FiscalidadLas tasas Google y Tobin se aprobarán definitivamente mañana en el Pleno del SenadoEl Pleno del Senado votará este miércoles los dictámenes de la Comisión de Hacienda sobre la creación de los proyectos de ley del impuesto a las transacciones financieras y sobre determinados servicios digitales, de forma que, en caso de ser aprobados y no introducir ninguna enmienda, ambos tributos finalizarán su tramitación parlamentaria y entrarán en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya en 2021
RecuperaciónSánchez tirará de tecnología para presentar el miércoles su plan para exprimir los fondos europeosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles el denominado 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' que fijará los objetivos y programas con los que pretende exprimir los fondos europeos de 140.000 millones de euros concedidos a España y para cuyo desarrollo se aprobará un real decreto ley que agilizará su tramitación eliminando trabas administrativas
InformeSeis de cada diez chicas del mundo han sido acosadas en redes socialesCasi un 60% de las niñas y jóvenes de todo el mundo han sido víctimas de diferentes formas de acoso en plataformas de redes sociales, según el nuevo informe de la ONG Plan International publicado este lunes, con motivo del próximo Día Internacional de la Niña que se celebra el 11 de octubre
InformeSeis de cada diez chicas del mundo han sido acosadas en redes socialesCasi un 60% de las niñas y jóvenes de todo el mundo han sido víctimas de diferentes formas de acoso en plataformas de redes sociales, según el nuevo informe de la ONG Plan International publicado este lunes, con motivo del próximo Día Internacional de la Niña que se celebra el 11 de octubre
FiscalidadLas tasas Google y Tobin serán aprobadas definitivamente el miércoles por el Pleno del SenadoEl Pleno del Senado votará el próximo miércoles los dictámenes de la Comisión de Hacienda sobre la creación de los proyectos de ley del impuesto a las transacciones financieras y sobre determinados servicios digitales, de forma que, en caso de ser aprobados y no introducir ninguna enmienda, ambos tributos finalizarán su tramitación parlamentaria y entrarán en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya en 2021
AgriculturaLuis Planas anima al cooperativismo agrario a crecer con las concentracionesEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, hizo este jueves un llamamiento al colectivo del cooperativismo agrario para que apueste por ganar en tamaño mediante la concentración con el fin de tener más fuerza en el mercado
EmpresasEl 40% de las empresas con ERTE prevé ajustes de plantilla y la mitad reducirá costesSólo un 44% de las empresas que han implementado Expedientes de Regulación de Empleo temporales (ERTE) prevé incorporar a la totalidad de sus trabajadores en el futuro o, lo que es lo mismo, casi un 60% asume ya que su plantilla se verá reducida tras la pandemia
AndalucíaAndalucía tiene 1.065 pacientes con coronavirus ingresados, 153 en UCILa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía indicó este lunes que, actualmente, 1.065 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 153 se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)
TribunalesAmpliaciónEl Supremo confirma la condena de año y medio de inhabilitación a Torra por delito de desobedienciaLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena al presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Torra, a un año y seis meses de inhabilitación especial y multa de 30.000 euros por un delito de desobediencia cometido por autoridad o funcionario público, al considerar que desobedeció de forma "reiterada y contumaz" las órdenes de la Junta Electoral Central (JEC) para que retirase determinada simbología de edificios públicos durante el proceso de las elecciones generales convocadas para el 28 de abril de 2019, tras estimar la Junta que vulneraban la neutralidad exigida a las administraciones públicas
LaboralSordo defiende la última propuesta de los ERTE, que extendería los de rebrote a las empresas afectadas por restriccionesEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, señaló este lunes que la propuesta que se ha trabajado este fin de semana para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá de septiembre es “lo suficientemente ambiciosa” para evitar despidos “en los próximos cuatro meses” y supone extender los ERTE por rebrote a aquellas empresas que vean reducida su actividad parcialmente por restricciones de aforo o movilidad
TransporteEl tráfico portuario bajó un 10% en agostoLos puertos de interés general del Estado registraron 43,4 millones de toneladas de mercancías durante el pasado mes de agosto, lo que supuso un descenso del 10% respecto al mismo periodo de 2019
GenéticaLa Fundación Síndrome de Dravet ofrece la secuenciación del genoma de forma gratuitaLa Fundación Síndrome de Dravet ofrece la secuenciación del genoma de forma gratuita a los pacientes son sospecha de padecer esta enfermedad neurológica grave de origen genético que afecta a uno de cada 16.000 nacimientos, por lo que se considera una patología poco frecuente
EconomíaCalviño cifra en 739.000 los trabajadores actualmente en ERTE tras haberse reincorporado ya el 80% a sus puestos de trabajoLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, cifró este miércoles en 739.000 trabajadores los que aún continúan afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) después de que “más del 80%” de los que estuvieron “protegidos por este instrumento” en el punto álgido de la pandemia -tres millones y medio-, se hayan incorporado ya a sus puestos de trabajo
InfraestructurasLa Comunidad de Madrid invierte 16,5 millones en el mantenimiento de las instalaciones de cinco líneas de MetroLa Comunidad de Madrid invertirá 16,5 millones de euros en el mantenimiento de las instalaciones de cinco líneas de Metro de Madrid. Su portavoz, Ignacio Aguado, explicó este miércoles que el Consejo de Gobierno aprobó la adjudicación del contrato para las líneas 1, 6, 9, 10 y 11 del suburbano, con una duración de cuatro años
PANDEMIAAndalucía notifica 812 positivos y 14 muertos por Covid-19Andalucía notificó este lunes 812 nuevos positivos por Covid-19 detectados a través de PCR, cifra que supone casi la mitad de los 1.617 contabilizados el viernes, cuando la región registró un nuevo récord diario. Además, en las últimas horas no ha sumado ningún ingreso en UCI, si bien añade a la estadística 55 nuevos hospitalizados como consecuencia de la infección
Medicina InternaCasi el 30% de los internistas se separó en la pandemia de sus familiares por miedo a contagiarlesEl 29.8% de los médicos internistas tuvo que separarse durante la pandemia de sus familias y allegados por miedo a contagiarlos, según se desprende de un sondeo realizado a nivel nacional sobre el impacto de la Covid-19 en estos profesionales y que ha sido impulsado por las vocalías de Médico Interno Residente (MIR) y Joven Internista de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
Comercio internacionalEl déficit comercial baja un 54,2% hasta julio y alcanza 7.880 millonesEl déficit comercial español alcanzó los 7.880 millones de euros entre enero y julio de 2020, un 54,2% menos que el registrado en el mismo periodo de 2019, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
MadridLa Comunidad de Madrid celebra el XXV aniversario del intercambiador de MoncloaLa Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid ha celebrado esta semana el XXV aniversario del intercambiador de transportes de Moncloa, una infraestructura clave de la Comunidad de Madrid que utilizan cada día 124.000 viajeros
ComercioEl superávit comercial en servicios cayó un 30% en el segundo trimestreLas exportaciones de servicios disminuyeron en el segundo trimestre de este año un 18,0% respecto al mismo periodo de 2019, y se situaron en 14.602,1 millones de euros, mientras que las importaciones bajaron en menor medida, un 13,1%, y totalizaron 11.019,7 millones de euros, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La plataforma de inversores en puertos traslada al Gobierno sus propuestas para recuperar la economíaLa Plataforma de Inversores en Puertos Españoles (PIPE) ha celebrado su Junta de Socios con la presencia del presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, para evaluar la situación que ha provocado la pandemia en el sector y trasladarle las medidas que considera vitales para fomentar la competitividad de los puertos y empresas y reactivar así la economía española