Búsqueda

  • Las máximas caerán hoy entre 3 y 4 grados Las temperaturas “tan elevadas” para esta época del año que registra España en los últimos días han empezado ya a suavizarse, hasta el punto de que las máximas caerán hoy entre 3º y 4º en buena parte del país, según predice la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Las máximas caerán el domingo entre 3 y 4 grados Las temperaturas “tan elevadas” para esta época del año que registra España estos días “están empezando ya a suavizarse” hasta el punto de que las máximas caerán el domingo entre 3 y 4 grados en buena parte del país, “acercándose a valores normales” para noviembre Noticia pública
  • La península alcanzará hoy máximas de hasta 24 grados centígrados La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para hoy temperaturas elevadas, que podrán llegar en la península a valores máximos de hasta 24 grados centígrados en capitales como Murcia o Sevilla, y mínimas de 16 grados centígrados en Cádiz Noticia pública
  • España alcanzará hoy máximas de hasta 26 grados La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para hoy máximas que podrán alcanzar hasta los 26ºC en Murcia o los 25ºC en capitales como Córdoba, Melilla o Sevilla Noticia pública
  • Meteorología apunta ya que noviembre será “probablemente” más cálido de lo normal El mes de octubre de 2009 fue muy cálido en la mayor parte de España y el de noviembre, “tal como va”, se situará también “probablemente” por encima de los valores normales para la época Noticia pública
  • Octubre fue 2,4ºC más cálido de lo normal El mes de octubre de este año ha sido “muy cálido” en la mayor parte de España y “extremadamente cálido” en amplias áreas del centro y sur, Galicia y Castilla y León, con una anomalía térmica media para el país de 2,4ºC respecto a los valores de referencia Noticia pública
  • Las temperaturas máximas no superarán los 20-22ºC esta semana La llegada de una vaguada atlántica de aire frío a la península hará caer hoy las máximas entre 7 y 10ºC en muchas zonas de España, que vivirá una semana en la que se espera que el mercurio no supere los 15ºC en el norte y los 20-22ºC en el sur Noticia pública
  • Finaliza el cuarto octubre más cálido desde 1986 en España Las altas temperaturas que está viviendo España estos días “no son muy normales” pero tampoco “absolutamente desconocidas” para el país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que afirma que éste ha sido el cuarto mes de octubre más cálido desde 1986 Noticia pública
  • Sevilla y Córdoba volverán a alcanzar hoy los 30 grados Las altas temperaturas que se están registrando en España estos días volverán a elevar hoy el mercurio hasta los 30 grados centígrados en ciudades como Sevilla y Córdoba, y dejarán máximas en Lugo, Bilbao y Logroño que superarán los valores correspondientes a ciudades como Granada o Málaga Noticia pública
  • España vive el cuarto octubre más cálido desde 1986 Las altas temperaturas que está viviendo España estos días “no son muy normales” pero tampoco “absolutamente desconocidas” para el país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que afirma que éste es el cuarto mes de octubre más cálido desde 1986 Noticia pública
  • Presupuestos. IU-ICV afirma que el Gobierno “se ha dejado por el camino lo sustancial” El diputado Joan Herrera, en nombre de IU-ICV, afirmó hoy en la Cámara Baja que el Gobierno “por el camino” de los Presupuestos Generales del Estado “se ha dejdo lo sustancial” Noticia pública
  • EL OCTUBRE MÁS CALIDO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS Este mes de octubre pasará a la historia por ser uno de los más cálidos de los últimos años no por las máximas anotadas ayer, cuando el mercurio superó los 33 grados en Sevilla, los 27,7 en Madrid y los 28 en Valencia, sino por las "altas mínimas" nocturnas que se están dando en la Península. La culpa de estos "calores nocturnos" la ha tenido una corriente de aire calido y húmedo que propició la formación de nubes, que evitaron que se enfriara la tierra Noticia pública
  • MADRID. ALERTAN DE UN “SECAMIENTO MASIVO” DE LOS ÁRBOLES DE LA COMUNIDAD La asociación Globalízate alertó hoy del “secamiento masivo” que, según indica, están sufriendo los árboles de la Comunidad de Madrid, hasta el punto de que “muchos de hoja perenne están amarilleando en pleno otoño y otros caducos están adelantando la caída de la hoja” Noticia pública
  • EL CONSUMO ELÉCTRICO DICE ADIÓS AL VERANO Las pautas de consumo eléctrico también se han despedido de la época estival y han abandonado la curva de demanda típica del verano para volver a la rutina del resto del año Noticia pública
  • ESPAÑA DESPIDE MAÑANA AL TERCER VERANO MÁS CÁLIDO DESDE 1970 El verano que se despedirá mañana ha sido para España el tercero más cálido desde 1970, sólo superado por los de 2003 y 2005, al haber dejado una temperatura media entre junio y agosto que superó en 1,8ºC los valores normales para la época Noticia pública
  • REMITEN LAS LLUVIAS EN TODA ESPAÑA Las lluvias han remitido en gran parte de España, manteniéndose las alertas por fuertes lluvias en País Vasco (Guipúzcoa y Vizcaya), así como riesgo de lloviznas en Álava, Girona, Barcelona, Cantabria, Soria, Burgos, Navarra, Huesca y Zaragoza Noticia pública
  • NAVARRA. LOS INCENDIOS FORESTALES HAN ARRASADO 1.345 HECTÁREAS DESDE JUNIO El fuego ha quemado en Navarra un total de 1.354 hectáreas en incendios de componente forestal, 865,81 hectáreas de arbolado y matorral y 489,23 de terrenos agrícolas, desde que el pasado 2 de junio se activó la campaña forestal de verano, según el balance provisional realizado por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra. En total, se han producido 130 incendios, 103 de menos de una hectárea Noticia pública
  • GREENPEACE CONSTATA LA VERTIGINOSA ACELERACIÓN EN EL DESHIELO DEL GLACIAR HELHEIM (GROENLANDIA) Los científicos a bordo del barco de Greenpeace Arctic Sunrise, que se encuentra en Groenlandia, han constatado que la velocidad de deshielo de algunos de los glaciares del sudeste y oeste de la isla "aumenta a un ritmo sin precedentes hasta la fecha" Noticia pública
  • LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS MULTIPLICAN POR SEIS EL RIESGO DE MORIR EN UNA OLA DE CALOR El riesgo de muerte prematura por el aumento de temperaturas es seis veces mayor para quienes sufren enfermedades respiratorias, según publica la Sociedad Europea de Enfermedades Respiratorias Noticia pública
  • UNA MASA DE AGUA CÁLIDA ATLÁNTICA INVADE EL OCÉANO GLACIAR ÁRTICO Una masa de agua cálida atlántica está invadiendo gran parte del sector europeo del Océano Glaciar Ártico, lo que provoca la fusión rápida del hielo y el desplazamiento de especies propias de esta zona hacia el norte Noticia pública
  • LOS PROGRAMAS DE VACACIONES PARA PERSONAS MAYORES DEL IMSERSO TENDRÁN 200.000 PLAZAS MÁS El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ofertará 200.000 plazas más en el Programa de Vacaciones para Personas Mayores en la temporada 2009-2010 que en la anterior, lo que generará un total de 2.600 puestos de trabajo directos y unos 17.000 indirectos, según lo aprobado hoy por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • EL GOBIERNO APRUEBA UN PROGRAMA PARA QUE LOS MAYORES NO PASEN SOLOS LAS NAVIDADES El Consejo de Ministros aprobó hoy la creación del programa "Juntos en Navidad", destinado a combatir la soledad en el periodo navideño entre el colectivo de personas mayores que viven sin compañía Noticia pública
  • SANIDAD ACTIVA EL PLAN PARA PREVENIR LOS EFECTOS DEL CALOR El consejero de Sanidad de la Generalitat valenciana, Manuel Cervera, presentó hoy el plan de actuación frente a las temperaturas extremas, que tiene como objetivo de prevenir, minimizar y atender los efectos para la salud derivados de las altas temperaturas Noticia pública
  • (Ampliación)EL VERANO NO SERÁ DEMASIADO CALUROSO, PERO HABRÁ QUE "ESTAR AL TANTO" DE LOS INCENDIOS El verano de 2009 empezará este domingo y traerá a España temperaturas "normales" para el periodo, salvo para Baleares y el área de levante, donde el mercurio alcanzará valores 1,5 ó 2 grados por encima de lo habitual para esta época del año Noticia pública
  • MURCIA Y EXTREMADURA GANAN A ANDALUCÍA EN AIRE ACONDICIONADO Uno de cada tres hogares españoles dispone actualmente de aire acondicionado pero, al contrario de lo que pueda pensarse, no son los andaluces los que más recurren a este sistema de refrigeración doméstico Noticia pública