELEVADO DEL PREVISTOEl Ministerio de Economía y Hacienda ha valorado positivamente los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre de este año como una confirmación de la "notable mejora del empleo y del paro"
EPA. EL NUMERO DE PARADOS SE REDUJO EN 110.090 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 1995El número de parados se redujo en 110.090 personas en el segundo trimestre del año, al tiempo que se elevaba en 167.330 personas el número de ocupados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), del Instituto Nacional de Estadística (INE). on ello, la tasa de paro se reduce en 0,79 puntos y se sitúa en 22,73%
CCOO DENUNCIA QUE 1,2 MILLONES DE PARADOS NO COBRAN EL DESEMPLEO, MAS DEL 50% DEL TOTALComisiones Obreras denunció hoy en un comunicado que las modificaciones legislativas de los últimos años y la cada vez más corta duración de los contratos está provocado na constante caída de la cobertura por desempleo, que actualmente sólo alcanza al 49,8% de los parados registrados
EL GOBIERNO HA CUMPLIDO "BASTANTE MAS DE LA MITAD" DEL PROGAMA ELECTORAL DEL PSOE, SEGUN JOAQUIN ALMUNIA"Bastante más de la mitad" del programa electoral que el PSOE presentó en las elecciones generales del 93 se ha cumplido, dijo hoy Joaquín Almunia, secretario de Estudios y Programas del Partido Socialista, quien celebró una rueda de prensa para presentar el grado de cumplimiento del programa a los dos años del inicio de la legislatura
EL BANCO DE ESPAÑA DICE QUE EL EMPLEO HA CRECIDO GRACIAS A LA MODERACION SALARIAL Y LA REFORMA LABORALEl Banco de España considera que el impulso mostrado por el empleo en los tres primeros meses del año se ha debido a la moderación salarial y a la mayor flexibilidad del mercado de trabajo introducida por la refoma laboral, según señala en un informe sobre la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año difundido en su último boletín económico
EPA. SOLBES DESTACA QUE EL EMPLEO FIJO Y EL TEMPORAL ES SIMILAREl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, calificó hoy de "positivos" los datos de la EPA del primer trimestre de 1995, que reflejan un descenso del desempleo en 50.850 personas, y destacó que los datos de empleo fijo y emporal son similares
EL INEM ENCONTRO TRABAJO A 209.600 PARADOS EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl Inem encontró colocación en el primer trimestre de este año a 209.600 personas, un 113 por ciento más que en el mismo periodo de 199, según datos del instituto oficial de empleo a los que tuvo acceso Servimedia
EL 85% DE LOS CONTRTOS TEMPORALES TENDRIAN QUE SER FIJOS POR SUS CARACTERISTICAS, SEGUN CCOOLa secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira, dijo hoy a Servimedia que sólo el 15 por ciento de la contratación temporal en España es "causal", es decir, tiene una razón para haberse realizado como tal, mientras que el 85 por ciento restante encubre trabajos que deberían encuadrarse dentro de la contratación indefinida
EL 56 POR CIENTO DE LOS PARADO LLEVAN MAS DE UN AÑO SIN TRABAJO, SEGUN CCOOUn total de 2.093.400 desempleados, el 56 por ciento del total según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), llebavan más de un año sin trabajo a finales de 1994, lo que supone un crecimiento de un 9 por ciento respecto a 1992, según un estudio presentado hoy por la secretaria de Empleo de Comisiones Obreras, Salce Elvira
ENTRE 1982 Y 1995, EL NUMERO DE PARADOS AUMENTO EN MILLON Y MEDIO, SEGUN LOS DATOS DE LA EPAEl número de parados durante el periodo de gobierno socialista (1982-1995) aumentó en millón y medio de personas (exactamente 1.457.740), y la tasa de paro pasó del 17,4 al 23,9 por cien, según datos de la encuesta de población activa (EPA). En ese mismo periodo, la tasa de actividad permaneció estancada en el 48 por cien)