Búsqueda

  • El Gobierno regula ayudas para cuidado de menores con enfermedades graves El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que regula el reconocimiento en todos los regímenes del sistema de la Seguridad Social de una prestación económica para el cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave Noticia pública
  • Un total de 22 centros españoles compiten por el sello a la mejor investigación Un total de 22 centros y unidades de investigación españoles compiten por obtener uno de los 10 distintivos de excelencia que el Ministerio de Ciencia e Innovación concederá en el marco del programa "Severo Ochoa" Noticia pública
  • Gays y lesbianas creen que "otra derecha es posible" El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, criticó este lunes en la Comisión de Igualdad del Congreso el recurso del PP contra la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo que, a su juicio, mantiene en la inseguridad a 23.000 familias reconocidas desde entonces Noticia pública
  • Descubren una molécula para tratar la distrofia miotónica Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha colaborado en el descubrimiento de una molécula activa para el tratamiento de la distrofia miotónica. El trabajo se ha probado en dos modelos animales: la mosca drosophila melanogaster y el ratón Noticia pública
  • Descubren una molécula para tratar la distrofia miotónica Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha colaborado en el descubrimiento de una molécula activa para el tratamiento de la distrofia miotónica. El trabajo se ha probado en dos modelos animales: la mosca drosophila melanogaster y el ratón Noticia pública
  • La Red Mundial de Reservas de la Biosfera crece con 18 nuevos sitios El Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la Unesco ha añadido 18 nuevos sitios a la Red Mundial de Reservas de Biosfera, y ampliado una de las ya existentes. Con ellos, la red se amplía hasta alcanzar las 580 reservas en 114 países Noticia pública
  • Rubalcaba firma un acuerdo con EEUU para prevenir ataques nucleares y químicos El vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la secretaria de Seguridad Nacional de EE UU, Janet Napolitano, firmaron hoy en Madrid un acuerdo sobre cooperación científica y tecnológica que incluye procedimientos para la detección de eventuales ataques nucleares o químicos Noticia pública
  • RSC. MSCI lanza 25 nuevos índices socialmente responsables MSCI ha puesto en el mercado 25 nuevos índices socialmente responsables, que han sido diseñados para que sean usados tanto por gestores de fondos como por inversores institucionales Noticia pública
  • Más de 12 millones de euros para que la UME afronte ataques nucleares y químicos La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha comenzado a dotarse del principal sistema que le permitirá combatir los ataques nucleares, radiológicos, bacteriológicos y químicos, conocidos bajo las siglas NRBQ Noticia pública
  • Educación. Ceapa cree que la CEOE "insulta a millones de ciudadanos" en paro con "su determinismo biológico" La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) criticó este miércoles duramente las reformas educativas presentadas por la patronal CEOE, donde se defiende que la herencia genética tiene igual o mayor importancia en el rendimiento escolar que el origen socioeconómico del alumno Noticia pública
  • Los pájaros de ciudad, más "listos" que los de campo El cerebro de las aves que anidan en ciudades es un 20% mayor en relación a su cuerpo que el de las aves que crían alejadas de centros urbanos, según un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con la Universidad de Uppsala (Suecia) Noticia pública
  • Los pájaros de ciudad, más "listos" que los de campo El cerebro de las aves que anidan en ciudades es un 20% mayor en relación a su cuerpo que el de las aves que crían alejadas de centros urbanos, según un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con la Universidad de Uppsala (Suecia) Noticia pública
  • China niega el tratamiento a miles de niños envenenados por plomo industrial, según Human Rights Watch Human Rights Watch (HRW) denunció este miércoles que funcionarios del Gobierno chino están restringiendo el acceso a pruebas por envenenamiento por plomo en provincias con altos índices de contaminación industrial, reteniendo y falsificando los resultados de los exámenes y denegando el tratamiento médico a miles de niños Noticia pública
  • La ONU promoverá una moda más "verde" La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) anunció este jueves que promoverá el respeto a la biodiversidad en la industria de la moda Noticia pública
  • Alrededor de 2.500 jóvenes contraen cada día el sida en el mundo Alrededor de 2.500 jóvenes de todo el mundo contraen diariamente el VIH/sida, según evidencia un informe conjunto de Unicef, Onusida, la Unesco, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial, dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • El Supremo reconoce el derecho de una lesbiana a visitar al hijo de su expareja La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de una mujer lesbiana a visitar al hijo de su excompañera, concebido por inseminación artificial con material genético de donante anónimo, y ha confirmado el establecimiento de un régimen para que la demandante pueda estar con el menor Noticia pública
  • El cambio climático aumenta los casos de malaria en aves El incremento de las temperaturas globales está aumentando el número de casos de malaria en algunas especies de aves, como gorriones, carboneros comunes o currucas capirotadas, según alertó este lunes la Estación Biológica de Doñana Noticia pública
  • El cambio climático aumenta los casos de malaria en aves El incremento de las temperaturas globales está aumentando el número de casos de malaria en algunas especies de aves, como gorriones, carboneros comunes o currucas capirotadas, según alertó este lunes la Estación Biológica de Doñana Noticia pública
  • España se suma al Protocolo de Nagoya El Consejo de Ministros autorizará este viernes la firma por parte de España del Protocolo de Nagoya, que regula el acceso a los recursos genéticos y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización Noticia pública
  • El Centro Nacional de Investigación sobre el Envejecimiento se instalará en Euskadi El país Vasco acogerá el Centro Nacional de Investigación sobre el Envejecimiento (CNIE), según anunciaron este martes en San Sebastián la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el lehendakari, Patxi López Noticia pública
  • RSC. Oekom crea una base de datos sobre empresas relacionadas con armamento polémico Oekom, consultora alemana en materia de sostenibilidad, ha creado una base de datos compuesta por 200 empresas que están inmersas en la fabricación de algún tipo de armamento polémico Noticia pública
  • RSC. Oekom crea una base de datos sobre empresas relacionadas con armamento polémico Oekom, consultora alemana en materia de sostenibilidad, ha creado una base de datos compuesta por 200 empresas que están inmersas en la fabricación de algún tipo de armamento polémico Noticia pública
  • Europa y la NASA estudiarán el "misterio" del metano de Marte La Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA tienen previsto lanzar en 2016 la misión "ExoMars Trace Gas Orbiter" para estudiar el origen del metano que enriquece la atmósfera marciana en algunas zonas, lo que sugiere que todavía existen procesos geológicos activos en el "planeta rojo" Noticia pública
  • Varias ONG piden que España impida la financiación de “armas prohibidas” La fabricación de bombas de racimo y minas antipersona está prohibida en España, cuyos bancos sin embargo pueden conceder créditos o intercambiar acciones para que las empresas que producen estas y otras armas comprometidas sigan su labor Noticia pública
  • Convocan la 3ª edición del concurso de cuentos "Los Hermanos" Aldeas Infantiles SOS ha puesto en marcha una nueva convocatoria de su concurso literario "Los Hermanos", con el que busca sensibilizar a la sociedad de la importancia del vínculo fraternal Noticia pública