AvanceRajoy tacha a Zapatero de "ilusorio" por confundir el estancamiento con la recuperaciónEl líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, tachó hoy de "ilusorio" al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por confundir la moderación que está sufriendo la caída de la economía española registrada en los últimos meses con una recuperación, la cual no considera cierta
El gasto de España en recetas médicas superó en octubre los 1.072 millonesEl Sistema Nacional de Salud (SNS) registró en el mes de octubre un gasto farmacéutico de más de 1.072,6 millones de euros, lo que sitúa el crecimiento interanual en el 4,3% y mantiene “su tendencia de moderación”, según informa el Ministerio de Sanidad y Política Social
PIB. CCOO achaca la moderación de la caída del PIB al Plan Local de EmpleoComisiones Obreras (CCOO) valoró hoy “con mucha cautela” la moderación registrada en la caída del PIB en el tercer trimestre del año, ya que considera que está influenciada por el Plan Local de Empleo de 8.000 millones de euros
CiU abronca a Cunillera por "tomar partido" en el debate sobre financiación autonómicaEl portavoz de Economía de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, acusó hoy a la vicepresidenta primera del Congreso, Teresa Cunillera, que dirigía el debate sobre financiación autonómica, de "tomar partido" a favor de los partidarios al proyecto del Gobierno y pidió que no se haga "ni una broma" con este asunto
Vodafone admite que es difícil hablar de “signos alentadores” en el sectorEl presidente de Vodafone España, Francisco Román, admitió hoy que aún es complicado hablar de una recuperación en el sector, aunque admitió que es positivo el aumento del tráfico por minutos registrado en el tercer trimestre del año y la moderación en la caída de los ingresos alcanzado por la compañía entre julio y septiembre
Presupuestos. ERC reclama que la asignación al Rey sea igual a la del presidente del GobiernoEl portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, reclamó esta tarde desde la tribuna del hemiciclo que la asignación destinada al jefe del Estado en los Presupuestos Generales para 2010 sea igual a la del presidente del Gobierno, y acusó a los grandes partidos de hacer "dejación de sus funciones" como parlamentarios por conformarse con la imposibilidad de "fiscalizar" los gastos de la Monarquía
Vodafone España reduce un 7,5% sus ingresos hasta septiembreVodafone España cerró su primer semestre fiscal (del 1 de abril al 30 de septiembre de 2009) con unos ingresos por servicios de 3.114 millones de euros, un 7,5% menos que el mismo periodo del año anterior
La Seguridad Social perdió 26.149 afiliados en octubreLa afiliación media a la Seguridad Social cayó en octubre en 26.149 personas, lo que sitúa la cifra total de cotizantes en 17.908.945 ocupados, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Las cooperativas dadas de alta cayeron un 1,5% en el tercer trimestre del añoLas cooperativas y sociedades laborales dadas de alta en el Ministerio de Trabajo e Inmigración cayeron un 1,5% en el tercer trimestre del año, y se situaron en 39.825 a 30 de septiembre frente a las 40.442 que había a finales de junio
Las cooperativas dadas de alta cayeron un 1,5% en el tercer trimestre del añoLas cooperativas y sociedades laborales dadas de alta en el Ministerio de Trabajo e Inmigración cayeron un 1,5% en el tercer trimestre del año, y se situaron en 39.825 a 30 de septiembre frente a las 40.442 que había a finales de junio
AmpliaciónMapfre aumenta su beneficio un 3,9% hasta septiembreLa aseguradora Mapfre registró un beneficio neto de 743,4 millones de euros entre enero y septiembre, lo que representa un incremento del 3,9% respecto al mismo periodo de 2008
Empresarios proponen un Pacto de Estado por la Competitividad y la InternacionalizaciónEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio, la Asociación de Marcas Renombradas Españolas y el Club de Exportadores e Inversores Españoles propusieron hoy al Gobierno, a las empresas, a los sindicatos y a la sociedad civil un Pacto de Estado por la Competitividad y la Internacionalización, bajo la premisa de que una mayor presencia exterior de la empresa española es clave para salir de la crisis, ante el fuerte deterioro de la demanda interna
VIVIENDA. EL PRECIO DE LOS PISOS BAJÓ UN 8,3% EN SEPTIEMBREEl precio de la vivienda en España bajó un 8,3% durante el pasado mes de septiembre en tasa interanual, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) elaborado por la tasadora Tinsa. Este índice refleja una moderación de la caída de precios, ya que el mes anterior, agosto, la caída había sido del 8,9%