Zaragoza acoge el Congreso Bienal de la Real Sociedad MatemáticaLa Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza acogerá del 30 de enero al 3 de febrero el Congreso Bienal de la Real Sociedad Matemática de España (RSME), que pivotará sobre el empleo, la formación y la investigación
Júpiter y el Sol, próximos objetivos de la Agencia Espacial EuropeaLa Agencia Espacial Europea (ESA) trabaja en el lanzamiento de sendas misiones para estudiar los entornos más extremos del Sistema Solar en cuanto a sus dimesiones, campos magnéticos y temperaturas: Júpiter y el Sol
El Foro de Nueva Economía reclama alternativas sostenibles al actual modelo energéticoEl Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI) ha exigido este lunes el impulso de alternativas de generación y consumo energético sostenible, ante el acuciante aumento de los precios en la factura de la luz, ya que entiende que es necesario un nuevo modelo energético que sea respetuoso con el medio ambiente y reduzca el consumo de combustibles fósiles en favor de energías de fuentes renovables
Los premios Fundación BBVA se conocerán a partir de la próxima semanaDurante los meses de enero y febrero se reunirán en Madrid los ocho jurados internacionales de las correspondientes categorías de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, que designarán a los ganadores de su novena edición. El próximo 10 de enero se conocerá el primer galardón, el de 'Cambio Climático'
SEO/BirdLife lanza una ‘web app’ para identificar aves en el campo o en la ciudadSEO/BirdLife dio a conocer este martes una ‘web app’ para dispositivos móviles y ordenadores que permite averiguar el nombre de una especie de ave a partir de datos como la forma del pico o el color del plumaje, con el fin de que los ciudadanos reconozcan estos animales que viven en España
Unas 10.000 toneladas de plástico llegan a los Grandes Lagos cada añoAlrededor de 10.000 toneladas de restos de plástico entran cada año en los Grandes Lagos, situados en la frontera entre Estados Unidos y Canadá y que forman el mayor grupo de masas de agua dulce del planeta, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de Rochester, en el Estado de Nueva York
Unas 10.000 toneladas de plástico acaban en los Grandes Lagos cada añoAlrededor de 10.000 toneladas de restos de plástico entran cada año en los Grandes Lagos, situados en la frontera entre Estados Unidos y Canadá y que forman el mayor grupo de masas de agua dulce del planeta, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de Rochester, en el Estado de Nueva York
Madrid. Cifuentes asegura que los alumnos que estudian en centros bilingües obtienen mejores resultados académicosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aseguró hoy, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que los alumnos que cursan sus estudios en los colegios e institutos que tienen implantado el programa de enseñanza bilingüe de la Comunidad de Madrid obtienen “resultados académicos mejores que los procedentes de centros ordinarios, siendo la materia de Inglés donde se aprecia una diferencia más notable, pero también en otras asignaturas”
España no logrará frenar la pérdida de biodiversidad en 2020, según WWF y SEO/BirdLifeEspaña no conseguirá echar el freno a la pérdida de riqueza natural en 2020, un objetivo al que se había comprometido en la Cumbre Mundial sobre Diversidad Biológica celebrada en Nagoya (Japón) en 2010, con 20 objetivos incluidos en las llamadas Metas de Aichi
Comienza el 'casting' para participar en el certamen científico 'Famelab España'La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) y el British Council, con la colaboración de la Obra Social 'la Caixa', han organizado la quinta edición del mayor certamen internacional de monólogos científicos, 'Famelab España', que este miércoles abrió su 'casting' para que se presenten los aspirantes
Una aplicación ‘online’ detecta el riesgo de dislexia en escolaresUna nueva aplicación para tabletas integra en un test juegos lingüísticos y de atención con inteligencia artificial para la detección temprana de riesgo de dislexia, en tan solo 15 minutos y con un 90% de precisión. En España se calcula que hay unos 600.000 niños en edad escolar con dislexia, muchos de ellos sin diagnóstico
Un experto indica que dos de cada nueve alumnos no alcanzan el nivel mínimo en matemáticasMiguel de Paladella, experto de innovación social de Cotec, profesor de innovación en la Universidad de Barcelona y del Instituto de Innovación de Esade y CEO de JUMP Math España, señaló este martes, a raíz de los resultados del último informe PISA, que “dos de cada nueve alumnos no alcanzan el nivel mínimo para participar plenamente en una sociedad moderna”
RSC. Ayuda en Acción y Ricoh acercan la tecnología a jóvenes en riesgo de exclusiónEl programa de apoyo a la infancia de Ayuda en Acción, 'Aquí también', trabaja junto con Ricoh para combatir la desigualdad en España a través de los centros educativos, con el objetivo de mejorar la inclusión social de la infancia, adolescencia y sus familias en riesgo de exclusión
Directivos de Accenture participan en la iniciativa de formación digital 'la hora del código'El presidente de Accenture en España, Portugal e Israel, Juan Pedro Moreno, participó este jueves en 'la hora del código', una iniciativa educativa de iniciación a la programación. La actividad, dirigida a fomentar la implantación de asignaturas de Ciencias de la Computación en los sistemas educativos, está impulsada por la organización code.org y cuenta con la colaboración de la Fundación Créate para su difusión en centros educativos de Madrid
La inmobiliaria Colonial se vuelca con '#GivingTuesday' por la solidaridad ciudadana'#GivingTuesday' también ha contado con representación empresarial en el día de la solidaridad. DKV Seguros, Schneider Electric y Colonial participaron junto con la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (Fecyt) en esta fiesta de la solidaridad a través de acciones específicas entre sus plantillas
Fundación ONCE apuesta por integrar el 'diseño para todos' en las carreras universitariasFundacion ONCE, en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad, presentó este lunes en Zaragoza seis manuales sobre formación curricular en diseño para todas las personas en seis carreras universitarias: Ciencias Políticas, Enfermería, Farmacia, Periodismo, Sociología y Terapia Ocupacional