AIRTEL ACUSA A SUS FUTUROS COMPETIDORES DE TELEFONIA FIJA DE PRACTICAR EL "PARASITISMO EMPRESARIAL" SIN INVERSIONESEl consejero delegado de Airtel Móviles, Ignacio Sánchez Galán, acusó hy a sus futuros competidores en el negocio de la telefonía fija -Retevisión, Uni2 y Jazztel- de practicar el "parasitismo empresarial", porque sus bajas tarifas se basan en el elevado margen de negocio que les reporta unas inversiones escasas en redes propias y unos bajos costes de interconexión
ROJO RECLAMA MENOS GASTO PUBLICO Y MAS LIBERALIZACION PARA LUCHAR CONTRA LA INFLACIONEl gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, reclamó hoy al Gobierno una política más restrictiva en el gasto público y una mayor liberalización para luchar contra la inflación, ante la imposibilidad de que las políticas monetarias que fija el Banco CentralEuropeo atiendan las necesidades concretas de cada país miembro del euro
EL BSCH NIEGA SU PARTICIPACION EN LA OPA DE BNP SOBRE SOCIETE GENERALEEl vicepresidente y consejero delegado del Banco Santander Central Hispano, Angel Corcóstegui, negó hoy la participación del grupo bancario español en la OPA lanzada por la Banca Nacional de París sobre Société Generale con el fin de paralizarla
OBRASCON HUARTE Y LAIN CULMINAN SU PROCESO DE FUSIONCon la escritura de fusión de Obrascón Huarte y Lain en el Registro Mercantil de Madrid, prevista para mañana, concluirá el proceso de fusión de ambas compañías, aprobado por sus respectivas juntas generales de accionistas el pasado 20 de abril. La nueva compañía se llamará Obrascón Huarte Lain (OHL) y comenzará a cotizar el 1 de junio. Obrascón Huarte ha iniciado una ampliación de capital por importe de 2.964.572.800 pesetas, cuyo fin es atender el canje de las acciones de Lain como consecuencia de su fusión por absorción
LA FACTURA DE TELEFONO BAJARA DE MEDIA UN 11,24% EN 1999, SEGUN EL MINISTERIO DE FOMENTOEl Ministerio de Fomento considera que la factura del teléfono bajará una media del 11,24% durante 1999, debido al efecto de la liberalización de las telecomunicaciones, que ha supuesto la introducción efectiva de competencia y la realización del reequilibrio tarifario
LAS ELECTRICAS CRITICAN EL "QUIJOTISMO" DE INDUSTRIA EN SU AFAN POR LIBERALIZAR EL SECTORLas empresas eléctricas no discutirán la autorización estatal a Electricidad de Francia (EDF) para que venda energía en el mercado español. No obstante, fuentes de la patronal Unesa han señalado a Servimedia que Industria demuestra cierto "quijotismo" en su afán por liberalizar el sector
IPC. LOS CONSUMIDORES CREEN QUE EL GOBIERNO ES INCAPAZ DE CONTROLAR EL IPCLas asociaciones de consumidores espresaron hoy su "preocupción" por el último dato de inflación, un incremento del 0,4 por ciento correspondiente a abril, y aseguraron que el Gobierno es incapaz de controlar el Indice de Precios al Consumo (IPC)
UNION FENOSA TUVO UN BENEFICIO DE 13.227 MILLONES HASTA MARZOUnión Fenosa obtuvo uno beneficio de 13.227 millones de pesetas en el primer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 12% respecto al mismo período del año anterior, según los datos avanzados hoy por el vicepresidente y consejero delegado de la compañía, Victoriano Reinoso, durante la celebración de la Junta General de Accionistas en Madrid
AMUSATEGUI SE ENTREVISTA CON PIQUE PARA PEDIR COMPENSACIONES AL SECTOR ELECTRICO POR LA ULTIMA REBAJA DE LAS TARIFASJosé María Amusátegui, presidente de la patronal de empresas eléctricas, Unesa, se reunió esta tarde con el ministro de Industria, Josep Piqué, para pedirle nuevas compensaciones al sector por la última rebaja de tarifas, según confirmaron a Servimedia fuentes empresariales y del propio Ministerio de Industria. Aunque portavoces del Ministerio afirman que el encuentro tiene como finalidad establecer cauces de diálogo entre el Gobierno y el sector, tal y como vienen reclamando las empresas eléctricas en los últimos días, altos responsables de importantes de compañías han confirmado que Amusátegui lleva a Piqué una lista de demandas
CEACCU SE UNE A LA HUELGA EUROPEA DE TELEFONIA CONVOCADA PARA EL 6 DE JUNIOLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) anunció hoy que sus 500.000 asociados secundarán la Huelga Europea de Usuarios de Telefonía Fija convocada para el próximo 6 de junio
OCU: "LA INFLACION MUESTRALA MOTO PINCHADA QUE NOS ESTAN VENDIENDO CON EL 'TODO VA BIEN'"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que si se confirman los pronósticos de otro repunte de la inflación en el mes de abril (la tasa interanual podría llegar al 2,4 por ciento), se estaría poniendo en evidencia "la moto pinchada que nos están vendiendo con el 'todo va bien'"
ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES APOYAN A BRUSELAS EN SU NEGATIVA A RECONOCER COMPENSACIONES POR LA LIBERALIZACIONLas principales asociaciones de consumidores apoyan el criterio del comisario de la Competencia, Karel Van Miert, de no reconocercompensación alguna al sector eléctrico español por los costes de transición a la competencia (CTC), en contra de la postura del Ministerio de Industria y Energía, partidario de conceder 1,3 billones a las compañías eléctricas