ESPAÑA EXPORTA TRES VECES MENOS TECNOLOGÍA PUNTA QUE LA UELas exportaciones de productos de tecnología punta suponen en España tres veces menos que en la media de la Unión Europea, según datos de la oficina de estadísticas de la UE (Eurostat), a los que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA RECORTÓ UN 0,3% SU DIFERENCIAL D INFLACIÓN CON LA EUROZONA EN ENERO DE 2004España cerró enero de 2004 con un IPC armonizado del 2,3%, un 0,4% más que la eurozona, si bien supone recortar un 0,3% el diferencial de inflación que se mantenía en diciembre del pasado año, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ESPAÑA E ITALIA SON LOS PAÍSES DE LA UE DONDE LA HORA EXTRA SE PAGA PEOREspaña e Italia son los dos países de la Unión Europea donde los empresarios pagan menos por las horas extraordinarias que realizan sus trabajadores, según un estudio comparado que publica el "Boletín de Información Sociolaboral Internacional" y que edita el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
ESPAÑA E ITALIA, PAÍSES DE LA UE DONDE LA HORA EXTRA SE PAGA MÁS BARATAEspaña e Italia son los dos países de la Unión Europea donde los empresarios pagan menos por las horas extraordinarias que realizan sus trabajadores, según un estudio comparado que publica el"Boletín de Información Sociolaboral Internacional" y que edita el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA PRODUCCION DE PAPEL AUMENTO UN 1,3% Y LA DE CELULOSA un 10% EN 2003La producción de papel y cartón en España se incrementó un 1,3% en 2003 alcanzando las 5.433.900 toneladas, según los datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL)
ESPAÑA LOGRO EN 2003 LA MAYOR SUBIDA DE VENTAS DE COCHES DENTRO DE LOS PRINCIPALES MERCADOS EUROPEOSEspaña registró durante el ño 2003 la mayor subida de ventas de coches dentro de los principales mercados automovilísticos europeos, según se desprende de los datos difundidos hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) sobre las matriculaciones de turismos en la Unión Europea (UE) y en Europa Occidental
ESPAÑA ES EL PAÍS DE LA OCDE QUE MENOS DISCRIMINA EN LA ADMISIÓN DE ALUMNOSEspaña es el país de la OCDE que ofrece una mayor igualdad de oportunidades en la admisión de alumnos, según un estudio que hoy hizo pública esta institución y de cyas conclusiones informó el Ministerio de Educación en un comunicado
ESPAÑA SUPERA A LA MEDIA EUROPEA EN EMPRESAS CON ACCESO A INTERNETEl 83% de las empresas españolas tienen acceso a Internet, superando a la media europea (81%), según una reciente encueta sobre el uso de las tecnologías de la información en el ámbito empresarial realizada por la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat)
ESPAÑA SUPERA A LA MEDIA EUROPEA EN EMPRESAS CON ACCESO A INTERNETEl 83% de las empresas españolas tienen acceso a Internet, superando a la media europea (81%), según una reciente encuesta sobre el uso de las tecnologías de la información en el ámbto empresarial realizada por la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat)
LOS COCHES SE ENCARECEN EN ESPAÑA MAS QUE EN LA UE, AUNQUE SIGUEN SIENDO UN 5% MAS BARATOSEl precio medio de los coches nuevos subió en España un 5,8% en el último año -de octubre de 2002 a octubre de 2003-, lo que supone un 1,3% más que la media de la subida en la zona euro, según los datos recopilados por eurocarprice.com con la colaboración de PricewaterhouseCoopers
LOS COCHES HAN SUBIDO EN ESPAÑA UN 1,3% MAS QUE EN LA EUROZONA EN EL ULTIMO AÑOEl precio medio de los coches nuevos subió en España un 5,8% en el último año -de octubre de 2002 a octubre de 2003-, lo que supone un 1,3% más que la media de la subida en la zona euro, según los datos recopilados por "eurocarprice.com" con la colaboración de PricewaterhouseCoopers
LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 1,2% EN LA UE EN NOVIEMBRE Y EN LO QUE VA DE AÑOLas ventas de coches bajaron un 1,2% en el conjunto de la Unión Europea (UE) durante el mes de noviembre y en el acumuladodel año, al haberse matriculado 1.016.419 coches en el mes y un total de 12.896.516 turismos entre enero y noviembre, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA)
LA UE NO AUTORIZA LA COMERCIALIZACION DEL MAIZ TRANSGENICO BT11El Comité de Seguridad de la Cadena Alimentaria de la Unión Europea (UE) no pudo hoy aprobar la comercialización del maiz transgenico "BT11", al no obtene la mayoria cualificada y recabar sólamente el apoyo de Finlandia, Suecia, Irlanda, España, Países Bajos y Reino Unido