25-M. LAS CAMARAS OFRECEN SU COLABORACION A LOS NUEVOS GOBIERNOS AUTONOMICOS Y LOCALESLas Cámaras de Comercio ofrecieron hoy su colaboración a los nuevos gobiernos autonómicos y locales que surjan de las elecciones del 25 de mayo. Las Cámaras "coninuarán colaborando con los nuevos integrantes de las Administraciones locales y autonómicas en el desarrollo de los programas que ya tienen en marcha en todo el territorio nacional", señalaron en una nota de prensa
DRAGADOS CONSIDERA "CORRECTO" EL CANJE DE TITULOS DE 2X1 CON ACSDragados considera "correcta" la estimación realizada ayer por el copresidente de Alba, Carlos March, principal accionista de ACS y de la sociedad resultante tras la fusión (12%), por la que la integración de ambas compañías se realizará a través de ua ecuación de canje de un título de Dragados por dos de la constructora que preside Florentino Pérez
25-M. TELEVISIONES Y RADIOS AVANZARAN EL DOMINGO EL RESULTADO DE LAS DE LAS ELECCIONESTodas las cadenas televisin y radio ultiman programas especiales para cubrir la cita electoral del próximo domingo. Entrevistas, análisis, conexiones con las sedes de los partidos y encuestas, que se ofrecerán al cierre de los colegios electorales, son las notas comunes de la programaciónextraordinaria prevista para el 25 de mayo
IRAQ. EL RECHAZO DE LA OPINION PUBLICA A LA POSICION DEL GOBIERNO SE MANTENDRA Y REPRODUCIRA DESPUES DE LA GUERRAEl rechazo de la opinión pública española hacia la posición del Gobierno es la crisis de Iraq "no es un problema superficial", sino que, "lejos de desaparecer, probablemente va a mantenerse y reproducrse después de la guerra", según un análisis del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos, firmado por su analista Javier Noya
GAS NATURAL. IBERDROLA REITERA QUE NO NEGOCIARA SOBRE LA OPAEn un comunicado, Iberdrola apunta que su consejero delegado, Ignacio Galán, tiene su firme intención de "no participar en proyectos en los que no cree y que puedan provocarpérdidas sustanciales en la generación de valor, presente o futuro, para los accionistas"
IRAQ. EL CONTINGENTE ESPAÑOL PARTIRA "EN LAS PROXIMAS HORAS" DESDE YIBUTI HACIA EL GOLFO PERSICOEl Ministerio de Defensa informó esta tarde que la Unidad Conjunta de Apyo Humanitario española para la guerra de Iraq, compuesta por 899 efectivos (823 hombres y 76 mujeres) distribuidos en tres buques, saldrá desde el puerto africano de Yibuti "en las próximas horas" camino del Golfo Pérsico
GAS NATURAL. BRUFAU EXPLICA A LA CNE LA OPA SOBRE IBERDROLAEl presidente de Gas Natural, Antonio Brufau, se entrevistó hoy con el presidente de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Pedro Meroño, para informarle de la OPA que su compañía ha lanzado sobre Iberdrola
MEXICO RECIBE A AZNAR CON FRIALDAD OFICIAL Y ABIERTO RECHAZO DE LA PRENSAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, arribó esta madrugada (hora española) a México en una visita marcada por la frialdad con la que ha sido recibido por las autridades del país, temerosas del fuerte recelo que suscita en la opinión pública mexicana, claramente contraria al ataque a Irak, esta escala de 17 horas hecha por Aznar camino de Texas para entrevistarse con el presidente de los EE.UU., George W. Bush
IRAK. AZNAR: "HAY QUE FORZAR EL MAXIMO CONSENSO POSIBLE"El presidente del Gobierno, José Marí Aznar, eludió esta noche pronunciarse sobre la propuesta de resolución que está preparando EE.UU. para someterla a votación del Consejo de Seguridad de la ONU y que, prácticamente, autorizará el ataque a Irak una vez que los inspectores comparezcan nuevamente ante el Consejo de Seguridad y reconozcan que no han podido verificar el desarme del régimen de Sadam Hussein
LA OPEP AUMENTA MAÑANA LA PRODUCCION EN 1,5 MILLONES DE BARRILES PERO LA TENSON SOBRE IRAK IMPIDE BAJAR EL PRECIO DEL PETROLEOLa Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) elevará mañana, 1 de febrero, su producción oficial de 23 a 24,5 millones de barriles diarios, tal y como decidieron los países miembros del cartel el pasado 12 de enero, pero la tensión sobre Irak impide que el precio del petróleo baje del entorno de los 30 dólares el barril, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del sector petrolero
LA "PRIMA DE GUERRA" MANTIENE ALTO EL PRECIO DEL PETROLEO, SEGUN LA AOPLa "prima de guerra" por el riesgo de una intervnción militar en Irak mantiene el precio del crudo por encima de los 30 dólares para entregas en febrero, pese al aumento de producción en 1,5 millones de barriles diarios decidido por el OPEP el pasado domingo, según manifestó hoy a Servimedia el director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa